• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Estatinas reducen 40% riesgo de artritis reumatoide en Israel

Estatinas reducen 40% riesgo de artritis reumatoide en Israel

por Hadar Malka
16 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Investigación en 1,8 millones de pacientes muestra que estatinas disminuyen incidencia de artritis reumatoide por propiedades antiinflamatorias.

Estudio israelí revela beneficios de estatinas en artritis

Un estudio del centro Maccabi en Tel Aviv demostró que el uso persistente de estatinas, medicamentos conocidos por reducir el colesterol, disminuye en un 40% la incidencia de artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que afecta al 1% de la población mundial. La investigación, publicada en PLoS Medicine, analizó datos de 1,8 millones de pacientes entre 1998 y 2007, registrados en los Servicios de Atención Médica Maccabi. Los pacientes que tomaron estatinas regularmente mostraron un riesgo significativamente menor de desarrollar esta condición inflamatoria crónica en comparación con aquellos que no las consumieron.

El líder del estudio, Gabriel Chodick, destacó la relevancia de los hallazgos: “Lo que descubrimos es muy convincente y creemos que los pacientes que toman estatinas deberían seguir la recomendación de sus médicos y consumirlas persistentemente”. Sin embargo, subrayó la necesidad de más investigaciones para esclarecer la relación biológica exacta entre las estatinas y la reducción del riesgo de artritis reumatoide. La mayoría de los pacientes estudiados usaron simvastatina, una estatina genérica, aunque aquellos que tomaron fármacos más potentes, como Crestor o Lipitor, presentaron una reducción aún mayor del riesgo.

Las estatinas, ampliamente recetadas para prevenir eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares, han mostrado en estudios recientes propiedades antiinflamatorias generales. Los investigadores israelíes atribuyen los efectos protectores contra la artritis reumatoide a esta característica. La artritis reumatoide, caracterizada por la inflamación crónica de las articulaciones, puede provocar deformidades en manos y pies, pérdida de movilidad y daños en órganos como el corazón, pulmones y riñones. Este descubrimiento refuerza el potencial terapéutico de las estatinas más allá de su uso tradicional en el control del colesterol.

Más noticias

Tratamiento israelí MuTaTo ataca cáncer de ovario con péptidos

Terapia CAR-T israelí combate mieloma múltiple con éxito

Investigadores israelíes bloquean invadopodios en cáncer de mama

Científicos israelíes inhiben proteínas ARN en cáncer de mama

El estudio encontró que los pacientes que tomaron estatinas durante al menos el 80% del período analizado tuvieron una disminución del riesgo de artritis reumatoide del 40%. No obstante, Chodick aclaró: “No sugeriríamos tomar estatinas como medida preventiva contra la artritis reumatoide, dado que necesitamos ensayos clínicos completos antes de evaluar esa idea”. Recomendó que los pacientes, especialmente los más jóvenes, cumplan estrictamente con el tratamiento prescrito por sus médicos.

Datos clave sobre estatinas y artritis reumatoide

  • Población estudiada: 1,8 millones de pacientes de Maccabi en Israel, entre 1998 y 2007.
  • Reducción del riesgo: 40% menor incidencia de artritis reumatoide con uso persistente de estatinas.
  • Estatinas más usadas: Simvastatina (genérica), Crestor y Lipitor (más potentes).
  • Propiedades clave: Efectos antiinflamatorios generales, además de reducción de colesterol.
  • Publicación: Resultados en PLoS Medicine, revista científica de acceso abierto.

Impacto de estatinas en enfermedades autoinmunes

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que surge cuando el sistema inmunológico ataca erróneamente las articulaciones, generando inflamación y dolor crónico. Afecta a aproximadamente 1% de la población mundial, con una prevalencia similar en Israel. Además de las articulaciones, puede comprometer la piel, el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos, lo que incrementa el riesgo de complicaciones cardiovasculares. Los hallazgos del centro Maccabi sugieren que las estatinas podrían desempeñar un papel en la prevención de esta enfermedad, ampliando su relevancia en el manejo de condiciones autoinmunes.

Investigaciones complementarias, como una revisión sistemática publicada en la Revista Colombiana de Reumatología, analizaron el impacto de las estatinas en pacientes con artritis reumatoide. Los resultados indicaron que las estatinas reducen significativamente los niveles de colesterol total en -46,16 mg/dL, LDL en -18,13 mg/dL y triglicéridos en -34,95 mg/dL, sin cambios significativos en el HDL. Además, se observó una reducción moderada en la actividad de la enfermedad, medida por el DAS28, en 0,73 puntos. Sin embargo, no se encontraron estudios que reportaran efectos directos sobre la mortalidad o eventos cardiovasculares específicos en esta población.

El estudio israelí se suma a un creciente cuerpo de evidencia que destaca las propiedades pleiotrópicas de las estatinas, es decir, sus efectos más allá de la reducción del colesterol. Estas propiedades incluyen la modulación de la respuesta inflamatoria, lo que podría explicar su impacto en enfermedades como la artritis reumatoide. En Israel, donde los Servicios de Atención Médica Maccabi cubren a una gran proporción de la población, los datos recopilados ofrecen una muestra robusta para análisis epidemiológicos de este tipo.

Otros estudios, como los realizados por la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia, han explorado el uso de estatinas en pacientes con artritis reumatoide para controlar el riesgo cardiovascular, que es significativamente mayor en esta población debido a la inflamación crónica. Los pacientes con artritis reumatoide presentan un descenso paradójico del colesterol total y LDL durante los estados de enfermedad activa, lo que no reduce el riesgo cardiovascular, sino que lo incrementa debido a alteraciones en el perfil lipídico.

Contexto y avances en reumatología

La investigación del centro Maccabi se alinea con los esfuerzos globales para comprender mejor las enfermedades autoinmunes y sus complicaciones. En Israel, la reumatología ha avanzado significativamente, con instituciones como el Hospital Hadassah y el Centro Médico Sheba liderando estudios sobre enfermedades inflamatorias. La colaboración entre centros médicos y bases de datos poblacionales, como la de Maccabi, permite realizar investigaciones a gran escala con resultados aplicables a la práctica clínica.

El uso de estatinas en el manejo de la artritis reumatoide no reemplaza a los tratamientos estándar, como los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD), pero podría complementarlos. Los DMARD, como el metotrexato, son la base del tratamiento para controlar la actividad de la enfermedad, mientras que las estatinas podrían ofrecer un beneficio adicional en la reducción del riesgo cardiovascular y la inflamación. En este sentido, los hallazgos del estudio Maccabi abren la puerta a ensayos clínicos más específicos para evaluar el uso preventivo de estatinas.

En el ámbito internacional, organizaciones como el Colegio Americano de Reumatología (ACR) y la Liga Europea Contra el Reumatismo (EULAR) han establecido criterios para el diagnóstico y tratamiento de la artritis reumatoide. Estos criterios, actualizados en 2010, resaltan la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento agresivo para prevenir el daño articular. Los datos de Israel refuerzan la necesidad de integrar estrategias de prevención cardiovascular en el manejo de esta enfermedad.

La investigación en Tel Aviv también destaca el papel de Israel como líder en innovación médica. El país ha invertido significativamente en investigación biomédica, con un enfoque en enfermedades crónicas y autoinmunes. Los resultados del estudio Maccabi no solo benefician a la población local, sino que también contribuyen al conocimiento global sobre el uso de estatinas en enfermedades inflamatorias, consolidando el liderazgo de Israel en este campo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.