• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » App israelí trata los dolores de espalda y cuello con Inteligencia Artificial

App israelí trata los dolores de espalda y cuello con Inteligencia Artificial

El director general de iPlena, Alexander Srokovski, es un osteópata y fisioterapeuta judío-alemán que ha aprovechado la tecnología para desarrollar un enfoque innovador de diagnóstico y tratamiento.

por Arí Hashomer
21 de junio de 2022
en Ciencia y Tecnología
App israelí trata los dolores de espalda y cuello con Inteligencia Artificial

Dolor de espalda (Crédito de la foto: INGIMAGE)

La aplicación iPlena utiliza la inteligencia artificial para tratar los dolores de espalda y cuello, y mejorar la postura y el movimiento del cuerpo según la estructura y la simetría del esqueleto, con la ayuda de una serie de ejercicios específicos.

Muchas personas sufren dolores de espalda y cuello. De hecho, estos dolores son unos de los tipos de dolor crónico más comunes en el mundo y están causados por malos hábitos de vida como permanecer sentado durante mucho tiempo, lesiones deportivas, estrés, tensión y obesidad.

La estructura del esqueleto y la postura, la marcha y la forma de correr del cuerpo también afectan en gran medida a la carga de las articulaciones y los músculos y a su función.

Aplicación iPlena

La aplicación de Srokovski es una solución patentada basada en el análisis de datos de IA.

Más noticias

Tal-Ya Water Technologies impulsa bandejas que capturan rocío

Startup israelí Prospera impulsa agricultura de precisión con IA

HomeBiogas israelí convierte residuos en biogás y fertilizante

Seambiotic impulsa cultivo de algas para biocombustibles con CO2

En la primera fase, se abre la aplicación y se toman tres fotos cuando se está completamente vestido. La aplicación escanea el cuerpo, la forma de la postura, las proporciones y la estructura simétrica y señala en segundos el origen de los problemas.

En la segunda fase, la aplicación detalla por qué hay problemas y cómo solucionarlos con ejercicios específicos.

Ejercicios especiales

En la tercera y última etapa, la aplicación ofrece un programa de planificación del entrenamiento personal basado en los datos y el análisis físico personal. Los ejercicios son muy cortos y sencillos.

“Nuestro método de tratamiento se ha desarrollado en nuestras clínicas de Alemania durante seis años y ya ha ayudado a más de 10.000 personas”, dice Srokovski.

“El año pasado empecé a desarrollar la combinación de inteligencia artificial y su aplicación como parte del diagnóstico y el tratamiento. La app ofrece una solución natural, fácil y sencilla para tratar el origen de los problemas. La aplicación no pregunta qué es lo que duele. En su lugar, analiza la simetría del cuerpo, la escoliosis, los ángulos del esqueleto y mucho más”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.