• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Aplicación israelí MediSafe mejora gestión del dolor crónico

Aplicación israelí MediSafe mejora gestión del dolor crónico

por Hadar Malka
15 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

MediSafe, creada por hermanos israelíes, ayuda a pacientes con dolor crónico a seguir tratamientos mediante recordatorios y alertas a familiares.

MediSafe: Innovación israelí para pacientes con dolor crónico

La aplicación móvil MediSafe, desarrollada por los hermanos israelíes Omri Shor y Rotem Shor, facilita la gestión de tratamientos analgésicos para pacientes con dolor crónico. Lanzada en 2012, la herramienta cuenta con más de 2.5 millones de usuarios en todo el mundo y está disponible en plataformas iOS y Android. MediSafe envía recordatorios personalizados para la toma de medicamentos y notifica a familiares o cuidadores si una dosis no se registra, lo que mejora la adherencia terapéutica. La aplicación responde a una necesidad crítica: según la Organización Mundial de la Salud, hasta el 50% de los pacientes con enfermedades crónicas no cumplen con sus tratamientos, lo que agrava condiciones como el dolor persistente.

El origen de MediSafe se remonta a un incidente personal. En 2011, el padre de los hermanos Shor, diabético, sufrió una crisis por una sobredosis accidental de insulina. Este evento motivó a Omri, con experiencia en tecnología, y a Rotem, especializado en salud, a crear una solución que evitara errores en la administración de medicamentos. La aplicación permite a los usuarios registrar múltiples medicamentos, programar horarios de dosificación y recibir alertas visuales y sonoras. Además, la función Medfriend conecta a pacientes con familiares o cuidadores, quienes reciben notificaciones si una dosis se omite tras 30 minutos.

MediSafe no se limita a recordatorios. La aplicación integra herramientas para monitorear parámetros de salud, como nivel de dolor, presión arterial y glucosa, que los usuarios pueden compartir con médicos en formato PDF. Su diseño intuitivo y personalizable permite adaptar colores, temas y sonidos, lo que facilita su uso en pacientes con limitaciones cognitivas o visuales. La empresa, con sede en Boston y oficinas en Haifa y Londres, ha recibido apoyo de inversionistas como Pitango Venture Capital y 7wire Ventures, consolidándola como una herramienta líder en salud digital.

Más noticias

Investigadores israelíes usan CRISPR-Cas9 contra adicción a opioides

Universidad israelí aplica CPAT para tratar adicciones tecnológicas

Universidad israelí aplica CPAT para tratar adicciones tecnológicas

Investigadores israelíes usan inhibidores de óxido nítrico contra adicciones en autismo

Estudios respaldan su eficacia. Una investigación publicada en JMIR mHealth and uHealth en 2018 mostró que MediSafe mejoró la adherencia a medicamentos en pacientes con hipertensión, con un aumento de hasta el 10% en el cumplimiento terapéutico. Aunque no se centra exclusivamente en dolor crónico, sus funciones son aplicables a esta condición, ya que permite un seguimiento detallado de analgésicos y terapias complementarias.

Datos clave sobre MediSafe y su impacto en la salud

  • Usuarios activos: Más de 2.5 millones en todo el mundo.
  • Plataformas: Disponible en iOS, Android y como widget en pantalla de bloqueo.
  • Funciones principales: Recordatorios, alertas a familiares, monitoreo de parámetros de salud.
  • Seguridad: Cumple con estándares HIPAA, GDPR e ISO 27001, con encriptación de 256 bits.
  • Reconocimientos: Ganadora de premios MITX 2016 por experiencia de usuario y tecnología innovadora.
  • Inversión: Respaldada por firmas como Pitango y 7wire Ventures.

Impacto de MediSafe en la gestión del dolor crónico

El dolor crónico afecta a más de 1,500 millones de personas globalmente, según la International Association for the Study of Pain. La falta de adherencia a tratamientos analgésicos puede exacerbar síntomas y aumentar el riesgo de complicaciones, como dependencia a opioides. MediSafe aborda este problema al ofrecer un sistema estructurado para administrar medicamentos. Por ejemplo, un paciente con fibromialgia puede programar dosis de analgésicos y antidepresivos, mientras el sistema registra el cumplimiento y notifica a un familiar si se omite una toma.

La aplicación también permite a los usuarios generar informes detallados que incluyen el historial de medicación y mediciones de dolor. Estos reportes, exportables en formato PDF, son útiles para consultas médicas, ya que proporcionan datos precisos sobre la evolución del paciente. En 2025, MediSafe lanzó VIA, un asistente de voz basado en inteligencia artificial que guía a los usuarios en la gestión de tratamientos complejos, una función especialmente valiosa para personas con limitaciones cognitivas o ancianos.

La empresa colabora con socios estratégicos como SpringWorks Therapeutics y Tillotts Pharma para personalizar soluciones para enfermedades específicas. En el caso del dolor crónico, MediSafe se integra con sistemas hospitalarios en Estados Unidos, permitiendo a médicos acceder a datos de adherencia en tiempo real. Esta interoperabilidad fortalece la coordinación entre pacientes y profesionales de la salud, reduciendo errores en la administración de analgésicos.

MediSafe opera bajo un modelo B2B2C, trabajando con farmacéuticas, aseguradoras y proveedores de salud para mejorar la adherencia. La aplicación es gratuita en su versión básica, pero ofrece una suscripción premium con funciones avanzadas, como personalización de recordatorios y análisis detallados de datos. La versión gratuita cubre las necesidades de la mayoría de los usuarios, mientras que la premium es ideal para quienes gestionan múltiples medicamentos.

Contexto de la salud digital y aportes de Israel

Israel es un líder en innovación tecnológica, especialmente en salud digital. Empresas como MediSafe destacan en un ecosistema que incluye a OrCam, DarioHealth y TytoCare, todas enfocadas en soluciones médicas accesibles. Según Startup Nation Central, Israel alberga más de 700 startups de salud digital, muchas de las cuales reciben financiamiento global. MediSafe, fundada en Haifa, refleja este dinamismo al combinar tecnología y necesidades clínicas.

La aplicación responde a un problema global. En Estados Unidos, el costo anual de la no adherencia a medicamentos supera los 290,000 millones de dólares, según el New England Healthcare Institute. En el caso del dolor crónico, la falta de cumplimiento terapéutico contribuye a hospitalizaciones evitables y a un mayor uso de servicios de emergencia. MediSafe mitiga estos riesgos al ofrecer una solución escalable y de bajo costo.

La empresa también enfrenta desafíos. La saturación del mercado de aplicaciones de salud, con competidores como Mango Health y HealthPrise, exige una diferenciación constante. MediSafe se distingue por su enfoque en la personalización y la seguridad de datos, cumpliendo con regulaciones como HIPAA, GDPR e ISO 27001. Además, su comunidad de usuarios permite conectar a pacientes con experiencias similares, fomentando el apoyo mutuo.

El impacto de MediSafe trasciende lo individual. Al reducir errores de medicación, la aplicación alivia la carga sobre los sistemas de salud y mejora la calidad de vida de los pacientes. Su evolución, desde una startup israelí hasta una plataforma global, subraya el potencial de la tecnología para abordar problemas médicos complejos como el dolor crónico.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.