• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Israel en alerta por el estreptococo: La enfermedad ha matado a 151 en Reino Unido desde septiembre

Israel en alerta por el estreptococo: La enfermedad ha matado a 151 en Reino Unido desde septiembre

El Ministerio de Sanidad insta a los médicos a concienciarse sobre la bacteria, que normalmente causa dolor de garganta y otros síntomas parecidos a los de la gripe, pero puede ser grave.

por Arí Hashomer
6 de enero de 2023
en Ciencia y Tecnología
Israel, en alerta por el estreptococo A, ha matado a 151 personas en Reino Unido desde septiembre

Archivo - un niño es examinado por un médico para detectar estreptococos (macniak via iStock by Getty Images)

El Ministerio de Sanidad israelí ha expresado su preocupación por la propagación del estreptococo A, una bacteria que ha causado recientemente la muerte de 29 niños en el Reino Unido.

Los estreptococos suelen causar dolor de garganta y síntomas parecidos a los de la gripe. Pero en raras ocasiones la bacteria se vuelve invasiva, crece en la sangre u otros órganos y puede desencadenar una serie de afecciones.

Entre ellas están la meningitis, la escarlatina, el síndrome de shock tóxico y una enfermedad carnívora llamada fascitis necrotizante. Pueden causar enfermedades graves e incluso la muerte.

Los científicos clasifican los distintos “grupos” de bacterias estreptocócicas -que resultan indistinguibles para las personas infectadas- y la preocupación actual se centra en el grupo A, conocido formalmente como streptococcus pyogenes.

Más noticias

https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2022/01/Sismo-en-Israel.jpg

Terremoto de 4,6 sacude Israel: epicentro en Creta

Investigadores israelíes logran disponibilidad de aguacate todo el año

Científicos israelíes desarrollan pomelit con beneficios para la salud

Startup israelí crea drones para cosechar frutas maduras

La Organización Mundial de la Salud anunció recientemente un aumento de la morbilidad por infecciones invasivas causadas por estreptococos del grupo A, pero no aclaró por qué. Su anuncio se basaba en informes de al menos cinco países: Países Bajos, Francia, Irlanda, Suecia y Reino Unido.

Australia informó el viernes de la muerte de dos niños a causa de la bacteria. Y en el Reino Unido, contando tanto la mortalidad infantil como la adulta, se han producido 151 muertes por infecciones de estreptococo A desde septiembre, y se cree que la temporada sigue en pleno apogeo. El recuento de muertes en Reino Unido en niños, 29, ya superó el número de la última temporada intensa, en 2017 y 2018.

El equipo de epidemiología del Ministerio de Salud escribió a los médicos el lunes, diciendo que estaba monitoreando el estreptococo A y “consideró apropiado aumentar la conciencia de los equipos médicos sobre el tema”.

Dijo que las cepas de estreptococo A que eran raras en el pasado han ido en aumento, causando un “aumento de la morbilidad invasiva.” Señaló que los casos de estreptococo A disminuyeron en plena pandemia, pero aumentaron en la segunda mitad de 2021 y se mantuvieron altos hasta 2022.

Israel, en alerta por el estreptococo A, ha matado a 151 personas en Reino Unido desde septiembre
Bacteria Streptococcus pyogenes, conocida como estreptococo A (Dr_Microbe via iStock by Getty Images)

El profesor Hagai Levine, epidemiólogo de la Universidad Hebrea y presidente de la Asociación Israelí de Médicos de Salud Pública, dijo a The Times of Israel que los padres no deben entrar en pánico, pero deben estar atentos.

“Sin duda es otro problema de salud ante el que los padres deben estar alerta, junto con el COVID-19, la gripe, el VSR y otros”, afirmó.

Las autoridades médicas deben centrarse en “el seguimiento, la vigilancia y la concienciación”, dijo, y señaló que, cuando se detecta a tiempo, el estreptococo A invasivo puede tratarse eficazmente con antibióticos.

La Organización Mundial de la Salud informó en su reciente comunicado sobre el estreptococo A de que “no había informes de aumento de la resistencia a los antibióticos”, lo que hace que los médicos se muestren optimistas sobre la capacidad de los antibióticos para sofocar las infecciones.

La bacteria estreptococo A se propaga a través de estornudos, tos y contacto con la piel. Las personas que corren más riesgo de que la infección se convierta en invasiva son los ancianos y cualquiera con un sistema inmunitario debilitado, por ejemplo los que padecen enfermedades de larga duración.

Levine señaló que los padres deben acudir al médico si su hijo no responde, tiene fiebre alta o muestra un comportamiento inusual. Reconoció que puede ser difícil para los padres saber si su hijo está gravemente enfermo, pero dijo que deben “confiar en sus instintos” y acudir al médico si su conducta se sale de lo normal.

El Ministerio de Sanidad señaló en su carta que “una infección invasiva se define cuando hay penetración de la bacteria en sitios estériles como el sistema circulatorio, los pulmones y tejidos blandos como el músculo y la grasa”. Subrayaba que “una alta vigilancia puede contribuir a un diagnóstico rápido”.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.