Jonathan Gray, presidente de Blackstone, aporta 125 millones de dólares a la Universidad de Tel Aviv para expandir su facultad de medicina.
Donación histórica fortalece medicina en Israel
La Universidad de Tel Aviv recibió una donación de 125 millones de dólares de Jonathan Gray, presidente y director de operaciones de Blackstone, y su esposa Mindy Gray, según informó el medio estadounidense The New York Times. La contribución, canalizada a través de la fundación familiar de los Gray, se destina a la Facultad de Ciencias de la Salud y Medicina de la universidad y representa la mayor donación en la historia de la institución. El anuncio se realizó el 6 de mayo de 2025, y la facultad pasará a llamarse Facultad de Ciencias de la Salud y Medicina Mindy y Jonathan Gray en reconocimiento al aporte.
El medio israelí Israel Hayom, en su edición en hebreo, destacó que esta donación permitirá aumentar la inscripción de estudiantes de medicina en un 25%, abordando la escasez de médicos en Israel. La universidad planea incrementar el número de plazas para estudiantes en los programas de medicina y profesiones de la salud, así como mejorar las infraestructuras de investigación. Arutz Sheva, otro medio en hebreo, señaló que el aporte también financiará becas para estudiantes internacionales que no hablen hebreo, permitiéndoles graduarse en una de las principales universidades de Israel.
La donación llega en un momento crítico para el sistema de salud israelí, que enfrenta un déficit de profesionales médicos. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Israel tiene una tasa de 3.1 médicos por cada 1,000 habitantes, por debajo del promedio de los países desarrollados. La Universidad de Tel Aviv, bajo el liderazgo de su presidente Prof. Ariel Porat, busca revertir esta tendencia mediante la formación de más especialistas. El sitio en inglés The Jewish Press reportó que los fondos también se destinarán a modernizar laboratorios y centros de investigación, fortaleciendo la capacidad de la universidad para liderar avances médicos.
Jonathan Gray, de 55 años, es una figura prominente en el sector financiero global. Como presidente de Blackstone, una de las mayores firmas de inversión del mundo, ha liderado transacciones multimillonarias. Su interés en la filantropía se intensificó tras conocer a Prof. Ariel Porat en 2024, según The New York Times. La pareja Gray ha apoyado previamente causas educativas y de salud en Estados Unidos, incluyendo donaciones al Hospital de la Universidad de Pensilvania y a programas contra el cáncer.
Impacto de la donación en la educación médica
- Aumento de plazas: Incremento del 25% en la matrícula de estudiantes de medicina y profesiones de la salud.
- Becas internacionales: Financiamiento para estudiantes no hebreoparlantes, ampliando el acceso global a TAU.
- Infraestructura: Modernización de laboratorios y centros de investigación médica.
- Respuesta a la escasez: Contribución directa a la formación de más médicos para Israel.
Contexto de inversión en educación israelí
La donación de los Gray se suma a una serie de contribuciones significativas a instituciones educativas israelíes. En octubre de 2024, el filántropo David Magerman anunció una inversión de 1 millón de dólares a lo largo de cinco años para la Universidad de Tel Aviv, según reportó The Daily Pennsylvanian. Este aporte se enfocó en facilitar el acceso de estudiantes internacionales. Israel National News, en su versión en inglés, subrayó que estas inversiones reflejan la confianza de la diáspora judía en el sistema educativo de Israel, especialmente en tiempos de desafíos geopolíticos.
El medio en hebreo Makorrishon informó que la donación de los Gray no solo tiene un impacto académico, sino también simbólico, al demostrar el apoyo de líderes financieros globales a Israel. La publicación destacó el papel de Blackstone en el país, que incluye la adquisición de una participación mayoritaria en la empresa de software israelí Priority Software por 800 millones de dólares en 2024, según The Business Times. Esta operación marcó la mayor inversión de la firma en Israel desde la apertura de sus oficinas en Tel Aviv en 2021.
La Universidad de Tel Aviv ha consolidado su reputación como un centro de excelencia académica. En agosto de 2024, un equipo de sus profesores ganó el prestigioso Premio Rousseeuw de Estadística, dotado con 1 millón de dólares, por su trabajo en metodologías para detectar errores en grandes conjuntos de datos, según The Times of Israel. La donación de los Gray refuerza esta trayectoria, posicionando a la universidad como un referente en la formación médica y la investigación.
El anuncio de la donación generó reacciones positivas en Israel y en la comunidad judía internacional. Ran Rahav, un empresario israelí, elogió la contribución en un post en X, describiendo a los Gray como un “poderoso ejemplo de filantropía sionista”. Asimismo, GlobalRabbi destacó en X que la donación inspirará a otros filántropos a apoyar a Israel en un momento crucial. Estas reacciones reflejan el impacto de la iniciativa en el fortalecimiento de los lazos entre Israel y sus aliados globales.
Panorama de la filantropía en Israel
La donación de los Gray se inscribe en un contexto más amplio de apoyo filantrópico a Israel. En los últimos años, figuras como Bill Ackman, fundador de Pershing Square Capital Management, han redirigido fondos a instituciones israelíes en respuesta a preocupaciones sobre el antisemitismo en universidades estadounidenses, según The Jerusalem Post. Ackman, quien retiró donaciones a Harvard tras los eventos del 7 de octubre de 2023, ha abogado por fortalecer las instituciones educativas de Israel.
Por su parte, Blackstone ha mantenido un compromiso con Israel más allá de esta donación. En mayo de 2024, su director ejecutivo, Stephen Schwarzman, anunció su respaldo a la campaña de reelección de Donald Trump, citando preocupaciones sobre el aumento del antisemitismo, según Bloomberg. Schwarzman también ha promovido donaciones a organizaciones proisraelíes entre los empleados de la firma, de acuerdo con Middle East Eye. Estas acciones subrayan el papel de Blackstone como un actor relevante en el apoyo a Israel.
La Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv, ahora respaldada por esta histórica donación, se prepara para liderar la formación de la próxima generación de médicos en Israel. Con una inversión enfocada en educación, investigación y acceso global, la institución busca no solo atender las necesidades nacionales, sino también consolidar su prestigio internacional. La iniciativa de los Gray marca un hito en la filantropía educativa y refuerza el compromiso de la diáspora con el futuro de Israel.