• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Israel: Largas jornadas laborales y sus repercusiones en salud

Israel: Largas jornadas laborales y sus repercusiones en salud

El IIOSH ha evidenciado que el excesivo tiempo laboral, junto con hábitos poco saludables, propicia un aumento en las enfermedades cardiovasculares.

por Hadar Malka
19 de septiembre de 2023
en Ciencia y Tecnología
Israel: Largas jornadas laborales y sus repercusiones en salud

Largas Jornadas Laborales (Crédito: Plurum)

Israel enfrenta un incremento en enfermedades crónicas debido a las extensas horas laborales, según informa el Instituto Israelí de Seguridad e Higiene (IIOSH).

Impacto de las extensas jornadas laborales en el bienestar

El IIOSH ha evidenciado que el excesivo tiempo laboral, junto con hábitos poco saludables, propicia un aumento en las enfermedades cardiovasculares. En sus recientes investigaciones, se detalla que el 56,3 % de hombres y 29,5 % de mujeres exceden las 42 horas laborales semanales establecidas.

Esta tendencia coloca a Israel entre los cinco países con mayor carga laboral. Las repercusiones no se limitan solo a los trabajadores, sino también a sus núcleos familiares y empleadores, potenciando riesgos como fatiga, trastornos del sueño y mayor propensión a hábitos nocivos.

Los riesgos a largo plazo derivados de jornadas laborales excesivas incluyen desde problemas cardiovasculares hasta trastornos gastrointestinales y aumento de enfermedades crónicas. La falta de concentración y fatiga también incrementan la probabilidad de accidentes en el ámbito laboral.

Más noticias

Israel impulsa robótica médica con IA de alta precisión

Israel fabrica prótesis con robot Viper adaptado

Israel lidera entrega de fármacos con nanorobots médicos

Israel rehabilita extremidades con brazo robótico Armeo

Análisis del IIOSH sobre el tabaquismo y la carga laboral

El estudio reveló una correlación preocupante entre el tabaquismo y las extensas jornadas laborales. Los trabajadores que laboran más de 50 horas a la semana tienden a fumar un 50 % más que aquellos con jornadas regulares, exacerbando problemas respiratorios.

El IIOSH inspeccionó los registros de 3.354 trabajadores israelíes, enfocándose en agotamiento laboral y enfermedades derivadas de largas horas de trabajo y turnos rotativos.

La directora general del IIOSH, Dra. Miki Winkler, enfatizó la imperativa necesidad de mantener horarios de trabajo balanceados, resaltando su impacto en la productividad y salud del trabajador.

Recomendaciones del IIOSH para mejorar el equilibrio laboral

El instituto sugiere mantener horarios de trabajo deseables, considerando que el exceso laboral no debe ser una herramienta para maximizar la rentabilidad. La importancia radica en permitir que los trabajadores tengan el tiempo y flexibilidad necesarios para su vida personal y familiar.

Se hace hincapié en la igualdad de género, abordando las barreras que enfrentan las mujeres en el mercado laboral y promoviendo políticas de trabajo que fomenten la igualdad en roles profesionales y responsabilidades familiares.

Los horarios laborales flexibles y firmes son esenciales. La disponibilidad 24/7 y avisos de última hora pueden causar desajustes en la vida personal de los empleados. La flexibilidad en la disposición de horas de trabajo es crucial para el bienestar de los trabajadores.

El rol del IIOSH en la promoción de prácticas seguras

El IIOSH, fundado en 1954, se dedica a fortalecer una cultura de seguridad laboral en diversos sectores en Israel. Su enfoque abarca desde investigación y diagnóstico de riesgos hasta formación y promoción.

A pesar de sus esfuerzos, la Dra. Winkler aclara que la institución no tiene competencias regulatorias. Las responsabilidades de supervisión y cumplimiento recaen en el Ministerio de Economía e Industria de Israel.

La distinción entre cumplimiento y prevención es fundamental para entender el rol del IIOSH en la promoción de una cultura laboral saludable y segura.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.