• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » El antidepresivo fluvoxamina reduce las hospitalizaciones por COVID – Estudio

El antidepresivo fluvoxamina reduce las hospitalizaciones por COVID – Estudio

por Arí Hashomer
28 de octubre de 2021
en Ciencia y Tecnología
El antidepresivo fluvoxamina reduce las hospitalizaciones por COVID - Estudio

Miguel SCHINCARIOL / AFP

Un antidepresivo barato puede reducir la necesidad de hospitalización entre los adultos de alto riesgo con COVID-19, según una investigación publicada el jueves en The Lancet.

La investigación formaba parte de un estudio en el que se buscaban fármacos existentes que pudieran reutilizarse para tratar el coronavirus.

Se administró un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) conocido como fluvoxamina y vendido bajo la marca Luvox, entre otros, a 1.500 pacientes de Brasil recientemente infectados y con riesgo de enfermar gravemente.

Los investigadores probaron la píldora, que se utiliza para la depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo, porque se sabía que reducía la inflamación y parecía prometedora en estudios más pequeños.

Más noticias

Simpliigood impulsa la espirulina como proteína sostenible en Arava

Investigación israelí protege murciélagos con genética

Netafim restaura hábitats degradados con riego por goteo

Instituto israelí cultiva corales para salvar el mar Rojo

Se eligió el fármaco con la esperanza de que pudiera ayudar a prevenir las tormentas de citoquinas, la reacción inmunitaria que provoca una gran inflamación y que se cree que está detrás de muchas de las muertes entre los pacientes de COVID-19.

Los investigadores dijeron que un curso de 10 días de fluvoxamina cuesta aproximadamente 4 dólares. En comparación, los tratamientos con anticuerpos por vía intravenosa cuestan unos 2.000 dólares y la píldora antiviral experimental de Merck para la COVID-19 cuesta unos 700 dólares por curso. Algunos expertos predicen que, con el tiempo, se utilizarán varios tratamientos combinados para combatir el coronavirus.

En el ensayo, 741 pacientes recibieron fluvoxamina, mientras que 756 voluntarios tomaron el placebo. La edad media de los participantes era de 50 años y el 58% eran mujeres.

El antidepresivo fluvoxamina reduce las hospitalizaciones por COVID - Estudio
El antidepresivo fluvoxamina reduce las hospitalizaciones por COVID (Wikimedia Commons)

De los que tomaron el fármaco, 79 (11%) necesitaron tratamiento hospitalario de urgencia, mientras que 119 (16%) de los que tomaron el placebo necesitaron atención.

Los investigadores admitieron que el ensayo tenía limitaciones, sobre todo porque aún no está claro quiénes son exactamente los que corren mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave como consecuencia de la infección por coronavirus.

“No existe un estándar de atención para el tratamiento temprano del COVID-19 y varios grupos de defensa promueven diferentes intervenciones, incluidas algunas de las evaluadas en este ensayo y en los anteriores”, escribieron los investigadores.

“Además, no se sabe muy bien quién corre mayor riesgo de progresión de la enfermedad, ya que algunos pacientes con numerosos factores de riesgo se recuperan rápidamente, mientras que otros con factores de riesgo menos establecidos podrían no hacerlo”, señalaron.

Los investigadores también señalaron que los participantes tenían una tasa de hospitalización más alta que la observada en otros ensayos similares, “lo que permite hacer inferencias sobre los efectos del tratamiento en esta población de mayor riesgo”.

El estudio también señaló que, cuando se inició el ensayo, las vacunas no estaban ampliamente disponibles en Brasil, pero se fueron ampliando a medida que avanzaba el estudio, y algunos participantes fueron vacunados mientras que otros no.

“Aunque modificamos los criterios de inclusión y permitimos que los pacientes se vacunaran durante el ensayo, creemos que esto tuvo un efecto mínimo en el resultado primario, ya que solo 86 (6%) de 1497 declararon haber recibido al menos una dosis de la vacuna COVID-19 al final del ensayo”, dijeron los investigadores.

El proyecto más amplio examinó ocho medicamentos existentes para ver si podían funcionar contra el virus pandémico. El proyecto sigue probando un fármaco contra la hepatitis, pero todos los demás -como la metformina, la hidroxicloroquina y la ivermectina- no han dado resultado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.