• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Siria agradece a Rusia, Irán y China por su apoyo en la guerra, advierte a Turquía y EE. UU que se retiren

Siria agradece a Rusia, Irán y China por su apoyo en la guerra, advierte a Turquía y EE. UU que se retiren

por Arí Hashomer
19 de junio de 2019
en Siria
Putin se reunió con Assad: Fuerzas extranjeras comenzarán a abandonar Siria

Esta foto del 11 de diciembre de 2017 muestra al presidente ruso, Vladimir Putin, a la derecha, y al presidente sirio, Bashar Assad, observando cómo las tropas marchan en la base aérea de Hemeimeem en Siria. (Mikhail Klimentyev, Sputnik, Kremlin Pool Photo a través de AP, archivo)

El principal diplomático sirio agradeció a Rusia, Irán y China por su apoyo en la guerra civil, pero advirtió que Turquía y Estados Unidos deberían estar entre los primeros en abandonar el país.

El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Muallem, se reunió con su homólogo chino Wang Yi y reiteró el martes su posición de que “todas las tropas extranjeras deben abandonar Siria”, especificando que “esto se aplica principalmente a las tropas estadounidenses y turcas”, informó la agencia estatal de noticias Tass. Y añadió: “Al mismo tiempo, quiero dar las gracias una vez más a Rusia e Irán por su ayuda en la lucha contra el terrorismo”.

Mientras Moscú, Teherán y Ankara se han unido desde principios de 2017 con la esperanza de poner fin al conflicto de ocho años en el país, Rusia e Irán han apoyado al gobierno en sus acciones, y Turquía ha apoyado a la oposición, que también ha expresado importante apoyo de Estados Unidos, Israel, Qatar y Arabia Saudí, entre otros.

Desde entonces, los rebeldes y los jihadistas han afirmado en una ocasión que gran parte del territorio de Siria se encuentra principalmente en la parte noroccidental de la provincia de Idlib, donde los puestos de observación turcos se han enfrentado a una escalada de violencia en las últimas semanas. Muallem dijo a los periodistas que “esperamos que nuestros militares y los militares turcos no luchen, esta es nuestra postura de principios”, informó Reuters. Añadió: “Estamos luchando contra los terroristas, especialmente en Idlib, que es territorio sirio y parte de nuestro país”.

Más noticias

Arabia Saudita y Qatar saldan deuda siria con el Banco Mundial

Arabia Saudita y Qatar saldan deuda siria con el Banco Mundial

Trump ofrece mediar entre Israel y Turquía

Trump reconoció al nuevo gobierno sirio sin consultar a Israel

Un empleado de una casa de cambio apila billetes sirios en una tienda de Damasco el 16 de abril de 2025. (LOUAI BESHARA / AFP)

Siria imprimirá nueva moneda en EAU y Alemania

Ataques a clubes nocturnos en Damasco: temores de represión

Ataques a clubes nocturnos en Damasco: temores de represión

Según los datos publicados por el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio, “Muallem dijo que Turquía ocupa parte del territorio sirio y preguntó qué están haciendo los turcos en Siria. ¿Están allí para proteger al Frente al-Nusra, al ISIS y a las organizaciones terroristas de Turkistán Oriental?”

Este último grupo incluye a miembros de la minoría étnica musulmana china conocida como los uigures, que participan activamente en actividades jihadistas en Idlib. Pekín ha sido acusado de reprimir la identidad cultural y religiosa de ese grupo en su país, y los Estados Unidos han estimado que China ha colocado a más de un millón de uigures en campos de “reeducación”, aunque las autoridades chinas niegan cualquier acusación de irregularidades.

En Siria, Pekín también apoyó al gobierno y vio al país como otro centro importante de la Iniciativa “Belt and Road” del presidente chino Xi Jinping, una serie transcontinental de proyectos de infraestructura multimillonarios. Muallem “también expresó su gratitud a Siria en nombre de China por apoyar la integridad territorial y la soberanía de Siria”, según su ministerio.

Wang pidió el fortalecimiento de los lazos bilaterales y definió tres puntos para avanzar en la resolución en Siria: “acelerar el acuerdo político”, “los esfuerzos antiterroristas no deben debilitarse” y “una recuperación económica estable”, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Sin embargo, Estados Unidos y Turquía se han resistido a los esfuerzos por normalizar las relaciones comerciales con Siria, acusando al régimen de Bashar al-Assad de violaciones de derechos humanos. Washington también pidió explícitamente la destitución del dictador sirio Bashar al-Assad y la expulsión de las tropas iraníes del país de las condiciones necesarias para el levantamiento de las sanciones. Aunque el presidente Donald Trump anunció en diciembre que tenía la intención de retirar al personal estadounidense de Siria, no hubo una retirada completa.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.