• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » El florecimiento de los videojuegos en Jerusalén

El florecimiento de los videojuegos en Jerusalén

Los fundadores de MakeGamesJLM dicen que la comunidad se formó con la intención de ofrecer oportunidades a los creativos de Jerusalén, centrándose en los grupos marginados.

21 de mayo de 2023
El florecimiento de los videojuegos en Jerusalén

MakeGamesJLM Game Jam Hackathon. Foto de Ricky Rachman

Jerusalén, una ciudad de historia y diversidad cultural, se destaca ahora como un nuevo centro de innovación en la industria de los videojuegos.

Aunque tradicionalmente se asociaba más con su rica historia y atracción turística, Jerusalén ha dado paso a una comunidad vibrante de desarrolladores de videojuegos gracias a MakeGamesJLM.

Un cambio en el panorama

MakeGamesJLM, fundada en 2019 por los desarrolladores Amir Blum y Simon Gross, surgió con el objetivo de romper el statu quo en la escena de los videojuegos en Jerusalén. Con determinación y pasión, estos visionarios se propusieron demostrar que era posible crear videojuegos de calidad en esta ciudad sagrada.

La comunidad de MakeGamesJLM, respaldada por la cooperativa de trabajo Double Jump y diversas organizaciones, ha brindado un espacio de apoyo para programadores, artistas, diseñadores de sonido y otros profesionales de la creación de juegos. A través de reuniones semanales, se fomenta el intercambio de ideas y el crecimiento mutuo.

El florecimiento de los videojuegos en Jerusalén
Collage de Unity 2D (curso en árabe). Foto de MakeGamesJLM

Integración e inclusión

MakeGamesJLM también se ha comprometido a integrar a grupos infrarrepresentados en la industria de los videojuegos en Jerusalén. Mediante la oferta de cursos de formación, la comunidad busca abrir puertas para árabes y mujeres judías ultraortodoxas, proporcionándoles las herramientas necesarias para ingresar a esta industria en constante evolución.

La visión de MakeGamesJLM va más allá de la tecnología y se adentra en el arte. Blum y Gross han trabajado incansablemente para crear un espacio en el que diversas procedencias y talentos se entrelacen para dar vida a experiencias únicas en forma de videojuegos.

Innovación artística

A diferencia de la escena de los juegos para móviles que domina en Israel, MakeGamesJLM se enfoca en el aspecto artístico y creativo del desarrollo de videojuegos. Su objetivo es ofrecer experiencias no depredadoras y originales que despierten la imaginación de los jugadores.

El estudio de juegos Unboxed, una colaboración entre Blum y Gross, es un ejemplo destacado de esta mentalidad. A través de este estudio, están creando juegos “indie” como “Scramballed”, una emocionante mezcla de tenis y combate. Con su primer juego comercial, esperan inspirar a otros y demostrar que el éxito artístico puede ir de la mano del éxito financiero.

El florecimiento de los videojuegos en Jerusalén
Simon Gross y Amir Blum, fundadores de MakeGamesJLM. Foto de Dylan Brahms

Resumen:

MakeGamesJLM ha generado un entorno propicio para el florecimiento de los videojuegos en Jerusalén. La comunidad ha promovido la colaboración y el crecimiento profesional de los desarrolladores locales, al tiempo que ha trabajado para integrar a grupos infrarrepresentados. La visión artística y la originalidad de los juegos desarrollados en Jerusalén han impulsado su reconocimiento en la industria. La ciudad se ha convertido en un centro de innovación que desafía las convenciones y destaca por su enfoque artístico en el desarrollo de videojuegos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.