• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Israel y Siria negocian directamente para reducir tensiones fronterizas

Israel y Siria negocian directamente para reducir tensiones fronterizas

27 de mayo de 2025
Tropas israelíes ocupan base siria Maariyah

Un hombre sirio, a la izquierda, ondea una bandera blanca mientras se acerca a los soldados israelíes para negociar con ellos, donde fijaron su nueva posición en una base militar siria abandonada, en la aldea de Maariyah, cerca de la frontera con Israel, en el sur de Siria, el 19 de diciembre de 2024. (AP/Hussein Malla)

Reuniones cara a cara entre Israel y Siria buscan prevenir conflictos en la frontera tras la caída de Assad, con mediación de EE. UU.

Contactos directos entre Israel y Siria marcan un hito regional

Israel y Siria han iniciado contactos directos en las últimas semanas con el objetivo de reducir tensiones y prevenir un conflicto en la región fronteriza, según cinco fuentes familiarizadas con el asunto. Estas reuniones cara a cara entre funcionarios de ambos países representan un desarrollo significativo en las relaciones entre dos naciones que han sido adversarias durante décadas. Las conversaciones, que no habían sido reportadas previamente, se producen en un contexto de cambios políticos en Damasco tras el derrocamiento del exlíder sirio Bashar al-Assad en diciembre de 2024 por parte de los rebeldes islamistas de Hayat Tahrir al-Sham.

En el lado sirio, las negociaciones han sido lideradas por Ahmad al-Dalati, un alto funcionario de seguridad nombrado gobernador de la provincia de Quneitra, que limita con los Altos del Golán controlados por Israel. Recientemente, Dalati también asumió la responsabilidad de la seguridad en Sweida, una provincia del sur de Siria hogar de la minoría drusa. Aunque no se ha identificado a los representantes israelíes, dos fuentes indicaron que son funcionarios de seguridad. Tres de las fuentes confirmaron que se han llevado a cabo varias rondas de reuniones en persona, algunas en territorio controlado por Israel, en la región fronteriza.

Estos contactos directos se basan en conversaciones previas realizadas a través de intermediarios desde la caída de Assad, según dos fuentes sirias, dos occidentales y una fuente de inteligencia regional. Las discusiones buscan establecer entendimientos de seguridad, como la prevención de enfrentamientos armados y la reducción de incursiones militares israelíes en aldeas sirias cercanas a la frontera. Las fuentes hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, dado que Israel y Siria no mantienen relaciones diplomáticas formales y tienen un historial de hostilidades.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y funcionarios sirios no respondieron a solicitudes de comentarios sobre estas negociaciones. Sin embargo, el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, confirmó recientemente la existencia de conversaciones indirectas con Israel, mediadas por los Emiratos Árabes Unidos, con el propósito de calmar las tensiones. Este reconocimiento público, reportado por Reuters, marcó un cambio notable en la postura de Damasco, que históricamente ha mantenido una posición hostil hacia Israel.

Claves de las negociaciones entre Israel y Siria

  • Participantes: Ahmad al-Dalati lidera las conversaciones por Siria; funcionarios de seguridad representan a Israel.
  • Ubicación: Reuniones en la región fronteriza, incluidas áreas controladas por Israel.
  • Objetivo: Prevenir conflictos y reducir operaciones militares israelíes en el sur de Siria.
  • Contexto: Caída de Bashar al-Assad en diciembre de 2024 y ascenso de Hayat Tahrir al-Sham.
  • Mediación: Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos facilitan entendimientos.

Acciones militares y cambios estratégicos en la región

Las operaciones militares de Israel en Siria se intensificaron tras la caída de Assad, con bombardeos dirigidos a lo que Jerusalén describe como objetivos militares. Las fuerzas terrestres israelíes también han establecido puestos de avanzada en una zona de amortiguamiento en los Altos del Golán, en el suroeste de Siria. Estas acciones reflejan la postura de Israel de no tolerar la presencia de grupos terroristas islamistas en el sur de Siria, particularmente tras el ascenso de Hayat Tahrir al-Sham, liderado por Ahmed al-Sharaa, quien hasta hace poco tenía una recompensa de 10 millones de dólares por parte de Estados Unidos.

Sin embargo, en las últimas semanas, los ataques israelíes han disminuido, coincidiendo con una relativa calma en la región. Esta reducción de hostilidades se atribuye en parte a un realineamiento de la política de Estados Unidos hacia Siria. El 14 de mayo de 2025, el presidente Donald Trump se reunió con Sharaa en Riad, marcando el fin de décadas de política estadounidense de aislamiento hacia Damasco. Una fuente de inteligencia regional señaló que este encuentro alteró la estrategia inicial de Israel de aprovechar la fragmentación política en Siria tras la caída de Assad.

La región de Sweida, hogar de la comunidad drusa, también ha experimentado una disminución de tensiones tras enfrentamientos entre facciones armadas drusas, algunas respaldadas por Israel, y combatientes musulmanes suníes. En medio de la violencia, Israel llevó a cabo ataques aéreos, incluido uno cerca del palacio presidencial en Damasco, descrito como una advertencia contra amenazas a los drusos, una minoría presente en Siria, Líbano e Israel.

Las conversaciones directas entre Israel y Siria se centran actualmente en cuestiones de seguridad conjunta, pero dos fuentes indicaron que podrían sentar las bases para entendimientos políticos más amplios en el futuro. Una persona familiarizada con los canales secundarios de diálogo señaló que, por ahora, el objetivo es “paz, como en ausencia de guerra, en lugar de normalización”.

Postura siria y señales de distensión

El nuevo liderazgo sirio ha tomado medidas para demostrar que no representa una amenaza para Israel. Ahmed al-Sharaa ha expresado apoyo al cumplimiento de un acuerdo de alto el fuego de 1974 que estableció una zona de amortiguamiento de la ONU en los Altos del Golán. Además, las autoridades sirias se han reunido con representantes de la comunidad judía en Damasco y en el extranjero, y han detenido a dos altos miembros del grupo terrorista Yihad Islámica Palestina, implicado en el ataque liderado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Fuentes palestinas informaron que varios grupos terroristas respaldados por Irán han abandonado Siria bajo presión del nuevo régimen. Una carta enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria al Departamento de Estado de EE. UU. el mes pasado, vista por Reuters, afirmaba que “no permitiremos que Siria se convierta en una fuente de amenaza para ninguna parte, incluido Israel”. Estas acciones reflejan un esfuerzo por parte de Damasco para proyectar una imagen de moderación, aunque Israel mantiene una postura de cautela debido a los orígenes islamistas de Hayat Tahrir al-Sham.

El respaldo de Estados Unidos a las negociaciones ha sido un factor clave. La reunión entre Trump y Sharaa en Riad envió una señal clara a Israel de que debe buscar entendimientos con el nuevo liderazgo sirio. Trump indicó que Sharaa está dispuesto a normalizar eventualmente las relaciones con Israel, aunque advirtió que el proceso tomará tiempo. Por su parte, Sharaa no ha comentado directamente sobre estas declaraciones, enfocándose, en cambio, en la estabilización de Siria y la prevención de conflictos en la frontera.

Las negociaciones directas entre Israel y Siria representan un cambio pragmático en un contexto de incertidumbre regional. Aunque persisten las sospechas mutuas, la reducción de hostilidades y los esfuerzos por estabilizar la frontera sugieren un intento de ambas partes por evitar una escalada mayor mientras se adaptan a la nueva realidad política en Siria.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.