Ben Dor Fruits & Nurseries presenta una fruta híbrida de forma corazón, cultivada en Israel y exportada a Gran Bretaña y Sudáfrica desde 2012.
Mango-nectarina: Innovación frutal desde Israel
La empresa israelí Ben Dor Fruits & Nurseries, ubicada en Yesud HaMa’ala, desarrolló el mango-nectarina, una fruta híbrida que combina características de mango y nectarina. Lanzada en 2012 tras una década de investigación, esta fruta presenta una cáscara lisa, forma de corazón y un sabor dulce que la distingue en mercados internacionales. Según información de Israel Hayom, el proceso de hibridación buscó mejorar la textura y el valor comercial, respondiendo a las demandas de consumidores en Israel, Gran Bretaña y Sudáfrica. La fruta se cultiva en el norte de Israel, una región conocida por su tradición agrícola desde finales del siglo XIX.
El mango-nectarina no requiere pelado, lo que facilita su consumo. Su desarrollo forma parte de un esfuerzo más amplio de Ben Dor para crear frutas resistentes a condiciones climáticas adversas. Ido Ben Dor, director ejecutivo, explicó que la empresa prueba sus cultivos en entornos extremos, como Dubai y el norte de Europa, para garantizar su adaptabilidad. Esta innovación responde a los desafíos del cambio climático, que ha causado pérdidas estimadas en 100 millones de dólares en la agricultura israelí durante el último año, según Climatech MEA.
El cultivo del mango-nectarina utiliza técnicas avanzadas de polinización cruzada. Sefi Ben Dor, director de la empresa, señaló que la selección de “padres” genéticos es clave para obtener frutas con formas y sabores únicos. La fruta ha ganado popularidad por su apariencia atractiva y su textura suave, lo que la convierte en una opción viable para supermercados internacionales. Publicaciones en hebreo, como Arutz Sheva, destacan que el mango-nectarina refleja el liderazgo de Israel en la innovación agrícola, un sector que produce cerca de dos mil millones de kilos de frutas y verduras al año.
El mercado interno israelí también ha acogido favorablemente esta fruta. En Jerusalén y Tel Aviv, los consumidores valoran su facilidad de consumo y su sabor distintivo. Según The Jerusalem Post, la preferencia por productos locales ha crecido, impulsada por campañas como la de Leket Israel, que promueve el consumo de frutas cultivadas en el país para apoyar a los agricultores afectados por la guerra y la escasez de mano de obra.
Datos clave sobre el mango-nectarina
- Origen: Desarrollado por Ben Dor Fruits & Nurseries en Yesud HaMa’ala, Israel.
- Lanzamiento: Introducido al mercado en 2012 tras 10 años de investigación.
- Características: Cáscara lisa, forma de corazón, sabor dulce, no requiere pelado.
- Mercados: Exportado a Gran Bretaña, Sudáfrica y distribuido en Israel.
- Resistencia: Probado en climas extremos para adaptarse al cambio climático.
Hibridación frutal: Respuesta al cambio climático
La creación del mango-nectarina responde a la necesidad de desarrollar frutas capaces de resistir el aumento de temperaturas y sequías. Ben Dor Fruits & Nurseries ha invertido en investigación para combinar especies con propiedades como resistencia al calor. Yoram Kapulnik, exdirector del Volcani Center, calificó estas iniciativas como “bienvenidas” para adaptar los cultivos a los desafíos climáticos. La empresa ha experimentado con otras frutas híbridas, como plumegranates y watermelon plums, ampliando las opciones para los consumidores.
En Israel, el sector agrícola enfrenta dificultades adicionales debido a conflictos regionales. Desde octubre de 2023, áreas agrícolas en el sur, como el Otef Azza, han sido declaradas zonas militares cerradas, limitando el acceso a los cultivos. En el norte, los productores de frutas, incluidos los de mango-nectarina, han lidiado con restricciones similares. A pesar de estas adversidades, Ben Dor ha mantenido su producción, apoyándose en técnicas modernas y en la demanda externa.
La fruta también cumple con regulaciones kosher específicas. Según OK Kosher, los productos de Ben Dor se ajustan a las leyes de orlah, shemittah y maaser, garantizando su aceptación en comunidades religiosas. Esta certificación ha facilitado su distribución en mercados judíos en Europa y Estados Unidos. La empresa trabaja con listas de porcentajes de arlah para cada fruta, asegurando el cumplimiento de normativas religiosas.
El impacto económico del mango-nectarina es notable. Su exportación ha generado ingresos significativos para Ben Dor, fortaleciendo la posición de Israel como líder en innovación agrícola. Medios en hebreo, como Makor Rishon, informan que el éxito de estas frutas híbridas ha atraído el interés de inversores internacionales, quienes ven potencial en la expansión de cultivos resistentes al clima.
Exportación de frutas híbridas desde Israel
La exportación del mango-nectarina a mercados como Gran Bretaña y Sudáfrica ha consolidado a Ben Dor Fruits & Nurseries como un actor clave en la agricultura global. En Gran Bretaña, los supermercados han destacado la fruta por su sabor y facilidad de consumo, según Israellycool. En Sudáfrica, los distribuidores han elogiado su resistencia al transporte, lo que reduce pérdidas durante el envío. Estas características han permitido a la empresa competir con productores de otras regiones.
En el contexto local, el mango-nectarina ha reforzado la campaña para priorizar productos israelíes. Zvi Alon, director ejecutivo de la Israel Plants Board, ha instado a los consumidores a elegir frutas locales para apoyar a los agricultores. Esta iniciativa ha ganado fuerza en medio de la competencia con importaciones, especialmente de países como Turquía, que enfrentan boicots espontáneos debido a tensiones políticas.
La producción de mango-nectarina también ha generado empleo en Yesud HaMa’ala. Los trabajadores locales participan en la cosecha y el empaque, contribuyendo a la economía regional. Arutz Sheva reporta que la empresa planea expandir sus cultivos en los próximos años, lo que podría aumentar las oportunidades laborales en el norte de Israel.
El mango-nectarina se suma a una lista de innovaciones agrícolas que han posicionado a Israel como referente en el sector. La combinación de tecnología, investigación y tradición agrícola ha permitido a Ben Dor ofrecer una fruta que no solo satisface las demandas del mercado, sino que también aborda desafíos globales como el cambio climático y la sostenibilidad.