• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Cientos de manifestantes se reúnen en Tel Aviv para exigir medidas contra el cambio climático

Cientos de manifestantes se reúnen en Tel Aviv para exigir medidas contra el cambio climático

por Arí Hashomer
30 de noviembre de 2019
en Gobierno
Cientos de manifestantes se reúnen en Tel Aviv para exigir medidas contra el cambio climático

Unos mil manifestantes ecologistas participaron el viernes en una manifestación en Tel Aviv como parte de las protestas mundiales que reclaman la acción del gobierno contra el cambio climático.

Los manifestantes en Tel Aviv marcharon a lo largo de Rothschild Boulevard en el centro de la ciudad, exigiendo que los líderes israelíes declararan el estado de emergencia para resolver el problema. Instaron al gobierno a tomar medidas para combatir el calentamiento global, incluyendo la transición a la energía renovable, la reducción de los gases de efecto invernadero y la detención de las inversiones en las industrias del petróleo y el gas, reportó el periódico Globes.

“Si los adultos no crecen y asumen la responsabilidad de nuestras vidas y las suyas, nosotros creceremos. Tomaremos ese papel y saldremos a las calles”, dijo Gali Simon, de 14 años, que viajó a la manifestación desde su casa cerca del Mar Muerto, al sitio de noticias Ynet.

Naama Katz, de 14 años, de Kfar Sirkin, dijo a Haaretz que la inacción del gobierno en relación con el cambio climático estaba obligando a los jóvenes a actuar.

Más noticias

Netanyahu desde Gaza: Hamás sufrirá más y más golpes

Netanyahu: Verán en Gaza cosas que no se han visto antes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

תסתכלו על אלפי בני ובנות הנוער שיצאו להפגין הבוקר. ילדים מדהימים, כמו החברים שלהם בכל העולם, לא צעקו ״לחקור את החוקרים״, אלא ״תצילו את כדור הארץ שלנו״. בשביל זה שווה לקום בבוקר ולהמשיך להיאבק. אתם אדירים. pic.twitter.com/joJH0205dV

— סתיו שפיר Stav Shaffir 🇮🇱 (@StavShaffir) November 29, 2019

“Me preocupo por mi futuro, me preocupo por el futuro de mis hijos, y me preocupo por el futuro de todos nosotros”, dijo Katz. “Porque los políticos no están trabajando por nuestro futuro, nosotros los jóvenes debemos tomarlo en nuestras manos”.

El MK del partido Azul y Blanco Miki Haimovitch le dijo a Haaretz que los adolescentes fueron forzados a actuar.

“Estos niños y niñas están protestando por su futuro porque saben que el gobierno israelí, a diferencia de muchos gobiernos en el mundo, no tiene planes a largo plazo”, dijo.

“Entienden que el gobierno no se preocupa por el futuro del medio ambiente, la salud y la protección del planeta, sino solo por su supervivencia política inmediata y la extinción de incendios. Estamos en una emergencia climática, y el gobierno debe actuar en consecuencia”.

Manifestantes de ciudades de todo el mundo se manifestaron para exigir a los líderes que tomen medidas más enérgicas contra el cambio climático, días antes de la última conferencia mundial, que este año se celebra en Madrid.

Los mítines comenzaron en Australia, donde las personas afectadas por los devastadores incendios forestales se unieron a jóvenes ambientalistas que protestaban contra la postura del gobierno a favor del carbón.

La activista adolescente Greta Thunberg, que está viajando a través del Atlántico en velero para asistir a las conversaciones sobre el clima, envió un mensaje de apoyo a los manifestantes. “Se necesita a todo el mundo. Todos son bienvenidos. Únete a nosotros”, dijo en Twitter.

Desde que comenzó sus “huelgas climáticas” de una sola mujer en Suecia hace más de un año, Thunberg ha atraído a un gran número de seguidores en todo el mundo y ha inspirado a miles de estudiantes a faltar regularmente a la escuela los viernes y a unirse a las protestas climáticas.

Otras manifestaciones tuvieron lugar en Alemania, Hungría, Bélgica, Corea del Sur, Polonia, Inglaterra, Turquía, Italia, España y Francia, donde los manifestantes ecologistas dieron un golpe en el Viernes Negro.

La participación fue baja en Estados Unidos y Canadá, y la protesta tuvo lugar durante el fin de semana festivo del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Una manifestación en Washington atrajo a unas 50 personas, otra en Nueva York a 100.

Unos 200 países se reunirán el lunes en la capital española para hablar sobre la finalización del “libro de reglas” para el tratado sobre el clima de París de 2015, que entrará en vigor en 2021.

Los científicos han advertido que los esfuerzos para limitar el calentamiento a 1.5 grados centígrados están fracasando y que las emisiones de carbono, que están en aumento, tendrían que disminuir un 7.6 por ciento al año para alcanzar la meta.

Las Naciones Unidas han informado de que los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera, el principal impulsor del cambio climático, alcanzaron un nivel sin precedentes el año pasado.

La ONU también ha advertido que las temperaturas globales están en camino de aumentar casi 4 grados centígrados para finales de siglo, lo que podría hacer que algunos lugares sean prácticamente inhabitables.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.