• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Check Point Software protege redes críticas en Israel

Check Point Software protege redes críticas en Israel

20 de mayo de 2025

Soluciones de ciberseguridad de Check Point Software resguardan infraestructuras críticas en Israel con detección de amenazas en tiempo real y aprendizaje automático.

Check Point Software lidera la ciberseguridad en Israel

Check Point Software, empresa israelí fundada en 1993, implementa soluciones de ciberseguridad para proteger infraestructuras críticas como redes eléctricas, sistemas de comunicación y servicios gubernamentales. En 2024, la compañía lanzó Quantum Firewall Software R82, una actualización que integra 50 nuevas capacidades basadas en inteligencia artificial para detectar amenazas complejas, como malware de día cero y ataques de phishing, según un informe de la empresa publicado en noviembre de 2024. Esta tecnología permite inspeccionar tráfico cifrado y gestionar políticas de seguridad en entornos híbridos, incluyendo nubes públicas y privadas. En Israel, donde las amenazas cibernéticas aumentaron un 18% tras los eventos del 7 de octubre de 2023, estas soluciones son esenciales para la seguridad nacional.

La plataforma ThreatCloud AI de Check Point Software analiza datos en tiempo real para identificar anomalías y prevenir ataques multivectoriales de quinta generación, conocidos como Gen V. Estos ataques, caracterizados por su sofisticación y alcance, afectan sectores clave como energía, salud y transporte. En 2024, el equipo de respuesta a incidentes de Check Point reportó que el 10% de todo el malware detectado por sus sensores estaba relacionado con ransomware, un aumento del 90% en víctimas extorsionadas públicamente respecto al año anterior. La compañía protege a más de 100,000 organizaciones globales, incluyendo el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, que utiliza la solución SandBlast en 6,800 dispositivos móviles.

Gil Shwed, fundador y presidente ejecutivo de Check Point, destacó en abril de 2025: “Desde la invención del firewall moderno, nuestro enfoque ha sido anticiparnos a las amenazas”. Su experiencia en la Unidad 8200 del ejército israelí influyó en el desarrollo de FireWall-1, lanzado en 1994, que introdujo la inspección de paquetes en tiempo real. Esta innovación marcó un hito en la ciberseguridad global, consolidando a Check Point como líder en firewalls de próxima generación, según un reconocimiento de Frost & Sullivan en 2023. La empresa opera en más de 70 países, con oficinas principales en Tel Aviv y Redwood City.

En 2025, Check Point Research reportó pérdidas globales de 1.03 billones de dólares por estafas cibernéticas en 2024, lo que subraya la importancia de proteger infraestructuras críticas. La compañía adquirió Perimeter 81 en 2023 por 490 millones de dólares, fortaleciendo su capacidad para proteger redes empresariales y entornos de trabajo remoto. En Israel, donde las infraestructuras críticas enfrentan amenazas constantes debido a tensiones geopolíticas, las soluciones de Check Point son vitales para garantizar la continuidad de servicios esenciales.

Datos clave sobre ciberseguridad en infraestructuras críticas

  • Aumento de ciberataques: En Israel, los ciberataques crecieron un 18% tras el 7 de octubre de 2023, según Reuters.
  • Ransomware: Representa el 10% del malware detectado por Check Point en 2024, con un aumento del 90% en víctimas extorsionadas.
  • Quantum Firewall R82: Incluye 50 nuevas capacidades basadas en IA para proteger contra malware de día cero y phishing.
  • Alcance global: Check Point protege a más de 100,000 organizaciones en 70 países, incluyendo sectores como salud y finanzas.
  • Innovación israelí: La Unidad 8200 inspiró tecnologías como FireWall-1, base de los firewalls modernos.

Tecnologías de IA en la protección de redes críticas

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son pilares de las soluciones de Check Point Software. La función de categorización automática de URL, impulsada por aprendizaje automático, alcanzó un 98% de precisión en la clasificación de sitios web en 2024, según un análisis de Check Point Software. Esta tecnología permite detectar amenazas en tiempo real, como campañas de phishing personalizadas y malware adaptable. La solución Infinity AI Copilot, desarrollada con Microsoft, optimiza la gestión de seguridad en un 90%, reduciendo la carga de los equipos de TI. Además, Check Point AI Cloud Protect, creado con NVIDIA, ofrece protección avanzada para infraestructuras de inteligencia artificial en la nube.

Los ataques a infraestructuras críticas, como los dirigidos a redes eléctricas y sistemas de comunicación, aprovechan tecnologías heredadas interconectadas, según un informe de OPSWAT publicado en noviembre de 2023. En Israel, la dependencia de sistemas de tecnología operativa (OT) y tecnología de la información (IT) aumenta las vulnerabilidades. Check Point aborda estas debilidades con soluciones como CloudGuard, que proporciona análisis forenses de seguridad en entornos de nube pública. La plataforma ingiere datos de eventos y registros nativos de la nube, ofreciendo visualización contextualizada para mejorar la respuesta a incidentes.

La colaboración público-privada es crucial en Israel para fortalecer la ciberseguridad. El gobierno israelí, junto con empresas como Check Point, promueve el intercambio de información sobre amenazas y mejores prácticas. En 2024, autoridades de ciberseguridad de países como Australia, Canadá y Estados Unidos destacaron la importancia de preparar a los defensores de infraestructuras críticas ante la escalada de ciberataques, según un informe de cuadernosdeseguridad.com. En Israel, esta cooperación ha permitido desarrollar normativas flexibles que se adaptan a las amenazas emergentes.

La solución Heights Cyber Dome, desarrollada con Heights Telecom, protege redes domésticas mediante la tecnología Quantum IoT Protect Nano Agent. Esta herramienta es vital en un contexto donde se espera que los dispositivos IoT alcancen los 32 mil millones en 2025, según Morefield. La proliferación de estos dispositivos amplía la superficie de ataque, haciendo imprescindible la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial para mitigar riesgos.

Desafíos y estrategias para 2025 en ciberseguridad

En 2025, Check Point Software anticipa un aumento en los ataques impulsados por inteligencia artificial, como phishing personalizado y malware adaptable, según un análisis publicado en noviembre de 2024. Los ciberdelincuentes utilizarán herramientas como ChatGPT para diseñar campañas sofisticadas, según una investigación de Check Point y Vanson Bourne. El 40% de los profesionales de seguridad reportaron un impacto significativo en sus operaciones debido a estas amenazas, mientras que el 89% señaló la falta de personal cualificado como un desafío crítico.

Los riesgos en la cadena de suministro son otra preocupación creciente. Los atacantes apuntan a vulnerabilidades en software y hardware de terceros, como se vio en el incidente de SolarWinds, según OPSWAT. En Israel, donde las infraestructuras críticas son objetivos estratégicos, Check Point implementa el modelo Zero Trust, que verifica cada acceso a la red para minimizar riesgos. Esta estrategia se complementa con el sistema Secure Access Service Edge (SASE), que integra múltiples capas de protección.

La computación cuántica representa un desafío emergente. Los avances en esta tecnología podrían comprometer los sistemas de cifrado actuales, según predicciones de Check Point para 2025. Para contrarrestarlo, Quantum Firewall R82 incorpora cifrado aprobado por NIST, garantizando la protección de datos sensibles. En Israel, donde la innovación tecnológica es un pilar de la seguridad nacional, estas soluciones son fundamentales para mantener la resiliencia de las infraestructuras críticas.

La experiencia de Israel en ciberseguridad, impulsada por empresas como Check Point y el ecosistema tecnológico de la Unidad 8200, posiciona al país como líder global. En 2018, un informe de la Misión Económica y Comercial de Israel en Perú destacó que la tecnología israelí está a la vanguardia en la protección de infraestructuras críticas. La colaboración con socios internacionales, como Sun Microsystems y HP en los años 90, consolidó la presencia global de Check Point, que en 1996 alcanzó el 40% del mercado de firewalls, según IDC.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.