• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel impulsa planes para construir 2.300 viviendas en Judea y Samaria

Israel impulsa planes para construir 2.300 viviendas en Judea y Samaria

por Arí Hashomer
6 de agosto de 2019
en Gobierno
La ciudad de Ma'ale Adumim, uno de los poblados israelíes más grandes de Cisjordania. (Yonatan Sindel / Flash 90)

La ciudad de Ma'ale Adumim, uno de los poblados israelíes más grandes de Cisjordania. (Yonatan Sindel / Flash 90)

El organismo del Ministerio de Defensa de Israel responsable de autorizar la construcción de poblados tiene planes avanzados para más de 2.300 viviendas en Judea y Samaria.

Durante las sesiones del lunes y el martes, el Subcomité de Alta Planificación de la Administración Civil limpió 1.466 viviendas en una etapa temprana de planificación, mientras que 838 viviendas recibieron la aprobación final para su construcción en toda Judea y Samaria.

La mayoría de las viviendas avanzadas se ubicarán en las profundidades de Judea y Samaria, más allá de los denominados bloques de poblados.

El lote de aprobaciones siguió al del gabinete de seguridad el mes pasado, aprobando un plan para otorgar 715 permisos de construcción para palestinos en el Área C de Judea y Samaria, controlada por Israel, donde durante décadas solo varias docenas de casas han sido autorizadas para su construcción. Debido a las ramificaciones políticas de la aprobación, varios ministros insistieron en que se condicionara a la concesión paralela de 6.000 permisos de construcción para residentes israelíes.

Más noticias

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Netanyahu promete traer rehenes tras recuperar restos de soldado

Netanyahu desde Gaza: Hamás sufrirá más y más golpes

Netanyahu: Verán en Gaza cosas que no se han visto antes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Entre los planes aprobados por la Administración Civil esta semana se encontraban tres proyectos en puestos de avanzada, otorgando así la legalización retroactiva de los poblados: Givat Salit en el norte del Valle del Jordán, donde 94 viviendas recibieron la aprobación final de construcción, Ibei Hanahal al sureste de Belén, donde 98 viviendas recibieron la aprobación final; y Haroeh Ha’ivri al este de Jerusalén, donde un campus educativo recibió la aprobación final. Haroeh Ha’ivri se encuentra a varios cientos de metros de Khan al-Ahmar, una aldea beduina que el Estado ha declarado que pretende demoler porque fue construida sin los permisos necesarios.

También se aprobó definitivamente un plan para 194 viviendas en el poblado de Ganei Modiin, adyacente a la barrera de seguridad de Judea y Samaria, cerca de la ciudad israelí de Modiin.

El organismo de control de los poblados, Peace Now, se manifestó contra la decisión del gobierno de autorizar el plan cuando el mes pasado demolió varios edificios en Wadi Hummus, entre ellos varios en las zonas A y B de Judea y Samaria controladas por palestinos, porque se consideraba que habían sido construidos demasiado cerca de la barrera de seguridad.

“La vinculación de miles de permisos de vivienda para residentes y un número insignificante de unidades de vivienda para palestinos no puede ocultar la política de discriminación del gobierno”, dijo Peace Now.

El setenta y siete por ciento de las viviendas aprobadas el lunes y el martes se ubicarán más allá de la ruta planificada o construida de la barrera de seguridad de Judea y Samaria.

En 2018, solo el 37 por ciento de las 2.100 obras de construcción israelí en Judea y Samaria estaban más allá de la barrera y fuera de los llamados bloques de poblados que la mayoría de los israelíes creían que se mantendrían en cualquier acuerdo de paz con los palestinos.

En la inauguración de un paseo en el poblado de Efrat la semana pasada, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu declaró que “ningún poblado o residente será desarraigado. Eso se acabó…. Lo que estás haciendo aquí es para siempre”.

En el último decenio se han iniciado unas 20.000 viviendas de colonos en Judea y Samaria, mientras que Netanyahu ha sido el primer ministro.

En una promesa previa a las elecciones de abril, Netanyahu prometió anexar partes de Judea y Samaria si era reelegido y afirmó que no diferenciaría entre los bloques y los poblados aislados. “Desde mi punto de vista, cada uno de esos poblados es israelí. Tenemos la responsabilidad [de ellos] como el gobierno de Israel”, dijo al Canal 12.

La mayor parte de la comunidad internacional se opone a la presencia militar y civil de Israel en Judea y Samaria, que considera parte del territorio de un futuro Estado palestino.

La última vez que la Administración Civil se reunió para autorizar construcciones en poblados, en abril, dio luz verde a 3.659 viviendas, la mayor cantidad desde que el presidente estadounidense Donald Trump asumió el cargo hace dos años y medio.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.