• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Israel extrae proteína de garbanzo para nutrición sostenible

Israel extrae proteína de garbanzo para nutrición sostenible

por Hadar Malka
8 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Innovopro produce proteína de garbanzo en Hod HaSharon desde 2019, reemplaza lácteos y carnes, con bajo impacto hídrico y 15 millones de dólares recaudados en 2023.

Innovopro lidera innovación en proteína vegetal sostenible

Innovopro, una empresa con sede en Hod HaSharon, Israel, produce desde 2019 un concentrado de proteína de garbanzo que revoluciona la industria alimentaria. Su producto estrella, CP-Pro 70, contiene 70% de proteína, es rico en aminoácidos esenciales y se utiliza en lácteos vegetales, carnes alternativas, snacks y mayonesa vegana. Este ingrediente, libre de gluten y alérgenos, ofrece un sabor neutro y alta solubilidad, lo que lo hace ideal para diversas aplicaciones alimentarias. En 2023, la empresa recaudó 15 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Jerusalem Venture Partners para escalar su producción y expandir su presencia en mercados globales, especialmente en Europa y Estados Unidos.

El proceso de extracción de Innovopro destaca por su sostenibilidad. Los garbanzos requieren significativamente menos agua que la soya, con un impacto hídrico 10 veces menor, según datos de la empresa. Además, el método evita disolventes orgánicos, lo que reduce el consumo de energía y alinea el producto con la demanda de soluciones ecológicas. En 2022, Innovopro firmó una alianza con Ingredion Inc., líder estadounidense en ingredientes alimentarios, para distribuir CP-Pro 70 en mercados internacionales. Esta colaboración permitió la incorporación del concentrado en productos como bebidas para baristas, trufas de chocolate vegetal y brownies sin huevo, presentados en la feria Food Ingredients Europe 2023 en Frankfurt.

Los garbanzos, base del producto, promueven la salud del suelo y son una fuente de proteína completa, con un PDCAAS (puntuación de aminoácidos corregida por digestibilidad) de 1.0, comparable a proteínas animales. Este perfil nutricional atrae a consumidores que buscan dietas vegetales ricas en nutrientes. En Europa, donde la financiación para proteínas alternativas alcanzó 290 millones de euros en 2023, según GFI Europe, Innovopro colabora con distribuidores como Eurospechim para satisfacer la creciente demanda de alimentos sostenibles. La empresa también desarrolla una proteína vegetal texturizada para carnes alternativas y un sustituto de clara de huevo para postres veganos, como merengues y mousses.

Más noticias

Israel analiza nutrición con inteligencia artificial

Israel impulsa proteínas vegetales con fermentación avanzada

Israel impulsa omega-3 de algas para salud cardiovascular

Israel detecta contaminantes con sensores portátiles

En 2018, Innovopro recibió 4.25 millones de dólares de inversores como Migros, el mayor minorista suizo, y Bits x Bites, un fondo chino, lo que permitió iniciar su expansión hacia mercados como China. La empresa apunta al mercado global de proteínas vegetales, valuado en 40 mil millones de dólares, y al sector cárnico, de 900 mil millones de dólares, donde los consumidores buscan reducir el consumo de carne y lácteos. “Nuestra visión es transformar la forma en que las personas comen, con opciones más saludables y sostenibles”, afirmó Taly Nechushtan, directora ejecutiva de Innovopro, en un comunicado tras la alianza con Ingredion en 2022.

Datos clave sobre la proteína de garbanzo de Innovopro

  • Producto principal: CP-Pro 70, concentrado de proteína de garbanzo al 70%, con sabor neutro y alta solubilidad.
  • Sostenibilidad: Impacto hídrico 10 veces menor que la soya; proceso sin disolventes orgánicos.
  • Mercados: Presente en Europa, EE. UU. e Israel desde 2019; expansión a China en curso.
  • Financiación: 15 millones de dólares en 2023 y 4.25 millones en 2018 para escalar producción.
  • Aplicaciones: Lácteos vegetales, carnes alternativas, snacks, mayonesa y bebidas para baristas.

Expansión global y avances en tecnología alimentaria

Desde su fundación en 2013, Innovopro se posicionó como pionera en la extracción de proteína de garbanzo. En 2018, la empresa fue reconocida como “Proteína más innovadora del año” en la Cumbre de Proteínas y como “Empresa más innovadora en tecnología alimentaria israelí”. Su tecnología responde a la creciente demanda de alternativas vegetales, impulsada por preocupaciones ambientales y de salud. En Europa, la Comisión Europea destinó 252 millones de euros desde 2020 a través del programa Horizonte Europa para financiar proyectos de proteínas alternativas, según GFI Europe. En 2024, las empresas europeas de este sector recaudaron 289 millones de euros en la primera mitad del año, superando la financiación total de 2023, informó Business Insider.

La proteína de garbanzo de Innovopro se distingue por su versatilidad. Además de CP-Pro 70, la empresa desarrolló un sustituto de clara de huevo que permite crear postres veganos con texturas ligeras. Este producto se utiliza en mercados de Estados Unidos y Europa para elaborar pavlovas y mousses. La proteína vegetal texturizada, lanzada en 2022, se emplea en la producción de carnes alternativas, ofreciendo una textura similar a la carne animal. Estos avances posicionan a Innovopro como un actor clave en la industria de alimentos veganos, que crece a un ritmo del 12.3% anual, según un estudio de Research and Markets de 2023.

El enfoque de Innovopro no solo responde a tendencias de consumo, sino también a desafíos globales. La producción de carne y lácteos genera 129.8 kilos de CO2 por kilo, frente a 3.9 kilos para el arroz, según Our World In Data. Los garbanzos, al requerir menos agua y promover la salud del suelo, ofrecen una solución viable. En Israel, un centro de innovación tecnológica, Innovopro opera su departamento de Investigación y Desarrollo, mientras que su fábrica principal se encuentra en Estados Unidos. La empresa emplea a cerca de 10 personas en Israel, con planes de aumentar su capacidad de producción a gran escala.

La demanda de proteínas vegetales crece entre consumidores flexitarianos, que representan el 86% de los compradores de alimentos vegetales, según un estudio de Kantar Worldpanel de 2019. En China, donde el sector vegano se expande rápidamente, Innovopro busca establecerse como proveedor líder. La inversión de Bits x Bites en 2018 facilitó el acceso a este mercado. Además, la empresa colabora con socios como Foodlab Capital y Yara Ventures para desarrollar nuevos productos y optimizar procesos de extracción.

Contexto global de las proteínas alternativas

El mercado global de proteínas vegetales, valuado en 40 mil millones de dólares, refleja un cambio en los hábitos alimentarios. Los consumidores buscan alternativas a la carne y los lácteos por razones de salud, sostenibilidad y ética. En Estados Unidos, el 50% de los consumidores se identifica como flexitariano, según Innovopro, mientras que en Alemania esta cifra alcanza el 70%. La producción de carne requiere 15,000 litros de agua por kilo, frente a 25 litros para las lentejas, según la Fundación Aquae. Este contraste impulsa la adopción de proteínas vegetales como la de garbanzo.

Otros actores en el sector, como Meati Foods, desarrollan proteínas a partir de micelio, pero enfrentan desafíos técnicos para escalar la producción. En contraste, Innovopro aprovecha la disponibilidad de garbanzos, un cultivo ampliamente establecido. La empresa también se beneficia del ecosistema de innovación de Israel, donde startups como Remilk y Clarity lideran avances en tecnología alimentaria. En 2023, Innovopro participó en ferias internacionales, como Food Ingredients Europe, para展示 sus productos y atraer nuevos socios comerciales.

La proteína de garbanzo ofrece ventajas nutricionales significativas. A diferencia de otras fuentes vegetales, como las lentejas, que carecen de metionina, los garbanzos contienen todos los aminoácidos esenciales, según Boticaria García en su libro de 2019. Por cada 100 gramos, los garbanzos aportan 19 gramos de proteína, superando a las lentejas (9 gramos) pero por debajo de la soya (36 gramos). Sin embargo, la soya tiene un impacto hídrico mayor y enfrenta preocupaciones por alérgenos, lo que da ventaja al garbanzo.

En el futuro, Innovopro planea expandir su cartera de productos y optimizar sus procesos para reducir aún más los costos de producción. La empresa busca consolidarse como líder en un mercado donde la sostenibilidad y la nutrición son prioridades. Con el respaldo de inversores internacionales y un enfoque en la innovación, Innovopro contribuye al liderazgo de Israel en la tecnología alimentaria, ofreciendo soluciones que responden a las necesidades de un mundo en busca de alternativas alimentarias viables.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.