• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Turquía: La forma más rápida de acabar el conflicto con los kurdos es que se retiren del norte de Siria

Turquía: La forma más rápida de acabar el conflicto con los kurdos es que se retiren del norte de Siria

por Arí Hashomer
16 de octubre de 2019
en Siria
Turquía se está convirtiendo cada vez más en una amenaza para Israel

AFP / Ozan Kose

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo el miércoles que la única opción para los militantes kurdos en Siria era abandonar la batalla y retirarse.

“Nuestra propuesta es que ahora mismo, esta noche, todos los terroristas depongan sus armas, su equipo y todo lo demás, destruyan todas sus trampas y salgan de la zona segura que hemos designado”, dijo, añadiendo que ésta sería “la manera más rápida de resolver el problema en Siria”.

Erdogan hizo los comentarios en el Parlamento en medio de la presión para que convocara un alto el fuego y detuviera la incursión de Turquía en Siria, ahora en su octavo día.

El ataque de Ankara contra las fuerzas kurdas ha provocado un coro de condena internacional.

Más noticias

Líderes drusos sirios acuerdan entregar armas pesadas al régimen

Israel establece centro médico en Siria para drusos heridos

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Siria jura gobierno de transición 4 meses tras caída de Assad

Sharaa se reúne con Macron en París en su primera visita a Europa

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

Erdogan dejó claro que Turquía no cedería a la presión y que seguiría adelante con la operación militar hasta que las tropas turcas alcancen una profundidad de unos 30 o 35 kilómetros (18 a 21 millas) dentro de Siria.

También hizo un llamamiento al mundo para que apoye la batalla de Turquía contra los grupos kurdos que considera “terroristas” por sus vínculos con una insurgencia dentro de sus propias fronteras.

Turquía comenzó la semana pasada su operación para expulsar a los militantes kurdos sirios del norte de Siria, después de que Estados Unidos retirara a 1.000 soldados de la zona.

La retirada fue vista como una luz verde de la Casa Blanca para la ofensiva turca.

Pero al enfrentarse a una reacción masiva en su país, el presidente estadounidense Donald Trump emitió una serie de declaraciones contradictorias, a veces amenazando a Ankara, y otras sugiriendo que Estados Unidos no tenía ningún papel en la lucha entre Turquía y los militantes kurdos.

En comentarios publicados el miércoles, Erdogan dijo que ya no podía “seguir la pista” de los tweets de Trump.

“Cuando echamos un vistazo a los mensajes de Twitter del Sr. Trump, ya no podemos seguirlos”, dijo Erdogan a los periodistas turcos a bordo de un avión que regresaba de Bakú, en los comentarios que hacía el diario Hurriyet.

En su entrevista con los periodistas turcos, Erdogan también compartió una anécdota de su llamada telefónica con Trump esta semana.

“Le dije a Trump: ‘Te enfadas mucho con los medios de comunicación de vez en cuando. Ahora estás bajo su influencia. No los escuches, eres un líder fuerte. Esto no es propio de un líder fuerte’”, dijo, según el diario Yeni Safak.

El martes, Reino Unido y España se unieron a otras grandes potencias para suspender las exportaciones militares a Turquía tras su incursión. Los anuncios de Londres y Madrid siguen a los de los principales aliados europeos y de la OTAN, entre ellos Alemania, uno de los principales proveedores de armamento de Ankara, y Francia.

Erdogan ha dicho que quiere establecer una zona segura que se extienda por el norte de Siria, a la que Turquía pueda repatriar a muchos de los 3.6 millones de refugiados que acoge del conflicto sirio.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.