Atlantium Technologies usa tecnología UV Hydro-Optic para eliminar patógenos sin químicos en industrias globales, con 250 sistemas en Coca-Cola.
Avance israelí en tratamiento de agua con tecnología UV
Atlantium Technologies, fundada en 2003 en Beit Shemesh, Israel, desarrolla sistemas de desinfección de agua que combinan rayos ultravioleta (UV) y principios de fibra óptica. Su tecnología Hydro-Optic UV (HOD) elimina el 99.9% de patógenos, como Cryptosporidium y Giardia, sin usar químicos. En 2014, la empresa instaló 250 sistemas en plantas de Coca-Cola a nivel global, según un informe de iAgua. Este sistema garantiza agua pura para industrias alimentarias, farmacéuticas y municipales.
El sistema HOD utiliza lámparas UV de media presión, más potentes que las de baja presión, y una cámara de cuarzo que recicla fotones mediante reflexión interna total, similar a la fibra óptica. Esto maximiza la eficacia de la dosis UV, reduce el consumo energético y prolonga la vida útil de las lámparas. Atlantium opera en más de 70 países y cuenta con 60 patentes, según su sitio oficial.
La tecnología mide en tiempo real parámetros como intensidad UV, transmitancia y caudal, ajustando la dosis automáticamente. Sensores duales garantizan una desinfección precisa, validada por la EPA y la FDA de Estados Unidos. En Chennai, India, Atlantium purifica 1.5 millones de litros diarios de agua de un lago con algas, convirtiéndola en potable.
Empresas como Pepsi, Carlsberg y Unilever usan esta tecnología para procesos que requieren agua libre de microorganismos. La desinfección UV elimina virus y bacterias resistentes al cloro, ofreciendo una alternativa sostenible a la pasteurización térmica, que consume 150 kW/h, frente a los 3 kW/h del sistema HOD.
Datos clave sobre la desinfección UV de Atlantium
- Fundación: Atlantium Technologies se estableció en 2003 en Beit Shemesh, Israel.
- Patentes: Posee más de 60 patentes sobre la tecnología Hydro-Optic UV.
- Alcance global: Opera en 70 países, con más de 3,000 instalaciones.
- Eficiencia energética: Consume 3 kW/h, frente a 150 kW/h de la pasteurización térmica.
- Validaciones: Cumple con estándares de la EPA y FDA para desinfección de agua.
Aplicaciones industriales de la tecnología Hydro-Optic

La tecnología Hydro-Optic se aplica en sectores como la acuicultura, biofarmacéutica y energía. En la industria alimentaria, asegura agua pura para bebidas y procesos lácteos. En 2023, Atlantium expandió su presencia en Brasil, implementando sistemas para tratar efluentes sanitarios sin químicos, según Arandanet. Las lámparas de media presión inactivan microorganismos al atacar su ADN, impidiendo su reproducción.
En acuicultura, el sistema previene enfermedades en piscifactorías al eliminar patógenos sin residuos químicos. En municipios, reemplaza métodos de cloración, reduciendo riesgos ambientales. La tecnología también destruye ozono en bebidas embotelladas, manteniendo su sabor original. Un estudio de campo mostró que HOD extiende la vida de membranas de filtración al prevenir bioincrustaciones.
La configuración de Atlantium incluye una cámara de cuarzo rodeada por un bloque de aire, que atrapa rayos UV y los distribuye uniformemente. Esto asegura una inactivación microbiana de 4 log, según el sitio oficial de la empresa. El sistema registra datos operativos, como dosis y caudal, para auditorías de cumplimiento regulatorio.
En 2015, aguasresiduales.info destacó que Atlantium usa algoritmos avanzados para ajustar operaciones en tiempo real. La pantalla táctil muestra parámetros críticos, y una alarma se activa si algún valor se desvía. La sustitución de lámparas toma solo cuatro minutos, minimizando tiempos de inactividad.
Evolución y alcance global de Atlantium Technologies
Atlantium comenzó en 2003 con un enfoque en la innovación óptica, liderado por Ytzhak, un ingeniero del Technion. Su experiencia en óptica y equipos multidisciplinarios transformó el concepto inicial en un producto comercial. En 2018, Fluence se convirtió en distribuidor autorizado, ofreciendo soporte técnico global. Actualmente, la empresa atiende a 3,000 instalaciones en sectores como hidroeléctrica y marítimo.
En 2024, Atlantium reforzó su compromiso con la sostenibilidad, según su sitio web. Sus sistemas reducen la dependencia de químicos y filtros de carbón, minimizando el impacto ambiental. La tecnología también se usa en centros de datos y fabricantes de automóviles, donde el agua pura es crítica.
El sistema HOD compite con tecnologías como TrojanUV, que también usa UV para aguas residuales, pero Atlantium destaca por su eficiencia energética y tamaño compacto. En 2019, Water-On reportó que HODW-O logra desinfección libre de químicos, validada para inactivación de virus en 4 log.
La adopción de esta tecnología en Israel refuerza el liderazgo del país en soluciones hídricas. Desde su fundación, Atlantium ha establecido un estándar global en desinfección UV, respondiendo a la creciente demanda de agua limpia en un contexto de escasez.