• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 10, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Soberanía » Un enfoque realista sobre la soberanía israelí en el Valle del Jordán

Un enfoque realista sobre la soberanía israelí en el Valle del Jordán

17 de mayo de 2020
Parte dos del gran mito del plan israelí: La soberanía de facto

Parte dos del gran mito del plan israelí: La soberanía de facto. (AFP)

El acuerdo sobre un Gobierno de Unidad Nacional entre el partido Likud del Primer Ministro Benjamin Netanyahu y la coalición Kajol-Lavan de Benny Gantz, alcanzado el 20 de abril de 2020, abre el camino para la aplicación de la soberanía israelí sobre Judea y Samaria. El texto exacto es el siguiente: “A partir del 1º de julio de 2020, el Primer Ministro podrá someter el acuerdo alcanzado con los Estados Unidos sobre la aplicación de la soberanía al Gobierno y al Gabinete para su examen y aprobación por el Gobierno y/o la Knesset”.

El nuevo Gobierno israelí parece estar interesado en promover la aplicación de la soberanía en ciertas zonas de Judea y Samaria, en particular el Valle del Jordán, que es de importancia primordial para la seguridad de Israel. No es la primera iniciativa de ese tipo, pero como es muy controvertida, ningún gobierno anterior se ha atrevido a tratar de aplicarla.

En enero de 2014, los partidos de la oposición habían rechazado una propuesta de anexionar el Valle del Jordán con su propio proyecto de ley para impedir esa acción. El proyecto de ley sobre los dos Estados, propuesto por el Comité de Abogados Hilik y apoyado por los Comités Laboral, Meretz y Shas, establece que el estatuto final de Judea y Samaria solo puede determinarse como parte de una solución de dos Estados al conflicto israelí-palestino. Sobre la soberanía israelí en el Valle del Jordán, el Partido Laborista dijo en una declaración que estaba “saboteando a Israel en las negociaciones diplomáticas, socavando los esfuerzos del Primer Ministro por lograr una solución de dos Estados y profundizando la brecha que ya existe entre nosotros y los Estados Unidos”.

Si bien el debate interno de Israel ha seguido siendo en gran medida el mismo, ha habido cambios fundamentales en la Casa Blanca que han abierto nuevas oportunidades. La toma de posesión de Donald Trump dio lugar a varias iniciativas estadounidenses en apoyo de los intereses israelíes. La renovada proximidad de Estados Unidos a Israel se puso de manifiesto en las palabras del Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo el 23 de abril de 2020: “En cuanto a la soberanía sobre Judea y Samaria, los israelíes finalmente tomarán estas decisiones. Es una decisión israelí. Y trabajaremos estrechamente con ellos para compartir nuestras opiniones sobre esta cuestión en un contexto privado”.

Esto se escuchó en todo el mundo como los americanos dando una oportunidad al gobierno israelí, quizás nunca se repita.

Una feroz campaña fue rápidamente lanzada por los think tanks locales y los influyentes grupos de presión judíos para evitar cualquier iniciativa de anexión israelí. Un grupo particularmente vocal es el de los Comandantes para la Seguridad de Israel (CEI), compuesto por 220 generales israelíes retirados, almirantes y líderes del Mossad, el Shin Bet y la policía. El 3 de abril, la CEI publicó un anuncio de página entera en los periódicos israelíes en el que instaba a sus antiguos colegas, a saber, Gantz y Gabi Ashkenazi, ambos ex jefes de Estado Mayor de las FDI, a insistir en el bloqueo del movimiento unilateral de soberanía en el Valle del Jordán. Unos días después, 149 destacados dirigentes judíos estadounidenses se unieron al Foro de Política de Israel en un llamamiento similar. Poco después, 11 miembros del Congreso de los EE.UU. emitieron otra advertencia sobre las consecuencias negativas de tal medida.

Todos estos grupos coincidieron en que la aplicación de la soberanía sería contraproducente, si no completamente fatal, para la perspectiva de una eventual “solución de dos Estados”. Además, sostuvieron que la aplicación de la soberanía israelí podría socavar los tratados de paz de Israel con Egipto y Jordania, que son un pilar importante de la estrategia regional de los Estados Unidos. Además, esta imprudente medida no solo tendría consecuencias adversas para la seguridad de Israel, sino que también tendría repercusiones en el futuro de Israel como democracia judía.

El 20 de abril, “J Street” emitió una dura denuncia en la que se pronunció una profunda alarma de que “en medio de la actual crisis de COVID-19, el Primer Ministro Netanyahu ha formado un nuevo gobierno israelí que parece capaz y decidido a llevar a cabo la anexión unilateral del territorio palestino ocupado en Cisjordania, con la aprobación de la administración Trump, en solo unos meses”. J Street advirtió que “cualquier anexión se llevaría a cabo con la intención deliberada de impedir la creación de un Estado palestino independiente junto a Israel y una resolución negociada del conflicto israelí-palestino. … Sería desastroso para los intereses de Israel, así como una grave violación de los derechos de los palestinos”.

No es sorprendente que la ONU y la UE advirtieran a Israel de no “anexar” ninguna parte de la “Cisjordania ocupada”.

En un documento detallado que evalúa la idea de una iniciativa israelí de anexionar ciertas áreas de Cisjordania en el contexto del “Acuerdo del Siglo” de Trump, el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS) de la Universidad de Tel Aviv concluyó el 26 de abril que “la implementación unilateral de la soberanía israelí en Judea y Samaria, sin un intento auténtico de llegar a un acuerdo con la Autoridad Palestina … durante este período de la crisis del coronavirus, no solo no mejorará la postura estratégica de Israel y su capacidad para hacer frente a los desafíos actuales y futuros, tanto los relacionados con el coronavirus como los que no están vinculados a la crisis, sino que dicha gestión socavará la visión fundamental de Israel, a saber, ser judío, democrático, seguro y ético, que se esfuerza por lograr la paz con sus vecinos”.

Este punto de vista está anclado en el enfoque tradicional de la izquierda israelí, que predica una solución de dos Estados mientras subestima los beneficios únicos para Israel del “Acuerdo del Siglo”. La conclusión de su argumento es que, como el plan de paz de Trump es fundamentalmente irrealista, no tiene sentido que Israel aproveche la oportunidad que su administración parece estar brindando para aplicar su soberanía en el Valle del Jordán.

Los comentaristas “liberales” israelíes anticipan reacciones rápidas y terribles a la decisión de aplicar la ley israelí en partes de Judea y Samaria. Tienen visiones oscuras de una intensificación de la violencia entre Israel y los palestinos y una ruptura de las relaciones con Jordania y Egipto, que podría incluso llegar a anular sus tratados de paz con Israel. Advierten que los Estados del Golfo que han estado cooperando tácitamente con Israel en los frentes de la seguridad y la inteligencia pondrán fin a su cooperación; la Unión Europea condenará a Israel en los términos más enérgicos posibles; decenas de países reconocerán al “Estado palestino”; el movimiento de BDS se intensificará significativamente; el antisemitismo alcanzará nuevas alturas; Israel se convertirá en un Estado paria; y más.

Estos pronósticos apocalípticos son una pesadilla aterradora que, de ser cierta, debería disuadir a cualquier responsable racional de políticas en Israel de implementar su soberanía incluso a pequeña escala. Pero esas visiones inflexibles no son realistas y contienen mensajes ocultos que deberían ser expuestos y evaluados.

Los grupos de reflexión y los políticos de izquierda emitieron advertencias similares con respecto a iniciativas israelíes anteriores, como la aplicación de la soberanía israelí a los Altos del Golán (1981), la unificación de Jerusalén (1967), e incluso la declaración de Jerusalén como capital de Israel (1949) y el traslado de los ministerios del gobierno a Jerusalén (1951). Como dijo David Ben-Gurión en 1955, “Nuestro futuro no depende de lo que digan los gentiles, sino de lo que hagan los judíos”.

Considere el riesgo que supuestamente plantea la anexión del Valle del Jordán al acuerdo de paz entre Israel y Jordania. La CEI ha hecho hincapié en este riesgo en varias ocasiones de manera que sugiere un vínculo inquebrantable entre el Reino Hachemita y el Valle del Jordán. De hecho, el nombre árabe del valle del Jordán es Ghor al-Urdun, que se refiere al río Jordán, no al Estado. Además, el 31 de julio de 1988, el difunto Rey Hussein anunció oficialmente su decisión de retirarse políticamente de Judea y Samaria, dejando que la OLP llenara el vacío político.

Es cierto que los funcionarios jordanos han hecho declaraciones de línea dura sobre el “Acuerdo del Siglo”, pero parece que su principal preocupación era el posible daño al estatus de Jordania en Jerusalén. En palabras del Rey Abdullah, “Jerusalén es una línea roja; estamos siendo presionados, pero la respuesta será un rotundo ¡No! a la naturalización de los refugiados palestinos en Jordania, que el régimen considera una grave amenaza para el trono y la estabilidad de Jordania”.

El Valle del Jordán figuraba en el orden del día de una reunión entre el Ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, y su homólogo palestino, Riad Maliki, el 24 de abril. Los ministros advirtieron que la soberanía israelí en el Valle del Jordán y de los poblados en Judea y Samaria “mataría” la solución de dos Estados y socavaría las posibilidades de paz. Pidieron a la comunidad internacional que combatiera cualquier esfuerzo de este tipo y evitara un empeoramiento de las tensiones, especialmente ahora, cuando se requieren esfuerzos unidos para hacer frente a la crisis del coronavirus.

En una entrevista en MSNBC el 29 de septiembre de 2019, el Rey Abdullah emitió una advertencia: “Si la política es anexar Csjordania, entonces eso va a tener un gran impacto en la relación entre Israel y Jordania y también en la relación entre Egipto e Israel, porque somos los únicos dos países árabes que tienen paz con Israel. … Si hay una casilla que se está marcando en un cierto gobierno que obtiene todo lo que quiere, sin dar nada a cambio, ¿cuál es el futuro? ¿Adónde iremos si no conseguimos que israelíes y palestinos se unan, vivan juntos y sean el mensaje para el futuro?”.

En una entrevista en France 24 el 13 de enero de 2020, el rey dijo: “¿Qué significa anexar el Valle del Jordán, después de que Trump ya ha reconocido a Jerusalén como capital de Israel, le ha dado permiso para anexar los Altos del Golán y ha reconocido la legitimidad de algunos de los asentamientos?”. Unas semanas después, un experto jordano de alto nivel dijo en una entrevista con Haaretz, “Todo esto significa que Jordania ha dejado de ser un elemento importante del proceso de paz”.

El enfoque jordano sobre la posibilidad de anexión israelí del Valle del Jordán suena más a palabras de la Autoridad Palestina que a una “alerta de guerra”. De ser así, esto podría sugerir que el régimen confía en que puede mantener la estabilidad si y cuando se aplique la iniciativa israelí. En el plano estratégico, esto podría implicar que la abolición del tratado de paz con Israel no se considera una opción realista en Ammán. Una encuesta realizada en febrero por el Departamento de Encuestas de Opinión Pública y Encuestas sobre el Terreno del Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad de Jordania respalda esta evaluación al descartar la ruptura de relaciones con Israel como respuesta a la declaración de soberanía de Israel sobre parte de Judea y Samaria.

Contrariamente al paradigma del INSS sobre la “anexión bajo el encubrimiento del coronavirus”, que lo pinta como una oportunidad a corto plazo, un marco temporal más realista para aplicar la soberanía israelí sobre el Valle del Jordán es el mandato del presidente Trump en la Casa Blanca. Nadie puede predecir quién estará en el Despacho Oval el 20 de enero de 2021, pero Israel tiene al menos hasta el final de su primer mandato y posiblemente cuatro años después.

Las oscuras profecías proclamadas por los grupos “liberales” y “progresistas” de Israel y del extranjero en relación con la posible aplicación de la soberanía en el Valle del Jordán son exageradas y ocultan la importancia estratégica del Valle del Jordán para la seguridad de Israel. Como dijo Netanyahu: “El Valle del Jordán tiene una importancia suprema en el contexto de la seguridad del Estado de Israel. El Oriente Medio es inestable y violento. El Valle del Jordán es un cinturón defensivo estratégico para el Estado, y sin él, la inundación fundamentalista podría llegar a Israel hasta la región de Dan”.

Como el gran escritor, historiador y filósofo francés Voltaire observó, “Las oportunidades no deben ser descuidadas. Rara vez nos visitan dos veces”.

Etiquetas: Benjamín NetanyahuJudea y SamariaValle del Jordán

Tecnología militar

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

F-35I Adir: La columna vertebral de la Fuerza Aérea de Israel

El MiG-29 Fulcrum de Ucrania, mejorado de forma exclusiva, está de vuelta

¿Imitación del B-2 Spirit? Se publica el primer diseño del bombardero furtivo de Rusia

¿El J-20 de China desafía la potencia de los F-22 Raptors?

La versión china de los misiles HIMARS bombardea el estrecho de Taiwán

La mejora de la Cúpula de Hierro despierta el interés de los gobiernos extranjeros

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Noticias recientes

La inflación en EE. UU. se redujo ligeramente en julio por la bajada de los precios de la gasolina

La empresa financiera israelí Melio reduce su personal en un 10%

MOL de Hungría paga para que se reanude el flujo de petróleo ruso a través de Ucrania

China retira su promesa de no enviar tropas a Taiwán tras la unificación

Jefe de una organización criminal es arrestado al retornar a Israel

EE.UU. otorgará $ 1.000 millones en cohetes y armas para apoyar a Ucrania

Los responsables de seguridad de Taiwán quieren que Foxconn abandone su participación en el fabricante de chips chino

Israel lanza campaña nacional para hallar donante de médula ósea para recluta de las FDI

EE.UU. cree que Rusia ha comenzado a entrenar para utilizar drones iraníes

Las solicitudes de patentes israelíes aumentaron un 18,5% en 2021

Barco de inmigrantes se hunde cerca a Grecia: Al menos 50 desaparecidos

¿Qué pasaría si Estados Unidos entra en guerra con China por Taiwán?

Taiwán advierte que el viaje del diputado opositor a China amenaza la “unidad interna”

Web de la FIFA pone “Territorios Palestinos Ocupados” en lugar de Israel

Noa Kirel confirma que representará a Israel en Eurovisión

Rusia dice que las críticas de Lapid a la guerra de Ucrania son un “doble rasero”

Científicos israelíes ofrecen la primera inmunoterapia contra el cáncer en forma de píldora al mundo

China y Arabia Saudita intensifican su cooperación energética

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.