Rusia equipa cazas Su-57 con misiles Kh-69
La forma del fuselaje del misil y su revestimiento especial le confieren sigilo para los radares de defensa antiaérea enemigos.
Aunque los cazas de combate de quinta generación Su-57 de Rusia tienen precios competitivos, ni China ni Irán están interesados en ellos, y ni siquiera Turquía, que recientemente expresó su admiración por el Su-57, escribe la agencia de noticias rusa Svobodnaya Pressa (Free Press). Según los columnistas, la razón principal de esta aversión es el gran número de defectos del caza.
El desarrollo del Su-57 comenzó hace más de diez años, y los cazas han sido exhibidos y probados, e incluso han comenzado la producción en serie, en cierto modo. El Ministerio de Defensa ruso ya ha ordenado 76 de los cazas, suficiente para tres regimientos de aviación. Se podría decir que, frente al caza americano F-35, que hasta hace poco era considerado el mejor del mundo, el caza ruso está empezando a convertirse en un serio competidor. Sin embargo, algo ha ido mal, el Su-57 no ha gozado de mucha popularidad. Al menos, no se han encontrado compradores.
En el Salón Aeronáutico MAKS, donde se presentó la variante de exportación del Su-57, no llamó especialmente la atención. El presidente turco Recep Erdogan, que asistió al espectáculo con Vladimir Putin, inspeccionó un Su-57. Lo admiraba y dijo que estaba dispuesto a comprar estos cazas en lugar del F-35 estadounidense, pero nada más salió de él. Turquía está más interesada en comprar los cazas de combate ligeros Su-35 de Rusia, que ya han demostrado su valía en Siria. La India también ha evitado comprar el Su-57, pero ha expresado gran interés en el Su-35, que se clasifica como perteneciente a la generación 4++.
¿Qué es lo que otros países encuentran desagradable del Su-57, cuyo precio es significativamente inferior al del F-35 americano e incluso al del Rafale francés? ¿Y por qué Rusia necesita tanto exportar este caza? Empecemos por lo segundo. El Ministerio de Defensa ruso ha ordenado la entrega de 67 de estos cazas, que se entregarán en un plazo de al menos cinco años. Esto es muy poco, incluso teniendo en cuenta que el Su-57 no se considera un sustituto completo de la flota de las Fuerzas Aeroespaciales, sino más bien un coordinador, un estratega táctico, que puede dirigir todo un grupo aéreo formado por otros combatientes, cazas de asalto, helicópteros e incluso divisiones terrestres. Se considera una especie de cerebro volador, que puede participar en la guerra aérea gracias a su alta maniobrabilidad y a sus potentes armas. Sin embargo, poco menos de 70 cazas Su-57 en las fuerzas aeroespaciales sigue siendo muy poco. En septiembre de 2019, EE.UU. ya había producido 425 de sus F-35, y la producción continúa.
La forma del fuselaje del misil y su revestimiento especial le confieren sigilo para los radares de defensa antiaérea enemigos.
Rusia anunció que su célebre caza de quinta generación, el Sukhoi Su-75 “Checkmate”, no realizaría su vuelo inaugural hasta 2024.
El ejército ruso ha estado utilizando el caza furtivo Su-57 sobre Ucrania, según los servicios de inteligencia occidentales.
Rusia sigue pregonando las capacidades de su Sukhoi Su-57 FELON, su primer caza “furtivo” de quinta generación.
Moscú está “casi seguro” desplegando su avión de combate más poderoso, el Su-57, en operaciones contra Ucrania.
A medida que más cazas furtivos Su-57 entran en servicio, Rusia espera utilizarlos junto al avión no tripulado S-70 Okhotnik-B ...
Tres escuadrones de Su-57 deberían estar listos operativamente en 2027 . Tales son los planes de Moscú.
Tras años de retrasos, Rusia podría estar un paso más cerca de fabricar en serie su caza Sukhoi Su-57, el ...
El Ministerio de Defensa ruso ha recibido un nuevo lote de cazas Su-57 “Felon” de la planta de aviación de ...
Durante años, Moscú ha pregonado las capacidades de su Sukhoi Su-57, pero el avión ha estado ausente de los cielos ...