• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » AstraZeneca: alternativa a la vacuna COVID fracasa en las pruebas

AstraZeneca: alternativa a la vacuna COVID fracasa en las pruebas

por Arí Hashomer
15 de junio de 2021
en Ciencia y Tecnología
AstraZeneca: alternativa a la vacuna COVID fracasa en las pruebas

Una terapia alternativa contra el coronavirus que utiliza anticuerpos en lugar de una vacuna no ha logrado proporcionar protección contra los síntomas del COVID, según informó el martes el desarrollador de la terapia.

AstraZeneca anunció el martes por la tarde que su terapia con anticuerpos contra el coronavirus AZD7442 no logró proporcionar un alto nivel de protección contra los síntomas del COVID en los ensayos de última etapa.

El tratamiento, que se basa en una combinación de dos tipos de anticuerpos clonados -o anticuerpos monoclonales- pretende ofrecer un método alternativo para combatir el coronavirus sin necesidad de utilizar vacunas de ARNm.

Sin embargo, la empresa afirmó que el tratamiento solo tenía un 33% de eficacia en comparación con un placebo a la hora de reducir el riesgo que corren las personas expuestas a individuos con COVID de desarrollar síntomas del coronavirus.

Más noticias

Simpliigood impulsa la espirulina como proteína sostenible en Arava

Investigación israelí protege murciélagos con genética

Netafim restaura hábitats degradados con riego por goteo

Instituto israelí cultiva corales para salvar el mar Rojo

El estudio de fase III se llevó a cabo en los Estados Unidos y el Reino Unido, y contó con 1.121 participantes.

AstraZeneca señaló que los resultados no eran estadísticamente significativos, lo que indica que la eficacia del tratamiento en comparación con el placebo no era lo suficientemente grande como para descartar el azar como causa de la disparidad.

A pesar del aparente fracaso de la terapia en el ensayo, AstraZeneca expresó su confianza en que un mayor desarrollo conduzca a una alternativa eficaz a las vacunas.

“Aunque este ensayo no cumplió el criterio de valoración primario contra la enfermedad sintomática, nos anima la protección observada en los participantes con PCR negativa tras el tratamiento con AZD7442”, dijo Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de AstraZeneca.

Hay otros cinco ensayos de la terapia de anticuerpos previstos o en curso.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.