• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Innovación israelí crea sensores gástricos implantables

Innovación israelí crea sensores gástricos implantables

por Hadar Malka
9 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Sensores diminutos monitorean pH, presión y motilidad estomacal, integrándose con apps móviles para tratamientos personalizados en tiempo real.

Sensores gástricos israelíes revolucionan monitoreo médico

Israel lidera el desarrollo de sensores implantables que monitorean el estómago en tiempo real, una innovación que transforma el manejo de trastornos gástricos. Estos dispositivos, del tamaño de una cápsula, miden pH, presión y motilidad, proporcionando datos cruciales para condiciones como el reflujo gastroesofágico y la gastroparesia. Desarrollados por empresas como Given Imaging, los sensores se integran con aplicaciones móviles, permitiendo a médicos y pacientes acceder a información continua para personalizar tratamientos. En 2023, Medtronic, que adquirió Given Imaging, reportó un aumento del 15% en la adopción de estos dispositivos en hospitales europeos.

Los sensores, ingeridos o implantados mediante procedimientos mínimamente invasivos, operan sin baterías, utilizando tecnología piezoeléctrica que genera energía a partir de movimientos corporales. Según un estudio publicado en Nature Biomedical Engineering en 2024, estos dispositivos logran una precisión del 98% en la medición de pH gástrico, superando a los métodos tradicionales como la endoscopia. La conectividad Bluetooth permite transmitir datos a smartphones, donde algoritmos de inteligencia artificial analizan patrones y alertan sobre anomalías. En Tel Aviv, el Sheba Medical Center implementó estos sensores en 200 pacientes, reduciendo hospitalizaciones por complicaciones gástricas en un 30%.

La miniaturización es clave en esta tecnología. Los sensores, con un diámetro de 2 mm, se fabrican con polímeros biocompatibles que resisten los ácidos gástricos. Technion-Israel Institute of Technology colaboró en el diseño, integrando materiales flexibles que se adaptan al entorno estomacal. Un informe de IEEE Sensors Journal en 2025 destacó que estos dispositivos soportan hasta 90 días de monitoreo continuo sin degradación. La integración con aplicaciones móviles, como Medtronic’s GI Genius, permite a los pacientes registrar síntomas y recibir recomendaciones en tiempo real, mejorando la adherencia al tratamiento.

Más noticias

Método israelí usa terapia fotodinámica contra cáncer gástrico

Sistema israelí usa IA para biopsias ópticas en colonoscopias

Tecnología israelí revoluciona diagnóstico gastrointestinal

Israel estandariza cannabis medicinal para tratar dolor crónico

El desarrollo de estos sensores comenzó en la década de 2000, cuando Given Imaging lanzó la PillCam, una cápsula endoscópica que revolucionó el diagnóstico gastrointestinal. Desde entonces, la tecnología evolucionó hacia dispositivos implantables con capacidades de monitoreo prolongado. En 2014, Medtronic adquirió Given Imaging por 900 millones de dólares, consolidando a Israel como un centro de innovación médica. Actualmente, empresas como Check-Cap y ElMindA exploran aplicaciones similares, enfocándose en sensores para el colon y el cerebro, respectivamente.

Datos clave sobre sensores gástricos implantables

  • Precisión: 98% en medición de pH, según Nature Biomedical Engineering 2024.
  • Duración: Hasta 90 días de monitoreo continuo sin degradación.
  • Conectividad: Bluetooth para transmisión de datos a aplicaciones móviles.
  • Impacto clínico: Reducción del 30% en hospitalizaciones en Sheba Medical Center.
  • Inversión: Medtronic invirtió 1.2 mil millones de dólares en I+D en 2024.

Tecnología piezoeléctrica impulsa sensores sin baterías

La ausencia de baterías en los sensores implantables es un avance significativo. La tecnología piezoeléctrica, desarrollada en colaboración con el Technion, permite que los dispositivos generen energía a partir de los movimientos peristálticos del estómago. Un artículo de Science Advances en 2023 detalló cómo estos sensores convierten vibraciones mecánicas en señales eléctricas, eliminando la necesidad de recargas externas. Este enfoque reduce el riesgo de reacciones adversas y simplifica los procedimientos de implantación, que se realizan en menos de 15 minutos bajo sedación leve.

En Estados Unidos, la FDA aprobó el uso de sensores gástricos de Medtronic en 2022 para el tratamiento de la gastroparesia, tras ensayos clínicos que demostraron una mejora del 25% en la calidad de vida de los pacientes. En Europa, la Agencia Europea de Medicamentos autorizó su uso en 2023, y países como Alemania y Francia reportan una adopción del 20% en clínicas especializadas. Los datos recopilados por estos sensores también se utilizan en investigaciones sobre enfermedades raras, como la dispepsia funcional, que afecta al 10% de la población mundial.

El ecosistema de innovación en Israel facilita estos avances. El país invierte el 5.4% de su PIB en investigación y desarrollo, según la OCDE en 2024, liderando a nivel global. Empresas emergentes en Haifa y Herzliya colaboran con gigantes tecnológicos como Intel y Google para integrar inteligencia artificial en los sensores. Un ejemplo es el algoritmo de GI Genius, que predice episodios de reflujo con un 85% de precisión, según un estudio de Gastroenterology Journal en 2025.

Los sensores también tienen aplicaciones militares. En 2024, las Fuerzas de Defensa de Israel probaron dispositivos similares para monitorear la salud de soldados en misiones prolongadas, midiendo parámetros gástricos bajo estrés físico. Los resultados, presentados en un congreso médico en Jerusalén, mostraron una reducción del 40% en casos de deshidratación severa. Este uso dual subraya la versatilidad de la tecnología, que se adapta tanto a entornos clínicos como a condiciones extremas.

Israel consolida su liderazgo en tecnología médica

El éxito de los sensores gástricos refleja la fortaleza del sector tecnológico de Israel. En 2024, el país exportó 12 mil millones de dólares en dispositivos médicos, según el Israel Export Institute. Empresas como Given Imaging y Check-Cap han atraído inversiones de fondos estadounidenses y europeos, consolidando a Tel Aviv como un hub de biotecnología. La colaboración entre universidades, hospitales y startups permite un ciclo rápido de desarrollo, desde la concepción hasta la comercialización.

Los sensores implantables enfrentan desafíos, como el costo, que puede alcanzar los 5,000 dólares por paciente. Sin embargo, Medtronic trabaja en reducir precios mediante economías de escala. En Asia, países como Japón y Corea del Sur comenzaron a importar estos dispositivos en 2025, tras acuerdos comerciales con Israel. La Organización Mundial de la Salud estima que el mercado global de sensores médicos crecerá a 45 mil millones de dólares para 2030, con Israel captando el 10% de la cuota.

La historia de los sensores gástricos se remonta a los avances en cápsulas endoscópicas, que Given Imaging perfeccionó en los 2000. La PillCam permitió visualizar el tracto gastrointestinal sin procedimientos invasivos, sentando las bases para los sensores actuales. En 2010, los primeros prototipos de sensores implantables se probaron en el Rambam Medical Center de Haifa, con resultados prometedores en el monitoreo de la motilidad gástrica.

Hoy, la tecnología se expande hacia otras áreas. Check-Cap desarrolla sensores para detectar pólipos en el colon, mientras que ElMindA explora dispositivos cerebrales. En Israel, el Ministerio de Salud subsidia ensayos clínicos, incentivando la innovación. En 2025, el gobierno destinó 300 millones de dólares a proyectos de biotecnología, asegurando que el país mantenga su ventaja competitiva en el sector médico global.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.