• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Científicos israelíes: Antibióticos frenan crecimiento de bebés varones

Científicos israelíes: Antibióticos frenan crecimiento de bebés varones

por Arí Hashomer
30 de enero de 2021
en Ciencia y Tecnología
Científicos israelíes: Antibióticos frenan crecimiento de bebés varones

Investigadores israelíes afirman que los niños pequeños sufren un retraso en el crecimiento y un menor aumento de peso por haber recibido antibióticos al nacer.

Un equipo de la Universidad de Bar-Ilan publicó el martes un estudio revisado por pares en el que se informa de que los niños que recibieron antibióticos cuando eran recién nacidos pesaron menos, por término medio, que otros niños durante sus primeros seis años.

Entre los 2 y los 6 años, los niños tenían una estatura y un IMC más bajos, afirman en el artículo, publicado en la revista Nature Communications.

Los investigadores afirman que lo preocupante no es que los recién nacidos crezcan siendo más pequeños o más ligeros, sino que los efectos secundarios que han detectado apuntan a un “efecto a largo plazo” más profundo en la salud general.

Más noticias

Israel impulsa robótica médica con IA de alta precisión

Israel fabrica prótesis con robot Viper adaptado

Israel lidera entrega de fármacos con nanorobots médicos

Israel rehabilita extremidades con brazo robótico Armeo

La reducción de la estatura y el peso en la primera infancia, incluso por márgenes pequeños como los observados en el estudio, pueden ser indicadores de futuros problemas de salud, como afecciones cardiovasculares y neurológicas, dicen los científicos.

“Los antibióticos son de vital importancia y pueden ser medicamentos que salvan la vida de los recién nacidos”, dijo el profesor Omry Koren, de la Facultad de Medicina Azrieli de la Universidad de Bar-Ilan, a The Times of Israel. “Al mismo tiempo, estamos observando que cuando los antibióticos se administran en el momento crítico de las primeras semanas de vida, puede haber efectos secundarios que se prolongan durante años”.

“Deberíamos ser conscientes de estos efectos secundarios y estar preparados para abordar el fenómeno que observamos”.

Dijo que los efectos parecen estar causados por cambios en las bacterias intestinales, y tiene la esperanza de que la administración de probióticos pueda contrarrestar los efectos secundarios.

El estudio contribuye a un creciente conjunto de investigaciones que sugieren que la administración de antibióticos a los bebés puede tener un impacto negativo en su salud futura, incluido un trabajo estadounidense publicado en febrero que sugería que puede provocar alergias.

Udi Qumron, profesor de microbiología de la Universidad de Tel Aviv que no tiene relación con el estudio de Bar-Ilan, dijo a The Times of Israel que la investigación constituye un “gran estudio que demuestra el efecto de la alteración de las bacterias intestinales en el desarrollo prenatal y postneonatal”.

“Este y otros estudios implican que restaurar el microbioma intestinal tras el tratamiento con antibióticos puede ser un paso beneficioso para reparar los efectos secundarios de los antibióticos”.

Koren dirigió el estudio junto con el profesor Samuli Rautava, de la Universidad de Turku y el Hospital Universitario de Turku (Finlandia). Su investigación se basa en una cohorte de 12.422 niños nacidos entre 2008 y 2010 en el hospital de Turku, de los cuales alrededor del 10% recibió antibióticos. Ninguno de los niños presentaba trastornos crónicos significativos que afectaran al crecimiento, ni necesidad de antibióticos a largo plazo.

Los investigadores observaron alteraciones en el microbioma intestinal de los niños hasta la edad de dos años, y creen que esto puede estar influyendo en la altura y el peso. Para comprobar esta teoría, trasladaron parte del microbioma de los niños a ratones machos, que también mostraron fallos de crecimiento.

El equipo de Koren no tiene una respuesta clara sobre por qué solo los recién nacidos varones experimentan un menor crecimiento y aumento de peso después de recibir antibióticos, pero creen que está relacionado con las hormonas que difieren en niños y niñas. “El sistema hormonal masculino hace que florezcan bacterias diferentes a las del sistema hormonal femenino”, dijo Koren.

Dijo que el estudio es la base para nuevas investigaciones, incluyendo estudios detallados sobre el potencial de los probióticos para remediar los efectos secundarios, y no hace ninguna recomendación clínica.

Koren subrayó: “No estamos diciendo en absoluto que los médicos deban dejar de administrar antibióticos. Más bien estamos estudiando qué se puede hacer para restablecer el desequilibrio creado en el microbioma intestinal, posiblemente mediante la administración de probióticos, que pueden restaurar las bacterias beneficiosas que pueden verse perjudicadas por los antibióticos”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.