AIR ONE, eVTOL eléctrico de dos plazas con alas plegables, alcanza 177 km de rango y 250 km/h, con entregas previstas para 2024.
AIR ONE revoluciona el transporte personal en Israel
La startup israelí AIR, con sede en Pardes Hanna, presentó el AIR ONE, un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) diseñado para transformar la movilidad urbana. Este avión de dos plazas, totalmente eléctrico, ofrece un alcance de 177 kilómetros, una velocidad máxima de 250 km/h y una autonomía de vuelo de una hora por carga. Sus alas plegables, que se pliegan en cinco minutos por una sola persona, permiten almacenarlo en garajes estándar, facilitando su uso para consumidores individuales. En octubre de 2021, AIR anunció el inicio de preórdenes y su objetivo de comenzar entregas en 2024, tras obtener la certificación de la Autoridad de Aviación Civil de Israel y la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.
El AIR ONE completó su primer vuelo de transición completa el 18 de diciembre de 2022 en Israel, pasando de despegue vertical a vuelo horizontal y aterrizaje vertical con una carga máxima de 1,100 kg. Este hito marcó el inicio de una campaña de pruebas exhaustivas para cumplir con los requisitos de certificación de la FAA. Rani Plaut, director ejecutivo de AIR, destacó: “Este momento es crucial en nuestro camino para hacer realidad la movilidad aérea personal”. La empresa colabora con la FAA desde 2021 y planea obtener la certificación preliminar G1 en 2023, con producción masiva programada para 2024.
En junio de 2022, el AIR ONE superó su primera prueba de vuelo estacionario tras recibir un certificado de aeronavegabilidad. Este logro consolidó la posición de AIR como líder en el mercado de eVTOL para uso personal, diferenciándose de otras empresas enfocadas en servicios de taxi aéreo. El diseño del AIR ONE incorpora ocho rotores impulsados por motores eléctricos, alimentados por baterías, y un sistema de propulsión eléctrica distribuida (DEP) que garantiza redundancia para mayor seguridad. Además, cuenta con un paracaídas balístico de emergencia y la capacidad de aterrizar convencionalmente en carreteras o pistas si falla el sistema de rotores.
El 21 de febrero de 2024, AIR anunció una alianza con Nidec Motor Corporation para desarrollar un motor específico para el AIR ONE, optimizando su rendimiento y eficiencia. Esta colaboración refuerza el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica y la producción a gran escala. AIR también expandió sus operaciones a Estados Unidos, donde planea establecer una red de distribución y un centro de investigación para acelerar el desarrollo y las ventas, proyectando un precio base de 150,000 dólares por unidad.
Datos clave del AIR ONE para movilidad urbana
- Alcance: 177 km por carga, ideal para viajes cortos y recreativos.
- Velocidad máxima: 250 km/h, comparable a vehículos terrestres de alta gama.
- Tiempo de carga: Una hora para carga completa; 30 minutos de 20% a 80%.
- Seguridad: Sistema DEP con redundancia y paracaídas balístico de emergencia.
- Certificación: En proceso con la FAA, con meta de aprobación para 2024.
Innovación israelí en el mercado global de eVTOL
Fundada en 2018 como Polarity Mobility por Chen Rosen, AIR evolucionó con la incorporación de Rani Plaut y Netanel Goldberg. La empresa se dedica a diseñar y fabricar eVTOL para consumidores individuales, promoviendo la libertad de “conducir los cielos”. A diferencia de competidores como Joby Aviation o Archer Aviation, que priorizan servicios comerciales, AIR se enfoca en la aviación personal, integrando tecnología aeroespacial con técnicas de fabricación automotriz para reducir costos y acelerar la producción.
El AIR ONE utiliza un sistema de control “fly by intent”, que simplifica la operación para pilotos con poca experiencia, gestionando automáticamente estabilidad, dirección y altitud. Este software, combinado con un sistema de monitoreo habilitado por inteligencia artificial, elimina listas de verificación previas al vuelo, garantizando seguridad. La aeronave, con un peso vacío de 970 kg y una capacidad de carga de 250 kg, emplea materiales compuestos y metales en su estructura, optimizando ligereza y resistencia.
En 2022, AIR presentó un prototipo a escala real en el Kentucky Derby, permitiendo a los asistentes experimentar vuelos virtuales mediante simuladores. La empresa también estableció una alianza con Aeroauto para crear una sala de exhibición de movilidad aérea urbana en Palm Beach, Florida, fortaleciendo su presencia en el mercado estadounidense. Desde entonces, AIR reportó más de 150 preórdenes, reflejando un creciente interés en la aviación personal eléctrica.
El AIR ONE Cargo, una variante no tripulada para logística, comparte el fuselaje del modelo de pasajeros pero utiliza un compartimiento de carga de fibra de carbono. Con un peso máximo de despegue de 1,220 kg y una velocidad de crucero de 161-250 km/h, esta versión ya entregó su primera unidad en 2024, con pedidos adicionales programados para 2025. La flexibilidad del diseño permite operar desde cualquier superficie plana, eliminando la necesidad de infraestructuras complejas como vertipuertos.
Panorama de la movilidad aérea urbana en Israel y el mundo
Israel se posiciona como un centro de innovación en movilidad aérea, con empresas como Urban Aeronautics, que desarrolla el CityHawk, un eVTOL de hidrógeno para servicios médicos y charters. El CityHawk, con un diseño sin alas y rotores patentados, complementa los esfuerzos de AIR en el ecosistema de movilidad avanzada. A nivel global, el mercado de eVTOL se proyecta alcanzar 12,000 millones de dólares para 2030, impulsado por la demanda de soluciones de transporte sostenibles y la congestión urbana.
Empresas como Joby Aviation, con contratos en Emiratos Árabes Unidos, y Lilium, que planea vuelos tripulados en 2024, lideran el segmento de taxis aéreos. Sin embargo, AIR se distingue por su enfoque en la propiedad individual, ofreciendo una alternativa asequible y práctica. La ausencia de mecanismos de inclinación en los rotores y alas del AIR ONE reduce el peso y los costos de mantenimiento, aumentando su competitividad en el mercado.
En 2020, AIR recaudó menos de 10 millones de dólares en una ronda inicial de financiación, lo que permitió construir prototipos y realizar pruebas no tripuladas. Desde entonces, la empresa atrajo inversores y socios estratégicos, consolidando su capacidad para escalar la producción. La colaboración con la FAA y la Autoridad de Aviación Civil de Israel garantiza el cumplimiento de estándares rigurosos, mientras que las pruebas de vuelo acumulan miles de horas para optimizar rango, velocidad y resistencia.
El desarrollo del AIR ONE refleja el liderazgo de Israel en tecnología aeroespacial, combinando innovación, sostenibilidad y accesibilidad. Con un enfoque en la experiencia del consumidor, AIR busca democratizar el vuelo personal, integrando soluciones prácticas como la carga doméstica, que permite recargar la aeronave en una hora con un adaptador compatible. A medida que el sector de eVTOL evoluciona, AIR posiciona a Israel como un actor clave en la redefinición del transporte urbano.