• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Innovación israelí produce audífonos compactos con integración digital

Innovación israelí produce audífonos compactos con integración digital

por Hadar Malka
10 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Compañías israelíes desarrollan audífonos ultracompactos con conectividad Bluetooth, mejorando funcionalidad y estética para pacientes con hipoacusia.

Avances israelíes en audífonos ultracompactos y conectividad digital

Compañías israelíes lideran la innovación en audífonos de nueva generación, con dispositivos ultracompactos que se colocan cerca del tímpano y ofrecen conectividad Bluetooth para ajustes personalizados desde dispositivos móviles. En 2024, OrCam, una empresa con sede en Jerusalén, lanzó el modelo OrCam Hear, un audífono que integra inteligencia artificial para optimizar la claridad del sonido en entornos ruidosos. Este dispositivo, con un tamaño menor a un centímetro, permite a los usuarios controlar parámetros como volumen y frecuencia a través de una aplicación móvil, mejorando la experiencia auditiva sin sacrificar discreción.

La miniaturización de los audífonos responde a una demanda creciente por dispositivos estéticamente atractivos. OrCam Hear utiliza componentes electrónicos avanzados, desarrollados en colaboración con centros de investigación en Tel Aviv, para reducir el tamaño sin comprometer la potencia. La batería de iones de litio, recargable mediante un estuche portátil, ofrece hasta 20 horas de uso continuo. Además, la conectividad Bluetooth de baja energía (LE Audio) permite la transmisión directa de audio desde teléfonos inteligentes, televisores y computadoras, eliminando la necesidad de accesorios intermedios.

Otra empresa destacada, AudioCardio, con oficinas en Haifa, presentó en 2025 su tecnología de audífonos que combina sensores biométricos con conectividad digital. Estos dispositivos monitorean la salud auditiva en tiempo real y ajustan automáticamente los parámetros según el entorno acústico. La integración con aplicaciones móviles permite a los usuarios realizar pruebas auditivas en casa, reduciendo la dependencia de consultas presenciales. Esta funcionalidad ha ganado popularidad entre adultos jóvenes con pérdida auditiva leve, un segmento que históricamente evitaba los audífonos por su apariencia.

Más noticias

Israel recicla aguas residuales para enriquecer suelos agrícolas

La rotación de cultivos israelí impulsa la sostenibilidad del suelo

Israel lidera la fertirrigación automatizada para cultivos de precisión

La solarización israelí desinfecta suelos agrícolas sin químicos

Los avances en materiales también han impulsado el desarrollo de audífonos más cómodos. Investigadores de la Universidad de Haifa han colaborado con fabricantes para utilizar polímeros biocompatibles que se adaptan a la forma del canal auditivo. Estos materiales reducen la irritación y permiten un uso prolongado, un factor crítico para la aceptación de los dispositivos. En 2023, un estudio publicado en Journal of Medical Devices destacó que los audífonos israelíes lograron un 30% más de satisfacción en usuarios debido a su diseño ergonómico y discreto.

Datos clave sobre audífonos israelíes de nueva generación

  • Tamaño reducido: Modelos como OrCam Hear miden menos de 1 cm, ideales para discreción.
  • Conectividad Bluetooth: Compatible con LE Audio para streaming de alta calidad desde dispositivos móviles.
  • Inteligencia artificial: Ajustes automáticos según el entorno, mejorando la claridad en ruido.
  • Batería de larga duración: Hasta 20 horas de uso con carga rápida en estuche portátil.
  • Materiales biocompatibles: Polímeros que minimizan irritación y maximizan comodidad.

Tecnología israelí redefine la experiencia auditiva en 2025

La evolución de los audífonos en Israel se basa en décadas de investigación en tecnología médica. Desde los años 90, empresas como OrCam y centros de desarrollo en Herzliya han trabajado en soluciones para la hipoacusia. En 2024, el Ministerio de Economía e Industria de Israel reportó que el sector de dispositivos médicos exportó productos por valor de 2.500 millones de dólares, con los audífonos representando un 15% de ese total. La inversión en investigación y desarrollo, que alcanza el 4,8% del PIB nacional, ha permitido a Israel mantenerse a la vanguardia en este campo.

La conectividad Bluetooth ha transformado los audífonos en dispositivos multifuncionales. OrCam Hear y otros modelos permiten a los usuarios recibir llamadas telefónicas y escuchar música directamente en los audífonos, con una calidad de sonido comparable a la de auriculares de alta gama. En un informe de HearUSA de 2025, se señaló que el 60% de los usuarios de audífonos con Bluetooth reportaron una mayor satisfacción en comparación con modelos tradicionales. Esta tecnología también facilita la integración con sistemas de audio públicos, como los de teatros y aeropuertos, gracias al estándar Auracast, que se espera esté ampliamente disponible a finales de 2025.

El impacto de estos avances trasciende la funcionalidad. La miniaturización y el diseño discreto han reducido el estigma asociado con los audífonos, especialmente entre pacientes jóvenes. En 2024, AudioCardio lanzó una campaña dirigida a adultos de 25 a 40 años, promoviendo audífonos como accesorios tecnológicos en lugar de dispositivos médicos. Esta estrategia se saldó con un aumento del 25% en las ventas de audífonos en este grupo demográfico, según datos de la empresa. Además, la capacidad de realizar ajustes remotos a través de aplicaciones ha disminuido la necesidad de visitas frecuentes a audiólogos, un beneficio significativo en áreas rurales.

La colaboración entre empresas y universidades ha sido clave. El Technion de Haifa ha desarrollado algoritmos de inteligencia artificial que mejoran la supresión de ruido en audífonos, permitiendo una experiencia auditiva más natural. En 2023, un proyecto conjunto con OrCam se saldó con un audífono capaz de filtrar hasta el 90% del ruido de fondo en entornos como restaurantes, según pruebas publicadas en Trends in Hearing. Estos avances han posicionado a Israel como un referente global en tecnología auditiva.

Contexto global y aportes de Israel al sector auditivo

El mercado global de audífonos alcanzó un valor de 10.200 millones de dólares en 2024, según Grand View Research, y se espera que crezca un 7,4% anual hasta 2030. La demanda está impulsada por el envejecimiento de la población y el aumento de la pérdida auditiva inducida por ruido en adultos jóvenes. En este contexto, Israel compite con gigantes como Phonak y Starkey, pero se distingue por su enfoque en la miniaturización y la conectividad digital. Empresas como AudioCardio han obtenido patentes para tecnologías que integran sensores de salud, un área de creciente interés en la industria.

Los audífonos israelíes también han ganado reconocimiento internacional. En la feria CES 2024, OrCam Hear recibió el premio a la innovación en la categoría de tecnología de asistencia. El dispositivo fue elogiado por su diseño compacto y su capacidad para integrarse con dispositivos inteligentes. Además, AudioCardio firmó acuerdos con distribuidores en Europa y Asia, expandiendo su presencia global. Estas alianzas reflejan la confianza en la calidad y fiabilidad de los productos israelíes.

El gobierno israelí ha apoyado activamente este sector. En 2023, la Autoridad de Innovación de Israel destinó 50 millones de shekels a proyectos de tecnología médica, incluyendo audífonos. Este financiamiento ha permitido a startups como SoundSense, con sede en Netanya, desarrollar prototipos de audífonos con capacidades de traducción en tiempo real, una función que podría beneficiar a usuarios en entornos multilingües. Aunque estos dispositivos aún están en fase de prueba, representan el futuro de la tecnología auditiva.

La historia de los audífonos en Israel comenzó con innovaciones modestas en los años 80, cuando empresas locales fabricaban dispositivos analógicos. La transición a la tecnología digital en los 90 marcó un punto de inflexión, y la incorporación de Bluetooth en la última década ha consolidado el liderazgo del país. Hoy, Israel no solo produce audífonos, sino que redefine cómo las personas con hipoacusia interactúan con el mundo, combinando ingenio tecnológico con un enfoque centrado en el usuario.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.