• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Israel impulsa cirugías de columna con robot Mazor X

Israel impulsa cirugías de columna con robot Mazor X

por Hadar Malka
8 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Mazor X, desarrollado por Mazor Robotics, mejora precisión en un 98% y reduce complicaciones en cirugías de columna, usado en Hadassah.

Innovación israelí en cirugías de columna con Mazor X

El Centro Médico Hadassah en Jerusalén implementó el Mazor X Stealth Edition, un robot quirúrgico que revoluciona las cirugías de columna. Este sistema, desarrollado por Mazor Robotics, una empresa israelí adquirida por Medtronic en 2018 por 1,700 millones de dólares, alcanza una precisión del 98% en la colocación de implantes espinales. Según un estudio publicado en Spine Journal en 2019, el uso de este robot reduce las complicaciones quirúrgicas en un 50% gracias a su capacidad para alinear implantes con precisión milimétrica. La tecnología combina imágenes 3D, navegación en tiempo real y un brazo robótico que guía al cirujano, minimizando riesgos en procedimientos complejos.

El Mazor X utiliza un software de planificación preoperatoria que procesa tomografías computarizadas para crear un modelo 3D de la columna del paciente. Este modelo permite a los cirujanos planificar trayectorias de tornillos pediculares y simular la cirugía antes de entrar al quirófano. Durante la operación, el sistema integra el O-Arm de Medtronic, que proporciona imágenes intraoperatorias, y la navegación Stealth, que asegura que los instrumentos sigan el plan con exactitud. En Hadassah, el robot se empleó en 2021 para salvar a una paciente de 70 años de una parálisis inminente causada por una infección espinal, demostrando su eficacia en casos de alto riesgo.

Desde su aprobación por la FDA en 2004, cuando Mazor Robotics lanzó el SpineAssist, precursor del Mazor X, la tecnología robótica para cirugías de columna ha evolucionado significativamente. El Mazor X, introducido en 2016, incorpora mejoras como un brazo robótico con mayor rango de movimiento y una cámara óptica lineal que realiza escaneos volumétricos intraoperatorios. Estas innovaciones permiten registrar cada vértebra de forma independiente, aumentando la precisión en comparación con sistemas anteriores. Más de 200 hospitales en cuatro continentes, incluyendo Children’s Hospital Colorado y Norton Healthcare, han adoptado esta tecnología para tratar deformidades, tumores y fracturas espinales.

Más noticias

Israel impulsa robot ElliQ para asistir a adultos mayores

Israel impulsa exoesqueleto ReWalk para rehabilitación motora

Israel analiza nutrición con inteligencia artificial

Israel impulsa proteínas vegetales con fermentación avanzada

Un artículo de World Neurosurgery (2019) destacó que el Mazor X mejora la precisión de los tornillos pediculares en un 99% frente al 85% de las técnicas manuales. Además, reduce el tiempo de exposición a radiación en un 56% y el tiempo quirúrgico en un 40% en procedimientos mínimamente invasivos. En Israel, el Departamento de Ortopedia de Hadassah lidera la adopción de esta tecnología, consolidando al país como un referente en innovación médica. La adquisición de Mazor Robotics por Medtronic fortaleció la distribución global del sistema, que ahora se utiliza en más de 40,000 procedimientos y ha guiado la colocación de 250,000 implantes.

Datos clave sobre el Mazor X en cirugías de columna

  • Precisión: Alcanza un 98% en la colocación de implantes espinales, según Spine Journal (2019).
  • Reducción de complicaciones: Disminuye riesgos quirúrgicos en un 50% frente a técnicas tradicionales.
  • Uso global: Implementado en más de 200 hospitales en cuatro continentes.
  • Adquisición: Medtronic compró Mazor Robotics en 2018 por 1,700 millones de dólares.
  • Aplicaciones: Trata fracturas, deformidades, tumores e infecciones espinales.
  • Tecnología: Integra imágenes 3D, navegación Stealth y el sistema O-Arm.

Avances tecnológicos del Mazor X en ortopedia

El Mazor X Stealth Edition representa un hito en la cirugía mínimamente invasiva. Su brazo robótico, montado en la mesa quirúrgica, mantiene una conexión rígida con la anatomía del paciente, garantizando estabilidad y precisión. El sistema permite a los cirujanos realizar incisiones más pequeñas, lo que reduce el trauma tisular y acelera la recuperación. En un caso reportado por Hadassah, una paciente con una fractura de hangman evitó una fusión cervical extensiva gracias a la colocación percutánea de tornillos guiada por el Mazor X. Este enfoque preservó la movilidad del cuello y minimizó la morbilidad asociada.

La evolución del Mazor X se remonta a los esfuerzos de Moshe Shoham, fundador de Mazor Robotics, quien desarrolló el SmartAssist en el Technion de Israel. Desde su primera versión, el SpineAssist, aprobado en 2004, la empresa se enfocó en mejorar la seguridad y eficiencia de las cirugías espinales. El Mazor X, lanzado en 2016, introdujo un brazo robótico serial, que ofrece mayor flexibilidad que los modelos paralelos anteriores. En 2018, Medtronic integró su tecnología de navegación Stealth, creando el Mazor X Stealth Edition, que combina planificación preoperatoria con retroalimentación en tiempo real.

El impacto del Mazor X trasciende las fronteras de Israel. En Children’s Hospital Colorado, el equipo liderado por Mark Erickson completó 500 cirugías robóticas para 2024, utilizando el sistema en casos pediátricos complejos. El robot, apodado Mazie, permite planificar cirugías con una precisión de un milímetro, crucial para proteger la médula espinal en vértebras pequeñas. Estudios como el de Hyun SJ (2017) en Spine confirman que las cirugías asistidas por Mazor X superan a las guiadas por fluoroscopía en términos de precisión y reducción de revisiones quirúrgicas, con una disminución del riesgo en un factor de seis.

La adopción del Mazor X también responde a la ergonomía quirúrgica. Un estudio de Medical Science Monitor señaló que el sistema alivia la fatiga de los cirujanos al automatizar tareas repetitivas, mejorando la consistencia en procedimientos largos. En Norton Healthcare, el doctor Jeffrey Gum destacó que el sistema permite “una mayor precisión gracias a la planificación computarizada y la retroalimentación en tiempo real”. La tecnología ha transformado procedimientos como la fusión lumbar transforaminal, donde el Mazor X optimiza la colocación de implantes intervertebrales sin necesidad de fluoroscopía intraoperatoria.

Expansión global y liderazgo de Israel en robótica médica

La adquisición de Mazor Robotics por Medtronic en 2018 marcó un punto de inflexión para la tecnología israelí en el mercado global. Con sede en Caesarea, Mazor Robotics se fundó en 2001 por Moshe Shoham y Eli Zehavi, quienes aprovecharon el ecosistema de innovación del Technion. La empresa debutó con el SpineAssist, el primer sistema robótico aprobado por la FDA para cirugías de columna. Desde entonces, Mazor ha liderado el desarrollo de plataformas que combinan robótica e inteligencia artificial para mejorar los resultados quirúrgicos.

En 2019, Medtronic lanzó el Mazor X Stealth Edition en Estados Unidos, tras su aprobación por la FDA en noviembre de 2018. El sistema se implementó en centros como Reston Hospital Center, donde el doctor Christopher Good afirmó: “La combinación de robótica y navegación representa el futuro de la cirugía de columna”. La plataforma ha permitido realizar procedimientos complejos, como resecciones de tumores espinales y correcciones de escoliosis, con mayor seguridad. En Johnson City Medical Center, el único hospital en Tennessee con un Mazor X, los cirujanos reportan una precisión sin precedentes en la planificación y ejecución quirúrgica.

Israel consolida su posición como líder en robótica médica gracias a innovaciones como el Mazor X. El país invierte el 5.4% de su PIB en investigación y desarrollo, según datos de 2023, lo que fomenta avances en salud y tecnología. La colaboración entre Hadassah y Mazor Robotics ejemplifica esta sinergia, con el hospital contribuyendo al desarrollo de protocolos para cirugías robóticas. Un caso notable fue la operación de un paciente con una fractura vertebral múltiple tras un accidente, donde el Mazor X permitió una intervención mínimamente invasiva que evitó complicaciones mayores.

El Mazor X no solo mejora los resultados clínicos, sino que también reduce costos a largo plazo al disminuir las tasas de reintervención. Un estudio de Turk Neurosurg (2014) indicó que los procedimientos asistidos por robótica tienen una tasa de revisión inferior al 5%, frente al 15% de las técnicas convencionales. A medida que más hospitales adoptan esta tecnología, el Mazor X se consolida como un estándar en la cirugía de columna, impulsado por la visión de Mazor Robotics y la infraestructura de Medtronic. La integración de inteligencia artificial y análisis predictivos en futuras versiones promete llevar esta tecnología a nuevos niveles de eficiencia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.