Los ciberataques en torno a la crisis de Ucrania han alcanzado un máximo histórico durante la última semana, según un nuevo estudio de la empresa israelí de ciberseguridad Check Point Software.
Un estudio realizado por la división de investigación de la empresa, Check Point Research, afirma que los ciberataques a sectores gubernamentales y militares a nivel mundial aumentaron un 21 % durante la última semana, en comparación con el periodo anterior a la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, y un 19 % más que en las dos primeras semanas de la guerra. La media mundial de ciberataques solo a organizaciones gubernamentales fue un 14 % mayor, según el estudio.
Estos ataques fueron interceptados, dice Check Point.

La media de ataques semanales a los sectores gubernamental y militar ucranianos fue un 20 % mayor en los últimos siete días que antes del asalto militar al país, y un 13 % mayor que en las dos primeras semanas de la guerra, según la investigación. Check Point señaló que el número de redes digitales activas en el país ha disminuido significativamente, un 27 % en las últimas tres semanas.
En Israel, los investigadores informan de un aumento del 22 % en los intentos de ciberataques a organizaciones gubernamentales y militares desde finales de febrero, con una media de 1.715 ataques semanales.
“Vemos un esfuerzo centrado en atacar objetivos gubernamentales/militares, posiblemente como parte del impacto diplomático en torno a la guerra, y también aprovechando el mayor interés que permite realizar ataques de phishing”, escriben los investigadores.
El lunes por la noche, los sitios web del gobierno israelí estuvieron fuera de servicio durante más de una hora debido a un importante ciberataque, dijeron las autoridades.
Las autoridades israelíes no dijeron inmediatamente quién estaba detrás del ataque, pero algunos medios de comunicación se apresuraron a señalar a Irán.