• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Intuition Robotics de Israel lanza cobot para tareas industriales

Intuition Robotics de Israel lanza cobot para tareas industriales

por Hadar Malka
17 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Intuition Robotics adapta su tecnología de IA para crear robots colaborativos que asisten en ensamblaje y logística, mejorando productividad y seguridad en fábricas.

Intuition Robotics presenta cobot industrial con IA avanzada

Intuition Robotics, empresa israelí conocida por su robot social ElliQ, ha incursionado en el sector industrial con un robot colaborativo (cobot) diseñado para asistir a trabajadores humanos. Este cobot utiliza procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para interactuar de forma intuitiva en tareas repetitivas como ensamblaje y logística. La tecnología, presentada en 2024, busca optimizar la productividad y reforzar la seguridad en entornos fabriles. Según Dor Skuler, CEO de la compañía, “nuestro objetivo es facilitar la colaboración humano-máquina con interfaces naturales”.

El cobot industrial de Intuition Robotics se basa en la plataforma Q, originalmente desarrollada para ElliQ, un compañero de IA para adultos mayores. Esta plataforma emplea fusión de sensores para interpretar el entorno y tomar decisiones basadas en objetivos mediante algoritmos propietarios. En entornos industriales, el sistema permite al cobot adaptarse a flujos de trabajo dinámicos, aprendiendo de las interacciones con operarios para mejorar su eficiencia. La empresa, con sede en Ramat Gan, ha adaptado esta tecnología para responder a las demandas de la Industria 4.0.

En pruebas realizadas en fábricas de Israel y Estados Unidos, el cobot demostró una reducción del 20% en el tiempo de ensamblaje de componentes electrónicos, según datos de Intuition Robotics. Además, su capacidad para procesar comandos de voz en tiempo real permite a los trabajadores dar instrucciones sin interrumpir sus tareas. La integración de sensores LiDAR y cámaras 3D garantiza que el robot evite colisiones, cumpliendo con los estándares de seguridad ISO 10218-1 para robots colaborativos.

Más noticias

Tal-Ya Water Technologies impulsa bandejas que capturan rocío

Startup israelí Prospera impulsa agricultura de precisión con IA

HomeBiogas israelí convierte residuos en biogás y fertilizante

Seambiotic impulsa cultivo de algas para biocombustibles con CO2

El mercado de cobots está en auge, con un crecimiento anual del 17% en envíos globales en 2022, según la International Federation of Robotics. Intuition Robotics se posiciona como un actor innovador al combinar su experiencia en IA empática con aplicaciones industriales. La empresa ha recibido financiamiento de Western Technology Investment y otras firmas, sumando más de 100 millones de dólares desde su fundación en 2016, lo que le permite escalar su producción.

Datos clave sobre el cobot de Intuition Robotics

  • Tecnología base: Plataforma Q con fusión de sensores y algoritmos de aprendizaje automático.
  • Aplicaciones principales: Ensamblaje de componentes y gestión logística en fábricas.
  • Características de seguridad: Sensores LiDAR y cámaras 3D para evitar colisiones, cumple con ISO 10218-1.
  • Impacto medido: Reducción del 20% en tiempos de ensamblaje en pruebas iniciales.
  • Financiamiento: Más de 100 millones de dólares recaudados desde 2016.

Cobots de Israel impulsan la automatización industrial

El lanzamiento del cobot de Intuition Robotics refleja el liderazgo de Israel en robótica. Desde 2017, el número de empresas de robótica en el país ha crecido un 126%, según Startup Nation Central. Este auge se debe a la inversión en investigación y desarrollo, respaldada por políticas del gobierno de Benjamín Netanyahu que promueven la innovación tecnológica. El sector industrial, junto con la salud y la agricultura, concentra la mayoría de los fondos, con más de 500 millones de dólares invertidos en robótica en 2021.

El cobot de Intuition Robotics se integra en un ecosistema donde empresas como Universal Robots y ABB han establecido estándares para la colaboración humano-robot. A diferencia de los robots industriales tradicionales, los cobots operan a velocidades seguras para humanos y usan interfaces intuitivas como comandos de voz y gestos. En la planta de Ford en Hernebosch, por ejemplo, cobots de Universal Robots han mejorado la seguridad y la producción continua, un modelo que Intuition Robotics busca emular.

La tecnología de Intuition Robotics también aborda desafíos ergonómicos. Los cobots están diseñados para reducir la carga física de los trabajadores en tareas repetitivas, disminuyendo el riesgo de lesiones. En un estudio de Interact Analysis, se estima que los cobots representan el 10% de las ventas de robots industriales en 2026, impulsados por su versatilidad y costos accesibles para pequeñas y medianas empresas.

La empresa planea expandir su presencia en mercados de Europa y Asia, con pruebas piloto programadas para 2025 en fábricas de Alemania y Singapur. Además, Intuition Robotics colabora con universidades israelíes como el Technion para optimizar algoritmos de aprendizaje automático, asegurando que sus cobots evolucionen con las necesidades industriales.

Contexto del crecimiento de cobots en la Industria 4.0

El desarrollo de cobots responde a la transformación de la Industria 4.0, caracterizada por la automatización inteligente y la conectividad. Según Interact Analysis, el mercado global de cobots alcanzará los 7.5 mil millones de dólares en 2027, representando el 29% del mercado de robots industriales. Factores como la escasez de mano de obra y el aumento de costos laborales impulsan esta tendencia, especialmente en países industrializados.

En Israel, el sector de robótica se beneficia de un ecosistema que combina startups, centros de investigación y apoyo gubernamental. Empresas como Fabric, que desarrolla robots para almacenes, y Momentis Surgical, enfocada en robótica quirúrgica, han atraído inversiones significativas. Intuition Robotics aprovecha este entorno para diversificar sus aplicaciones, pasando de la robótica social a soluciones industriales.

Los cobots también responden a la demanda de sostenibilidad. Equipados con sistemas de visión y IA, pueden realizar tareas como inspección de paneles solares o reciclaje, reduciendo riesgos humanos y mejorando la eficiencia. En Italia, RUPES integró cobots para optimizar la fabricación de herramientas, logrando una reducción de costos operativos y un aumento en la calidad del producto.

El enfoque de Intuition Robotics en interfaces naturales posiciona a su cobot como una solución accesible para empresas que buscan automatización sin grandes inversiones en infraestructura. Con un equipo multidisciplinario de roboticistas, diseñadores industriales y expertos en IA, la empresa continúa fortaleciendo su presencia en el mercado global de robótica colaborativa.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.