Extractos de moringa de la Universidad Ben-Gurión reducen glucosa en un 25% en ratones; ensayos clínicos en Soroka esperan resultados en 2025.
Avances de Israel en el control de diabetes con moringa
Investigadores de la Universidad Ben-Gurión del Néguev desarrollaron extractos de moringa oleifera que redujeron los niveles de glucosa en sangre en un 25% en modelos preclínicos de ratones diabéticos, según un estudio publicado en 2022 en Phytotherapy Research. Estos compuestos, ricos en isotiocianatos, demostraron efectos significativos en la regulación de la glucosa y la mejora de la sensibilidad a la insulina. El trabajo, liderado por el equipo de la Facultad de Ciencias de la Salud, marca un avance en el uso de plantas medicinales para tratar la diabetes tipo 2.
Los extractos se probaron en el Centro Médico Soroka en Be’er Sheva, en colaboración con el Instituto Conjunto de Investigación BGU-Soroka. Los ensayos preclínicos confirmaron que los compuestos de moringa no solo disminuyen la glucosa, sino que también reducen la inflamación y el estrés oxidativo, factores clave en la progresión de la diabetes. Los investigadores identificaron que los isotiocianatos, presentes en las hojas de moringa, actúan sobre las vías metabólicas que regulan el azúcar en sangre.
En 2023, el proyecto avanzó a ensayos clínicos en humanos en el Centro Médico Soroka, uno de los hospitales más importantes de Israel, que atiende a más de un millón de personas en el Néguev. Los ensayos, que involucran a pacientes con diabetes tipo 2, evalúan la eficacia y seguridad de los extractos en dosis controladas. Los resultados preliminares, esperados para finales de 2025, determinarán si los compuestos pueden integrarse en tratamientos clínicos estándar.
La Universidad Ben-Gurión colabora con BGN Technologies, su compañía de transferencia tecnológica, para proteger la propiedad intelectual de los extractos y explorar su comercialización. El proyecto recibió financiación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel y de la Fundación Binacional de Ciencia Estados Unidos-Israel, lo que refleja su relevancia internacional.
Datos clave sobre la moringa y la diabetes en Israel
- Reducción de glucosa: Extractos de moringa redujeron glucosa en un 25% en ratones diabéticos.
- Compuestos activos: Isotiocianatos, presentes en hojas de moringa, regulan el metabolismo glucídico.
- Ensayos clínicos: Iniciados en 2023 en Soroka, con resultados esperados en 2025.
- Colaboración: Proyecto conjunto entre Ben-Gurión, Soroka y BGN Technologies.
- Financiación: Apoyo del Ministerio de Ciencia de Israel y la Fundación Binacional.
Colaboración entre Ben-Gurión y Soroka impulsa investigación

El Centro Médico Soroka, afiliado a la Universidad Ben-Gurión, es un pilar en la investigación médica en Israel. Desde 2009, su Centro de Investigación Clínica ha gestionado más de 300 proyectos anuales, con más de 800 publicaciones científicas por año. La colaboración con la universidad permite combinar la experiencia clínica de Soroka con la investigación básica de Ben-Gurión, creando soluciones innovadoras para problemas de salud globales.
El estudio de la moringa se enmarca en la iniciativa de Bio-Convergencia, lanzada en 2022, que integra biología, ingeniería y tecnologías computacionales. Esta colaboración, apoyada por el Rosetrees Trust del Reino Unido, fomenta el desarrollo de tecnologías médicas con potencial de comercialización. El proyecto de moringa es uno de los primeros en beneficiarse de este enfoque interdisciplinario.
Los investigadores de Ben-Gurión aislaron los compuestos activos de la moringa cultivada en el Néguev, una región ideal para el cultivo de esta planta debido a su clima árido. La moringa, conocida como el “árbol milagro”, es rica en nutrientes y ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional de India y África. Los estudios israelíes confirman que sus hojas contienen más de 90 compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
El equipo de investigación, dirigido por científicos como Prof. Iris Shai, también explora cómo los extractos de moringa pueden complementar dietas como la Mediterránea de alto contenido en polifenoles, que ha mostrado beneficios en la reducción de la adiposidad visceral en ensayos previos. Estos hallazgos se publicaron en 2024 en una colección de Springer Nature.
Contexto global de la diabetes y el papel de Israel
La diabetes tipo 2 afecta a más de 500 millones de personas en el mundo, según la Federación Internacional de Diabetes. En Israel, cerca del 7% de la población adulta padece esta enfermedad, lo que impulsa la búsqueda de tratamientos innovadores. El proyecto de moringa se alinea con los esfuerzos nacionales para abordar esta epidemia, liderados por instituciones como el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Investigación en Salud.
Otros estudios en Ben-Gurión han abordado la diabetes desde enfoques novedosos, como el desarrollo de nuevos fármacos basados en la proteína alpha-1-antitripsina, que reduce la inflamación en pacientes con diabetes tipo 1. Estos esfuerzos complementan el trabajo con moringa, consolidando a Israel como líder en investigación biomédica.
El Centro Médico Soroka también participa en ensayos clínicos internacionales, como los relacionados con trasplantes de islotes pancreáticos y terapias génicas. Su infraestructura, con más de 1,100 camas y 500,000 visitas ambulatorias anuales, permite realizar estudios a gran escala con poblaciones diversas, incluidas comunidades beduinas y judías del Néguev.
La investigación sobre moringa en Israel no solo busca soluciones locales, sino que tiene un impacto global. La Organización Mundial de la Salud reconoce el potencial de las plantas medicinales en el tratamiento de enfermedades crónicas, y los avances de Ben-Gurión podrían beneficiar a millones de pacientes en todo el mundo.