La Knesset ha aprobado un proyecto de ley que busca ampliar los criterios de uso del esperma de israelíes fallecidos en inseminación artificial.
Fecundación in vitro y soldados caídos
El miércoles, el proyecto de ley recibió respaldo inicial, con 31 votos a favor y 7 en contra, impulsado por peticiones de padres de soldados caídos en combate, que desean modificar la legislación actual para tener nietos a partir del esperma de sus hijos fallecidos.
Hasta ahora, el derecho a la fecundación in vitro póstuma solo se ha reservado para las viudas de soldados caídos en Israel.
La propuesta busca ampliar estos derechos a las parejas de hecho y a los padres, incluso si el fallecido no hubiera dado instrucciones explícitas previamente.
Israel: Proyecto de ley y sus implicaciones
Los padres podrían utilizar el esperma si sus hijos no tuvieran pareja, o si la tuvieran pero no estuvieran interesados en la inseminación artificial. Para que un padre pueda utilizar el esperma, el soldado debería haber dejado instrucciones escritas.
La propuesta ha sido respaldada por padres de soldados caídos, como Barel Hadaria Shmueli y Amit Ben-Ygal.
El proyecto de ley, aunque cuenta con apoyo, también enfrenta críticas, especialmente de rabinos, quienes argumentan que se centra en las aspiraciones de los padres en duelo y no de los soldados.

Proceso legislativo en Israel
El proyecto de ley ahora pasará a la Comisión de Trabajo y Bienestar de la Knesset, donde se preparará para las tres lecturas plenarias necesarias antes de convertirse en ley.
Un proyecto de ley similar fue aprobado en lectura inicial en la anterior Knesset, pero caducó, lo que obligó a presentar una nueva propuesta.
Resumen
La Knesset de Israel ha aprobado un proyecto de ley que busca ampliar el uso del esperma de soldados caídos en inseminación artificial a parejas de hecho y padres, generando tanto apoyo como controversia.