• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » En la ONU, Siria juró que “recuperará” los Altos del Golán

En la ONU, Siria juró que “recuperará” los Altos del Golán

por Arí Hashomer
30 de septiembre de 2018
en Siria
En la ONU, Siria juró que “recuperará” los Altos del Golán

Archivo - Walid Al-Moualem, Ministro de Asuntos Exteriores de Siria, pronuncia un discurso ante la 71ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 24 de septiembre de 2016 (AFP / Kena Betancur)

El ministro de Relaciones Exteriores de Siria dijo el sábado que su país pretende volver a ocupar los Altos del Golán controlados por Israel, y acusó al Estado Judío de patrocinar a “organizaciones terroristas” que combaten a las fuerzas del presidente sirio Bashar Assad, declarando que la victoria después de siete años de guerra civil estaba a punto de concretarse.

Dirigiéndose a la Asamblea General de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores, Walid Muallem, dijo que Damasco buscaba recuperar los Altos del Golán tal como lo había reafirmado recientemente en el Golán sirio en una ofensiva respaldada por Rusia.

“Así como liberamos al sur de Siria de los terroristas, estamos decididos a liberar por completo el Golán sirio ocupado hasta las líneas del 4 de junio de 1967”, dijo en la reunión de alto nivel de la ONU.

El Golán fue capturado por Israel en 1967 cuando combatió contra Egipto, Siria y Jordania durante la Guerra de los Seis Días. Más tarde fue anexado por Israel en una medida no reconocida internacionalmente.

Más noticias

(De derecha a derecha) El jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, el ministro de Defensa, Israel Katz, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, el jefe del Comando Norte, Ori Gordin, y el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, en la cima del Monte Hermón en el lado sirio, el 17 de diciembre de 2024. (Ministerio de Defensa)

Israel quiere “buenas relaciones” con el régimen sirio

Hallan restos de Austin Tice en Alepo tras 12 años desaparecido

Hallan restos de Austin Tice en Alepo tras 12 años desaparecido

Líderes drusos sirios acuerdan entregar armas pesadas al régimen

Israel establece centro médico en Siria para drusos heridos

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Una imagen tomada el 19 de julio de 2018 desde los Altos del Golán muestra humo que sube en un área donde las fuerzas gubernamentales respaldadas por Rusia en Siria han estado llevando a cabo ataques aéreos cerca de la aldea de al-Rafid en la provincia sureña siria de Quneitra. (AFP / JALAA MAREY)
Una imagen tomada el 19 de julio de 2018 desde los Altos del Golán muestra humo que sube en un área donde las fuerzas gubernamentales respaldadas por Rusia en Siria han estado llevando a cabo ataques aéreos cerca de la aldea de al-Rafid en la provincia sureña siria de Quneitra. (AFP / JALAA MAREY)

Muallem también acusó a Israel de respaldar grupos terroristas en el sur de Siria, probablemente una referencia a informes de algunos medios extranjeros sobre un presunto apoyo que Israel ha brindado a grupos rebeldes, así como a refugiados que huyeron a la frontera de Israel durante los años de guerra.

Dijo que Israel los había “protegido mediante una intervención militar directa y lanzando ataques repetidos contra Siria”.

Una foto tomada el 17 de julio de 2018 desde los Altos del Golán muestra a los refugiados llegando a la frontera entre Siria e Israel por un campamento para sirios desplazados cerca de la aldea siria de Burayqah en la provincia sureña de Quneitra. (AFP / JALAA MAREY)
Una foto tomada el 17 de julio de 2018 desde los Altos del Golán muestra a los refugiados llegando a la frontera entre Siria e Israel por un campamento para sirios desplazados cerca de la aldea siria de Burayqah en la provincia sureña de Quneitra. (AFP / JALAA MAREY)

Los medios estatales sirios a menudo describen ataques aéreos israelíes contra sitios militares sirios o iraníes como apoyo a grupos terroristas.

El optimista discurso de Muallem elogió al ejército y al pueblo sirio por permanecer “desafiantes” durante la guerra, “totalmente convencido de que esta era una batalla por su existencia”. Golpeó a Occidente y otros países apoyando a la oposición, aludiendo a su esfuerzo fallido para instalar un gobierno de transición y deshacerse de Assad.

“Para decepción de algunos, aquí estamos hoy más de siete años en esta guerra sucia contra mi país, anunciando al mundo que la situación sobre el terreno se ha vuelto más segura y estable, y que nuestra batalla contra el terrorismo casi ha terminado”, dijo Muallem.

Las fuerzas del gobierno sirio, respaldadas por Rusia e Irán, han retomado la mayor parte del territorio que los rebeldes capturaron durante la guerra que ha matado a más de 400,000 personas y expulsado a millones de sus hogares. El gobierno del presidente Bashar Assad se refiere a todos los grupos armados de oposición y rebeldes que combaten a las fuerzas sirias como “terroristas”, no solo al Estado Islámico o al-Qaeda.

El estadista sirio denunció a las fuerzas estadounidenses, francesas y turcas que operan en su país como “fuerzas de ocupación” y exigió que se vayan de inmediato.

Moualem dijo que las fuerzas extranjeras estaban en suelo sirio ilegalmente, con el pretexto de luchar contra el terrorismo, y que “se las tratará en consecuencia”.

“Deben retirarse de inmediato y sin condiciones”, dijo a la asamblea.

Un soldado estadounidense se sienta en un vehículo blindado en una posición recién instalada en Manbij, al norte de Siria, el 4 de abril de 2018. (Hussein Malla / AP)
Un soldado estadounidense se sienta en un vehículo blindado en una posición recién instalada en Manbij, al norte de Siria, el 4 de abril de 2018. (Hussein Malla / AP)

La semana pasada, Rusia y Turquía acordaron un acuerdo que detuvo la inminente ofensiva del gobierno sirio para retomar el último gran bastión rebelde en la provincia norteña de Idlib. Hizo un llamamiento para la creación de una zona desmilitarizada alrededor de Idlib para separar las fuerzas del gobierno de los rebeldes, incluidos los del grupo vinculado a Al Qaeda conocido anteriormente como el Frente Nusra.

“Esperamos que cuando se implemente el acuerdo, el Frente Nusra y otros terroristas serán erradicados, eliminando así los últimos restos de terrorismo en Siria”, dijo Muallem.

Un luchador rebelde sirio del recientemente formado “Frente de Liberación Nacional” participa en un entrenamiento de combate en un lugar desconocido en el campo norte de la provincia de Idlib el 11 de septiembre de 2018, anticipándose a una próxima ofensiva de las fuerzas gubernamentales. (AFP Photo / Aaref Watad)
Un luchador rebelde sirio del recientemente formado “Frente de Liberación Nacional” participa en un entrenamiento de combate en un lugar desconocido en el campo norte de la provincia de Idlib el 11 de septiembre de 2018, anticipándose a una próxima ofensiva de las fuerzas gubernamentales. (AFP Photo / Aaref Watad)

No ofreció pruebas contundentes para respaldar sus afirmaciones de que la victoria estaba cerca. Los correos electrónicos que buscan comentarios de EE. UU., Francia y Turquía no fueron respondidos inmediatamente.

Muallem dijo que Damasco continuará “luchando en esta sagrada batalla hasta que purguemos todos los territorios sirios” de ambos grupos terroristas y “cualquier presencia extranjera ilegal”.

Estados Unidos tiene unos 2.000 soldados en Siria, principalmente entrenando y asesorando tanto a las fuerzas kurdas como a los árabes sirios que se oponen a Assad. Francia tiene más de 1.000 tropas en el terreno en el país devastado por la guerra.

La situación sobre el terreno “es más estable y segura gracias a la lucha contra el terrorismo” y “todas las condiciones están ahora presentes para el regreso voluntario de los refugiados”, dijo.

Muallem culpó a la comunidad internacional por “difundir temores irracionales” que llevaron a los refugiados a mantenerse alejados.

“Hemos pedido a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias que faciliten estos retornos”, dijo. ”Están politizando lo que debería ser un asunto puramente humanitario”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.