• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Científicos advierten de los efectos nefastos del calentamiento del Mediterráneo

Científicos advierten de los efectos nefastos del calentamiento del Mediterráneo

Los investigadores afirman que la temperatura del mar es actualmente entre 3 y 5 grados centígrados más alta de lo normal, y que el aumento del calor está matando a muchas especies marinas, e incluso puede poner en peligro el hábitat humano.

por Arí Hashomer
17 de agosto de 2022
en Ciencia y Tecnología
Científicos advierten de los efectos nefastos del calentamiento del Mediterráneo

El sol se pone sobre el Mar Mediterráneo cerca de Ashkelon el 12 de septiembre de 2014. (AP/Tsafrir Abayov)

MADRID, España (AP) – Mientras los veraneantes disfrutan del calor del Mediterráneo, los científicos del clima advierten de las consecuencias nefastas para la vida marina, ya que se está quemando en una serie de olas de calor severas.

Desde Barcelona hasta Tel Aviv, los científicos afirman que se están produciendo aumentos de temperatura excepcionales que van desde los 3 grados centígrados (5,4° Fahrenheit) hasta los 5 grados centígrados (9° Fahrenheit) por encima de lo normal para esta época del año. La temperatura del agua ha superado regularmente los 30° C (86° F) en algunos días.

El calor extremo en Europa y otros países del Mediterráneo ha acaparado los titulares este verano, pero el aumento de la temperatura del mar ha pasado desapercibido.

Las olas de calor marinas son causadas por las corrientes oceánicas que acumulan zonas de agua caliente. Los sistemas meteorológicos y el calor de la atmósfera también pueden aumentar la temperatura del agua. Y al igual que sus homólogas terrestres, las olas de calor marinas son más largas, más frecuentes y más intensas debido al cambio climático inducido por el hombre.

Más noticias

Israel impulsa robótica médica con IA de alta precisión

Israel fabrica prótesis con robot Viper adaptado

Israel lidera entrega de fármacos con nanorobots médicos

Israel rehabilita extremidades con brazo robótico Armeo

La situación es “muy preocupante”, afirma Joaquim Garrabou, investigador del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona. “Estamos forzando demasiado el sistema. Tenemos que tomar medidas sobre los problemas climáticos lo antes posible”.

Garrabou forma parte de un equipo que ha publicado recientemente un informe sobre las olas de calor en el mar Mediterráneo entre 2015 y 2019. Según el informe, estos fenómenos han provocado una “mortalidad masiva” de especies marinas.

Unas 50 especies, entre ellas corales, esponjas y algas, se vieron afectadas a lo largo de miles de kilómetros de costas mediterráneas, según el estudio, publicado en la revista Global Change Biology.

La situación en la cuenca oriental del Mediterráneo es especialmente grave.

Científicos advierten de los efectos nefastos del calentamiento del Mediterráneo
Especies de vida marina se ven en el mar Mediterráneo. (Shevy Rothman)

Las aguas de Israel, Chipre, Líbano y Siria son “el punto más caliente del Mediterráneo, sin duda”, dijo Gil Rilov, biólogo marino del Instituto de Investigación Oceanográfica y Limnológica de Israel, y uno de los coautores del artículo. Las temperaturas medias del mar en verano superan ya los 31º C (88º F).

Este calentamiento de los mares está llevando a muchas especies autóctonas al borde del abismo, “porque cada verano se supera su temperatura óptima”, afirma.

Lo que él y sus colegas están presenciando en términos de pérdida de biodiversidad es lo que se prevé que ocurra más al oeste del Mediterráneo, hacia Grecia, Italia y España, en los próximos años.

Garrabou señala que los mares han estado al servicio del planeta absorbiendo el 90% del exceso de calor de la Tierra y el 30% del dióxido de carbono emitido a la atmósfera por la producción de carbón, petróleo y gas. Este efecto de sumidero de carbono protege al planeta de efectos climáticos aún más duros.

Esto era posible porque los océanos y los mares estaban en un estado saludable, dijo Garrabou.

“Pero ahora hemos llevado al océano a un estado insalubre y disfuncional”, dijo.

Aunque habrá que reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero si se quiere frenar el calentamiento del mar, los oceanógrafos buscan específicamente que las autoridades garanticen que el 30% de las zonas marítimas estén protegidas de actividades humanas como la pesca, lo que daría a las especies la oportunidad de recuperarse y prosperar.

En la actualidad, alrededor del 8% de la superficie del mar Mediterráneo está protegida.

Garrabou y Rilov afirmaron que los responsables políticos desconocen en gran medida el calentamiento del Mediterráneo y su impacto.

“Nuestro trabajo como científicos es llamar su atención para que piensen en ello”, dijo Rilov.

Las olas de calor se producen cuando el tiempo especialmente caluroso se prolonga durante un número determinado de días, sin lluvia o con poco viento. Las olas de calor terrestres ayudan a provocar las olas de calor marinas y ambas tienden a alimentarse mutuamente en un círculo vicioso de calentamiento.

Las olas de calor terrestres se han convertido en algo habitual en muchos países del Mediterráneo, con efectos secundarios dramáticos como incendios forestales, sequías, pérdidas de cosechas y temperaturas insoportables.

Pero las olas de calor marinas también podrían tener graves consecuencias para los países ribereños del Mediterráneo y los más de 500 millones de personas que viven en él si no se soluciona pronto, dicen los científicos. Las poblaciones de peces se agotarán y el turismo se verá afectado negativamente, ya que las tormentas destructivas podrían ser más comunes en tierra.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.