• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Eilat instala paradas de autobús climatizadas con tecnología interactiva

Eilat instala paradas de autobús climatizadas con tecnología interactiva

20 de mayo de 2025

La municipalidad de Eilat implementa paradas cerradas con aire acondicionado, pantallas táctiles y paneles solares para mejorar el transporte público.

Primera parada climatizada en Eilat marca un hito en Israel

La ciudad de Eilat, ubicada en el extremo sur de Israel, inauguró en 2020 la primera parada de autobús climatizada del mundo, un proyecto pionero desarrollado por la municipalidad de Eilat en colaboración con el Ministerio de Transporte de Israel y la compañía de autobuses Egged. La estación, situada frente al centro comercial Mul Hayam, cuenta con aire acondicionado, puertas automáticas y tecnología interactiva, diseñada para mejorar la comodidad de los pasajeros en un clima donde las temperaturas estivales alcanzan los 40 °C. Esta iniciativa responde a la necesidad de adaptar el transporte público a las condiciones extremas del desierto del Néguev.

La parada incorpora pantallas táctiles que ofrecen información en tiempo real sobre horarios de autobuses, rutas y atracciones turísticas locales, como el Observatorio Submarino y el Arrecife de Delfines. Cámaras de seguridad transmiten imágenes en directo al centro de operaciones municipal, garantizando la seguridad de los usuarios. El diseño, a cargo de Root Industries, tuvo un costo de 180,000 NIS y establece un modelo para futuras estaciones en regiones cálidas de Israel.

El sistema de climatización funciona con paneles solares, lo que reduce el consumo energético y promueve la sostenibilidad. La estructura modular permite una instalación rápida, con un tiempo de montaje de pocas horas, lo que facilita su replicación en otras ciudades. La parada está diseñada para resistir las altas temperaturas y el polvo del entorno desértico, asegurando un mantenimiento mínimo y una larga vida útil.

La iniciativa forma parte de un programa piloto del Ministerio de Transporte para modernizar el transporte público en Israel. La municipalidad de Eilat planea instalar más paradas similares en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en áreas turísticas y residenciales. El proyecto ha recibido elogios por su enfoque en la comodidad del usuario y su integración de tecnologías verdes.

Datos clave sobre las paradas climatizadas de Eilat

  • Ubicación inicial: Frente al centro comercial Mul Hayam, en una ruta hacia atracciones turísticas del sur de Eilat.
  • Costo: 180,000 NIS, financiado por el Ministerio de Transporte de Israel.
  • Tecnología: Pantallas táctiles con información en tiempo real y cámaras de seguridad conectadas al municipio.
  • Energía: Paneles solares alimentan el sistema de aire acondicionado, reduciendo el impacto ambiental.
  • Diseño: Estructura modular de Root Industries, resistente al clima desértico y de rápida instalación.

Contexto del transporte público en Eilat y su modernización

El transporte público en Eilat depende principalmente de autobuses operados por Egged, que conectan la ciudad con destinos como Tel Aviv, Jerusalén y Haifa. Los trayectos de larga distancia, como el de Tel Aviv a Eilat, duran entre cuatro y cinco horas y media, con paradas intermedias para descanso. La ciudad también cuenta con servicios de taxi y líneas de autobuses urbanos que operan hasta medianoche, con servicios nocturnos los fines de semana.

La apertura del Aeropuerto Ramon en 2019, ubicado a 18 km de Eilat, mejoró la conectividad aérea con vuelos domésticos e internacionales. Cuatro líneas de autobuses y un servicio de traslado gratuito conectan el aeropuerto con el centro de la ciudad y la frontera con Sinai. Estas mejoras han fortalecido la infraestructura de transporte, crucial para una ciudad que atrae a miles de turistas anuales por sus playas y actividades de buceo.

El sistema de pago en el transporte público de Eilat se ha modernizado con la tarjeta Rav-Kav, que permite cargar boletos y pases mensuales, como el Zone 1 Eilat por 84.62 NIS para distancias de hasta 40 km. Además, aplicaciones móviles de Egged facilitan la reserva de asientos y el pago de tarifas, mejorando la accesibilidad para residentes y visitantes.

La introducción de paradas climatizadas complementa otras iniciativas de sostenibilidad en el transporte israelí, como el sistema Metronit en Haifa, que utiliza autobuses de alta eficiencia para reducir el tráfico de vehículos privados. Estas medidas reflejan el compromiso del Ministerio de Transporte con la innovación y la protección ambiental en el sector.

Panorama del transporte público en Israel y proyectos futuros

El transporte público en Israel se basa principalmente en autobuses, con Egged como el operador más grande, aunque otras compañías han ganado terreno tras reformas para fomentar la competencia. Los trenes, operados por Israel Railways, han crecido en popularidad, con un aumento de pasajeros de más de diez veces entre 1996 y 2016. Sin embargo, la red ferroviaria termina en Be’er Sheva y Dimona, dejando a Eilat dependiente de autobuses y vuelos.

Un proyecto clave para conectar Eilat es la propuesta del ferrocarril de alta velocidad Med-Red, que uniría Tel Aviv con Eilat en dos horas, con una velocidad máxima de 350 km/h. La línea, de 260 km, también serviría para el transporte de mercancías entre el Mediterráneo y el mar Rojo, ofreciendo una alternativa al Canal de Suez. Aunque aprobado en 2013, el proyecto enfrenta retos por el terreno desértico y un costo estimado de hasta 30 mil millones de NIS.

En el ámbito nacional, Israel ha implementado un sistema de tarifas unificado desde agosto de 2022, basado en la distancia recorrida, válido para todos los operadores de transporte público. Pases como el Nationwide Pass, por 225 NIS, permiten viajes ilimitados en autobuses, trenes ligeros y otros sistemas, excluyendo Eilat. Los residentes de Eilat pueden adquirir un pase similar por 610 NIS, que incluye trenes y cubre todo el país.

La modernización del transporte en Israel también incluye iniciativas de movilidad sostenible, como redes de carriles para bicicletas en Tel Aviv y Jerusalén, con más de 360 km y 125 km respectivamente. Programas de bicicletas compartidas, como Tel-O-Fun y Jerufun, refuerzan el enfoque en alternativas ecológicas, mientras proyectos como las paradas climatizadas de Eilat consolidan la visión de un transporte público eficiente y adaptado a las necesidades locales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.