• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Máscaras israelíes de tela antipatógena ingresan al mercado de EE.UU.

Máscaras israelíes de tela antipatógena ingresan al mercado de EE.UU.

5 de mayo de 2020
Máscara antipatógena desarrollada en Israel recibe la aprobación de la FDA

SONOVIA

La startup israelí Sonovia, que aceleró los esfuerzos para fabricar máscaras utilizando su tejido antipatógeno al comienzo de la crisis del coronavirus en Israel, ha lanzado ventas comerciales.

La empresa, cuya tecnología se basa en un proceso de sonoquímica a escala de laboratorio que se desarrolló en la Universidad de Bar-Ilan y que comenzó a fabricar su producto en marzo en una planta cerca de Nahariya cuando Israel tenía solo 200 pacientes, ha vendido 30.000 mascarillas. La mayoría de sus clientes son distribuidores y organizaciones sin fines de lucro de los Estados Unidos.

“Cuando comenzó el coronavirus éramos una empresa israelí”, dijo el Dr. Jason Migdal, un científico investigador de Sonovia, al Jerusalén Post. “Ahora, somos un negocio comercial que está teniendo éxito internacionalmente”.

Sonovia desarrolló una tecnología casi permanente de acabado de tejidos por ultrasonidos para la impregnación mecánica de nanopartículas de óxido de zinc en los tejidos.

“La tecnología se basa en un fenómeno físico llamado cavitación”, dijo Migdal. “Las ondas sonoras se utilizan para infundir físicamente los productos químicos deseados en el área de la estructura de los materiales, reforzándolos con propiedades antivirales y antibacterianas clínicamente probadas”.

Migdal explicó que el nuevo coronavirus, también conocido como SARS-CoV-2, se propaga por medio de aerosoles y por contacto directo. Por lo tanto, los equipos de protección personal antivirales “son de crucial importancia para combatir la transmisión de esta epidemia viral”, dijo.

Sonovia utiliza nanopartículas de óxido metálico de bajo costo, incluyendo óxido de zinc y óxido de cobre, para impartir protección antibacteriana. Las investigaciones realizadas gracias a una subvención de la Unión Europea, en conjunción con 16 asociados de 10 países europeos, determinaron que el proceso de un solo paso era eficaz. La irradiación ultrasónica provoca la formación de nanopartículas de óxido metálico antimicrobianas e impregna activamente éstas

nanopartículas en fibras textiles. Además, se demostró que los tejidos impregnados con los óxidos de zinc y cobre conservaban una importante actividad antibacteriana incluso después de 100 ciclos de lavado a 75 grados centígrados o 65 ciclos de lavado a 92 grados centígrados.

Sus últimos resultados de filtración -inhalación y exhalación- mostraron un 98% de éxito en la detención de aerosoles de menos de 5 micrones de diámetro, el tamaño de las gotas que los líderes de la Organización Mundial de la Salud creen que están transmitiendo el contagio.

Las típicas gotitas respiratorias superan este tamaño. 

Migdal dijo que la compañía se prepara para lanzar un estudio adicional en conexión con el Ministerio de Defensa y la Universidad de Bar-Ilan en las próximas semanas.

Además, Sonovia ha diseñado máscaras que serían apropiadas para perros y gatos, dijo Migdal, ya que han comenzado a surgir nuevas investigaciones de que las mascotas pueden infectarse e infectar a las personas. Sin embargo, no han lanzado la producción de este producto. Migdal dijo que la compañía está esperando datos adicionales.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.