• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Investigadores israelíes estudian cómo el cannabis medicinal ayuda a tratar la endometriosis

Investigadores israelíes estudian cómo el cannabis medicinal ayuda a tratar la endometriosis

por Arí Hashomer
24 de abril de 2019
en Ciencia y Tecnología
Israel establecerá incubadora de alta tecnología para el desarrollo del cannabis medicinal

Investigadores israelíes han iniciado estudios preclínicos para examinar el impacto del cannabis medicinal en el tratamiento de la endometriosis, un problema médico que afecta a una de cada 10 mujeres en edad fértil.

La investigación está dirigida por Gynica, que está autorizada por el Ministerio de Salud para desarrollar productos a base de cannabis para mujeres, en colaboración con Lumir Lab, un centro de investigación de cannabis en el Parque de Biotecnología, Hadassah Ein Karem, Jerusalén.

La endometriosis afecta a unas 176 millones de mujeres en todo el mundo. En las mujeres afectadas, el revestimiento uterino crece fuera del útero, en las trompas de Falopio, los ovarios y otras áreas de la cavidad abdominal y en la pelvis. Estas mujeres sufren de dolor intenso antes y durante la menstruación, sangrado y dolor durante y después del coito, dispepsia y micción frecuente o dolorosa.

La evidencia anecdótica ha demostrado que las mujeres que fuman cannabis encuentran alivio de su dolor, dijo la Dra. Sari Sagiv, vicepresidenta de investigación y desarrollo de Gynica. Los investigadores se propusieron averiguar qué compuestos o combinaciones de compuestos de cannabis pueden abordar el problema.

Más noticias

Simpliigood impulsa la espirulina como proteína sostenible en Arava

Investigación israelí protege murciélagos con genética

Netafim restaura hábitats degradados con riego por goteo

Instituto israelí cultiva corales para salvar el mar Rojo

“La endometriosis es una enfermedad complicada”, dijo, ya que tiene una serie de factores que trabajan en conjunto y que deben abordarse.

“Creo que el cannabis tiene suficientes compuestos que pueden afectar a varios factores” de la enfermedad, dijo, lo que incluye reducir el dolor, la inflamación y el riesgo de recurrencia.

Los investigadores ya han probado una variedad de compuestos de cannabis de células de endometriosis in vitro para ver cómo reaccionan a los compuestos.

“Estamos probando solo o una combinación de compuestos en estas células” para averiguar si hay un impacto y qué es, explicó. “Ya hemos visto que hay diferentes partes de los compuestos que tienen mucho impacto”.

Los investigadores ahora están reduciendo los compuestos a un “candidato líder”, con el cual comenzarán los ensayos clínicos.

“Ya tenemos una indicación de lo que puede ser un candidato líder para lidiar con una serie de factores que pueden curar la endometriosis”, dijo Sagiv, no solo para tratar el dolor. Pero ella se negó a revelar detalles adicionales hasta que se haya presentado una patente.
“Queremos comenzar los ensayos clínicos en el tercer trimestre del año”, dijo.

En paralelo con el proceso de investigación que se lleva a cabo en Lumir Lab, Gynica está colaborando con la compañía canadiense Strainprint, una firma que se especializa en la recopilación de datos y el análisis de los efectos del cannabis en diversas enfermedades. Las compañías están trabajando en la creación de la plataforma de recolección de datos más grande del mundo para analizar los efectos del cannabis en las mujeres.

Lumir Lab está dirigido por el Prof. Lumir Hanush, un destacado investigador del cannabis, responsable de algunos de los descubrimientos más importantes realizados en el campo de los principios activos del cannabis. Gynica está dirigida por el profesor Moshe Hod, ginecólogo y presidente de la Asociación Europea de Obstetras. La firma realiza I + D (investigación y desarrollo) especializada en cannabinoides basados ​​en el campo de la ginecología.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.