Guardabosques de la Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel informaron este domingo que durante el fin de semana se encontraron cientos de aves silvestres muertas en el sur del país. Entre las especies halladas, algunas en peligro de extinción, destacan milanos negros, un águila moteada, un avefría y un cuervo ceniciento. Se sospecha que el agua contaminada con pesticida podría haber causado su muerte.
Un total de 335 milanos negros fueron recuperados cerca del moshav Patish. Los cuerpos se enviaron para autopsias, cuyos resultados se esperan en un plazo de 24 a 48 horas. Las autoridades aún no han confirmado si el pesticida involucrado estaba autorizado en Israel ni si fue utilizado conforme a las regulaciones.
Los funcionarios advirtieron que el mal uso de pesticidas, incluso aquellos permitidos por la ley, es un problema recurrente. El profesor Dror Hablana, jefe científico de la Autoridad de Naturaleza y Parques, expresó que este incidente es “la punta del iceberg”, subrayando que el químico sospechoso podría ser altamente tóxico y permanecer en el medio ambiente durante mucho tiempo.
Aunque aún no se descarta que el pesticida se aplicara correctamente, Hablana criticó al gobierno por no sancionar adecuadamente el manejo negligente o intencional de estos productos. Según el científico, la falta de colaboración entre el Ministerio de Protección Ambiental y el Servicio de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura obstaculiza los esfuerzos por proteger la fauna, especialmente las aves rapaces.
La autoridad ambiental destina importantes recursos a la protección de estas aves, como el buitre leonado, una especie frecuentemente envenenada en prácticas de control animal. Ganaderos suelen contaminar cadáveres de animales con veneno para alejar a lobos y otros depredadores de sus rebaños.
El anterior jefe científico de la autoridad, Yehoshua Shkedy, intentó en varias ocasiones impulsar la regulación de pesticidas, pero sus esfuerzos no dieron resultados. En 2021, solicitó medidas para limitar el uso de sustancias tóxicas, reglamentar su comercialización y permitir la detención de sospechosos de envenenar fauna silvestre. Sin embargo, el acceso a estos venenos sigue sin restricciones, y los responsables solo pueden ser procesados si se les sorprende en el acto.
Aunque el milano negro es una especie abundante a nivel mundial, su población local se extinguió a principios de los años 2000. Sin embargo, algunos individuos continúan llegando a Israel en invierno o durante las migraciones. Por otro lado, las águilas moteadas, que también visitan Israel de manera estacional, están catalogadas como vulnerables a nivel global.