La industria de animación israelí, bajo la guía de Animation Israel, pretende ingresar al lucrativo mercado de animación global, una industria valorada en cientos de miles de millones de dólares.
Posicionamiento estratégico en la industria de la animación
A pesar de la prominencia global de la animación, Israel aún está buscando establecerse como un actor relevante en este sector. Anne-Marie Asner y Amit Gicelter, fundadores de Animation Israel, ven en la animación una fuente de ingresos económicos aún inexplorada en el país.
Los países líderes en el sector de animación, como Estados Unidos y Canadá, han evidenciado un significativo impacto económico gracias a su participación en esta industria. Israel, conocido por su producciones televisivas dramáticas, no ha alcanzado aún ese nivel de éxito en el campo de la animación.
Asner señala que la animación ofrece un enorme potencial económico, con un alto grado de adaptabilidad a mercados internacionales, gracias a la facilidad de traducción de sus contenidos y el gran rendimiento en términos de licencias y mercancía asociada.
Potencial de crecimiento y expansión
Con la industria de la animación global proyectada a alcanzar los $528.8 mil millones para 2030, Israel busca asegurarse una posición competitiva en este creciente mercado. Animation Israel, junto a la embajada canadiense en Israel, ha estado promoviendo iniciativas para el desarrollo de la industria de la animación en el país.
Mediante el establecimiento de asociaciones globales y la oferta de capacitación para profesionales de la animación, la organización pretende fortalecer la presencia israelí en el mercado global. Además, lucha por la obtención de apoyos gubernamentales a través de incentivos para el crecimiento de la industria local.
Estas medidas incluyen una serie de incentivos gubernamentales, reembolsos, y posibles bonificaciones regionales, replicando estrategias de países como Canadá y Reino Unido.
Desafíos y oportunidades para la industria de la animación en Israel
A pesar de los esfuerzos, Israel aún se enfrenta a retos para consolidar su industria de la animación. La escasez de financiación ha generado una fuga de talento, que emigra en busca de oportunidades en otros países.
Aun así, expertos como Irene Weibel, productora independiente de proyectos animados, resaltan el potencial existente en Israel, tanto en términos de talento humano como de similitud narrativa con países líderes en la industria, lo cual facilita la creación de contenidos atractivos para el público global.
En respuesta a estos desafíos, los fundadores de Animation Israel proponen que los ministerios gubernamentales aumenten el financiamiento, extiendan los plazos para presentar solicitudes y expandan las bonificaciones regionales, con el fin de incentivar la industria en áreas específicas del país.
El apoyo gubernamental y el futuro de la animación en Israel
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel ha mostrado su apoyo a la iniciativa de Animation Israel, defendiendo el desarrollo de la industria de la animación en el país. Este respaldo es visto como un paso significativo para fortalecer la economía local y retener a los talentos en el país.
Nurit Tinari, líder de la Oficina de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, se enorgullece del notable avance de la industria de la animación israelí en la última década y media, y celebra el crecimiento de la presencia israelí en festivales internacionales y en la carrera por los premios Óscar.
Con este apoyo gubernamental, junto con el talento y pasión de los profesionales de la industria en Israel, se espera que el país pueda posicionarse fuertemente en el escenario de la animación mundial en los próximos años.