Emiratos Árabes Unidos facilita canal de comunicación entre Israel y Siria para abordar seguridad e inteligencia, según fuentes cercanas al proceso.
Emiratos Árabes media conversaciones secretas entre Israel y Siria
Israel y Siria han iniciado contactos indirectos a través de un canal secundario establecido por los Emiratos Árabes Unidos, según informaron tres fuentes familiarizadas con el asunto a Reuters el 7 de mayo de 2025. Estas conversaciones, no reportadas anteriormente, se centran en asuntos de seguridad e inteligencia y buscan fomentar la confianza entre ambos países, que carecen de relaciones diplomáticas oficiales. Una fuente con conocimiento directo describió el esfuerzo como enfocado en “asuntos técnicos” y señaló que no hay límites definidos para los temas que podrían abordarse en el futuro.
El canal de comunicación comenzó a operar días después de la visita del presidente sirio Ahmed al-Sharaa a los Emiratos Árabes Unidos el 13 de abril de 2025, según la misma fuente. Una alta fuente de seguridad siria precisó que las discusiones se restringen estrictamente a cuestiones de seguridad, con un enfoque en archivos antiterroristas. Esta fuente aclaró que los asuntos militares, especialmente aquellos relacionados con las operaciones del ejército israelí en Siria, no forman parte del alcance actual del mecanismo.
Una fuente de inteligencia regional reveló que el proceso involucra a funcionarios de seguridad de los Emiratos Árabes Unidos, oficiales de inteligencia sirios y exfuncionarios de inteligencia israelíes, entre otros actores. Ni la presidencia de Siria, ni el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, ni la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu respondieron a solicitudes de comentarios sobre estas conversaciones, según informó Reuters.
El medio israelí Israel Hayom, en su edición en hebreo del 7 de mayo de 2025, reportó que las autoridades israelíes consideran este canal como una herramienta para monitorear las intenciones de la nueva administración siria liderada por Ahmed al-Sharaa. El diario destacó que Israel busca garantizar que la inestabilidad en Siria no derive en amenazas directas contra su seguridad, especialmente tras el colapso del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024. Según Israel Hayom, funcionarios israelíes ven con cautela la participación de los Emiratos Árabes Unidos, pero reconocen su rol estratégico tras la normalización de relaciones con Israel bajo los Acuerdos de Abraham en 2020.
Datos clave sobre las conversaciones Israel-Siria
- Inicio del canal: Días posteriores a la visita de Ahmed al-Sharaa a Emiratos Árabes Unidos el 13 de abril de 2025.
- Temas tratados: Seguridad, inteligencia y archivos antiterroristas, excluyendo asuntos militares israelíes en Siria.
- Participantes: Funcionarios de seguridad de Emiratos Árabes Unidos, inteligencia siria y exfuncionarios israelíes.
- Contexto regional: Las conversaciones surgen tras la caída de Bashar al-Assad y la llegada al poder de Hayat Tahrir al-Sham en Siria.
Contexto de las operaciones israelíes y la situación en Siria
El esfuerzo de mediación precede a los recientes ataques aéreos israelíes en Siria, que según el gobierno de Israel apuntaron a proteger a la minoría drusa en el sur del país. El medio conservador en inglés The Jerusalem Post, en un artículo del 6 de mayo de 2025, informó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron sus operaciones en Siria para prevenir la transferencia de armas avanzadas a grupos terroristas como Hezbolá. Estas acciones incluyeron ataques a sitios sospechosos de albergar armas químicas y misiles de largo alcance, según declaraciones de un portavoz militar israelí citadas por el diario.
Reuters señaló que no se ha confirmado si el canal mediado por los Emiratos Árabes Unidos ha sido utilizado desde los ataques israelíes de la semana pasada. Sin embargo, una fuente adicional y un diplomático regional indicaron que mediaciones informales entre Israel y Siria han ocurrido en la última semana a través de otros canales para reducir tensiones, aunque no proporcionaron detalles específicos.
En el ámbito doméstico sirio, Ahmed al-Sharaa enfrenta desafíos significativos. Según el medio en hebreo Arutz Sheva, en su edición del 7 de mayo de 2025, el nuevo gobierno sirio ha buscado estabilizar regiones clave como Suweida, alcanzando un acuerdo con facciones drusas para incorporar fuerzas de seguridad locales. Este pacto ha reducido temporalmente las tensiones sectarias en el área, pero no ha frenado las preocupaciones de Israel sobre la influencia de grupos como Hayat Tahrir al-Sham (HTS), que lidera la actual administración siria.
El anuncio de estas conversaciones coincide con el primer viaje oficial de Ahmed al-Sharaa a Europa, donde se reunirá con el presidente francés Emmanuel Macron en París el 7 de mayo de 2025, según reportes de Reuters. Este viaje refleja los esfuerzos de Siria por ganar reconocimiento internacional mientras enfrenta presiones internas y externas, incluidas las operaciones militares de Israel en su territorio.
Antecedentes de la relación Israel-Siria y el rol de Emiratos
La relación entre Israel y Siria ha sido históricamente tensa, marcada por conflictos como la Guerra de Yom Kipur de 1973 y la ausencia de relaciones diplomáticas formales. The Jerusalem Post, en un análisis del 5 de mayo de 2025, señaló que Israel ha realizado cientos de ataques aéreos en Siria desde 2011, dirigidos principalmente contra activos iraníes y de Hezbolá, aliados del exrégimen de Bashar al-Assad. La caída de Assad en diciembre de 2024 y la llegada al poder de HTS han generado nuevas preocupaciones en Israel sobre la seguridad en su frontera norte.
Los Emiratos Árabes Unidos emergen como un actor clave en este contexto debido a su normalización de relaciones con Israel y su restablecimiento de lazos con Siria. Según Israel Hayom, en un artículo del 6 de mayo de 2025, los Emiratos han adoptado un enfoque cauteloso hacia el nuevo liderazgo sirio, liderado por HTS, debido a su historial islamista. Sin embargo, la visita de al-Sharaa a Abu Dhabi en abril de 2025 marcó un paso hacia una mayor coordinación, con el presidente emiratí Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan expresando apoyo al desarrollo y la estabilidad de Siria.
El medio en hebreo Yedioth Ahronoth, en su edición del 7 de mayo de 2025, reportó que funcionarios israelíes valoran el rol de los Emiratos Árabes Unidos como mediador neutral, dado su historial en facilitar diálogos regionales. El diario citó a un analista de seguridad que afirmó que este canal podría servir como un mecanismo para prevenir malentendidos entre Israel y Siria, especialmente en un momento de alta volatilidad regional.
Las conversaciones secretas representan un desarrollo significativo en un contexto de crecientes tensiones y cambios políticos en Siria. Mientras Israel mantiene su postura de proteger sus intereses de seguridad, el canal mediado por los Emiratos Árabes Unidos ofrece una vía para explorar la cooperación en temas críticos, aunque limitada por ahora a asuntos técnicos y de inteligencia.