• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Investigadores israelíes activan autodestrucción en cáncer de mama

Investigadores israelíes activan autodestrucción en cáncer de mama

por Hadar Malka
16 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Estudio de la Universidad de Tel Aviv induce muerte celular en cáncer de mama triple negativo sin dañar tejidos sanos, según Oncotarget.

Mecanismo israelí contra cáncer de mama triple negativo

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv, liderado por la profesora Malka Cohen-Armon, identificó un mecanismo que induce la autodestrucción de células cancerosas en el cáncer de mama triple negativo. Publicado en la revista Oncotarget en 2017, el estudio detalla cómo la modificación de tres proteínas específicas durante la mitosis activa un proceso de muerte celular programada, impidiendo la duplicación de células tumorales. Este enfoque, probado en cultivos celulares y ratones, mostró eficacia en erradicar células cancerosas sin afectar tejidos sanos.

El cáncer de mama triple negativo, conocido por su resistencia a terapias convencionales como la quimioterapia, representa entre el 10% y el 15% de los casos de cáncer de mama, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La investigación israelí utilizó derivados de fenantridina, compuestos que alteran la estructura del huso mitótico, impidiendo la segregación de cromosomas y desencadenando la muerte celular. “El mecanismo que identificamos durante la mitosis de las células cancerosas es atacado por los derivados de fenantridina que examinamos”, explicó Cohen-Armon.

Los experimentos incluyeron cultivos de células de diversos tipos de cáncer, como pulmón, cerebro, ovario, colon, páncreas y leucemia, pero se enfocaron especialmente en el cáncer de mama triple negativo debido a su agresividad. En ratones con xenoinjertos de células tumorales humanas, el tratamiento redujo significativamente el crecimiento tumoral. “La identificación del mecanismo y su relevancia en el tratamiento de tumores desarrollados abre nuevas vías para la erradicación de cánceres agresivos”, afirmó Cohen-Armon.

Más noticias

Israel implementa criopreservación para fertilidad en cáncer

Científicos israelíes evalúan fragmentación de ADN espermático

Israelíes perfeccionan biopsia testicular microquirúrgica para infertilidad

Israelí crea nanopartículas para tratar cáncer de próstata

El estudio se realizó en colaboración con el profesor Shai Izraeli y la dra. Talia Golan del Centro Médico Sheba, así como con la profesora Tamar Peretz del Centro Médico Hadassah Ein Kerem. Los investigadores emplearon técnicas de bioquímica, biología molecular y tecnologías de imagen para observar el mecanismo en tiempo real, confirmando su selectividad hacia células cancerosas.

Datos clave sobre el mecanismo de autodestrucción

  • Proteínas modificadas: Tres proteínas específicas alteradas durante la mitosis desencadenan la muerte celular programada.
  • Derivados de fenantridina: Compuestos que distorsionan el huso mitótico, impidiendo la división celular.
  • Eficacia: Reducción significativa del crecimiento tumoral en ratones con cáncer de mama triple negativo.
  • Selectividad: El mecanismo no afecta células sanas, según ensayos en cultivos y xenoinjertos.
  • Aplicación: Potencial para tratar cánceres resistentes, como el de páncreas y mama triple negativo.

Avances en el tratamiento de cánceres agresivos

En 2019, el equipo de Cohen-Armon amplió la investigación hacia el cáncer de páncreas, otro tipo resistente a tratamientos actuales. Utilizando la molécula PJ34, lograron una reducción del 90% en las células cancerosas en tumores de ratones tras 14 días de tratamiento intravenoso. En un caso, el tumor desapareció por completo. “Es importante tener en cuenta que no se observaron efectos adversos, y no hubo cambios en el aumento de peso de los ratones, ni en su comportamiento”, señaló Cohen-Armon.

La molécula PJ34, permeable a la membrana celular, afecta exclusivamente a células cancerosas humanas, causando una anomalía durante la mitosis que provoca su rápida muerte. Este hallazgo, también publicado en Oncotarget, está en fase de ensayos preclínicos conforme a las regulaciones de la Agencia Norteamericana del Medicamento. Los resultados sugieren que el mecanismo podría aplicarse a otros cánceres resistentes, ampliando su impacto potencial.

El enfoque de Tel Aviv se basa en la observación de que las células cancerosas, debido a su rápida proliferación, son más susceptibles a la modificación de proteínas mitóticas. “Cuanto más rápido se proliferan las células cancerosas, más rápidamente se espera que mueran”, explicó Cohen-Armon. Este principio permite atacar tumores agresivos sin los efectos secundarios de la quimioterapia tradicional, que daña tanto células sanas como cancerosas.

La investigación israelí se suma a esfuerzos globales para desarrollar terapias dirigidas. Por ejemplo, un estudio de 2019 del Roswell Park Comprehensive Cancer Center exploró el uso de tamoxifeno para alterar el receptor de estrógeno beta en el cáncer de mama triple negativo, aunque con un enfoque diferente. Sin embargo, el mecanismo de Cohen-Armon destaca por su especificidad y su capacidad de inducir autodestrucción sin depender de receptores hormonales.

Contexto de la investigación oncológica en Israel

Israel se posiciona como líder en investigación oncológica, con instituciones como la Universidad de Tel Aviv y el Instituto Weizmann a la vanguardia. En 2025, el Instituto Weizmann reportó avances en la manipulación de proteínas para activar la muerte celular programada en tumores, complementando el trabajo de Cohen-Armon. Estos esfuerzos reflejan una inversión sostenida en ciencia y tecnología, respaldada por políticas que fomentan la innovación en salud.

El cáncer de mama triple negativo afecta desproporcionadamente a mujeres jóvenes y tiene una incidencia mayor en ciertos grupos étnicos, según los CDC. Su resistencia a tratamientos estándar subraya la importancia de enfoques como el desarrollado en Tel Aviv. Aunque los ensayos clínicos en humanos aún no han comenzado, los resultados preclínicos ofrecen una base sólida para futuras terapias.

La colaboración entre centros médicos y universidades en Israel facilita la traducción de descubrimientos básicos a aplicaciones clínicas. El Centro Médico Sheba, por ejemplo, ha liderado ensayos de terapias innovadoras, mientras que Hadassah contribuye con experiencia en oncología. Esta red de instituciones fortalece la capacidad de Israel para abordar desafíos médicos globales.

El trabajo de Cohen-Armon y su equipo representa un paso hacia tratamientos más precisos y menos invasivos. A medida que la investigación avanza, el mecanismo de autodestrucción celular podría integrarse en estrategias combinadas, como inmunoterapias o terapias dirigidas, para mejorar los resultados en pacientes con cánceres agresivos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.