Notal Vision desarrolla ForeseeHome, aprobado por FDA en 2010, para monitorear DMAE en casa, reduciendo ceguera en pacientes mayores.
Innovación israelí transforma monitoreo de DMAE
Notal Vision, empresa con sede en Tel Aviv, lanzó el dispositivo ForeseeHome, una herramienta teleconectada que permite a pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) monitorear su condición desde casa. Aprobado por la FDA en 2010, este sistema detecta progresiones de la enfermedad, alertando a médicos para intervenciones tempranas. La tecnología, basada en Preferential Hyperacuity Perimetry (PHP), identifica cambios visuales mínimos, como distorsiones o puntos ciegos, que indican la transición de DMAE seca a húmeda, una forma más grave que causa el 90% de la ceguera legal en esta enfermedad.
El dispositivo ha demostrado eficacia en ensayos clínicos. El estudio HOME, financiado por el National Eye Institute y publicado en Ophthalmology en 2014, reveló que el 94% de los pacientes que usaron ForeseeHome mantuvieron una visión funcional de 20/40 o mejor al detectar la conversión a DMAE húmeda, comparado con solo el 62% en cuidados estándar. Esta capacidad de detección temprana reduce significativamente el riesgo de pérdida visual severa, permitiendo tratamientos oportunos con terapias anti-VEGF.
En Israel, el Centro Médico Sheba ha integrado ForeseeHome en sus protocolos de oftalmología. Un estudio de 2021, también publicado en Ophthalmology, confirmó que el dispositivo detectó progresiones en el 94% de los casos analizados, reduciendo la incidencia de ceguera en un 20% en pacientes monitoreados. La tecnología, desarrollada por un equipo liderado por los oftalmólogos Barak Azmon y Yair Alster, combina inteligencia artificial con un diseño accesible, permitiendo a pacientes mayores realizar pruebas diarias de tres minutos por ojo.
ForeseeHome opera mediante un sistema de alerta que notifica al Notal Vision Monitoring Center y al médico del paciente cuando se detectan anomalías. Los datos se transmiten a una plataforma en línea, donde los oftalmólogos acceden a reportes en tiempo real. Esta infraestructura teleconectada asegura un seguimiento continuo, especialmente para pacientes en áreas remotas, fortaleciendo el acceso a la atención especializada.
Datos clave sobre ForeseeHome y su impacto en DMAE
- Aprobación FDA: Recibida en 2010, primera autorización para un dispositivo de monitoreo domiciliario de DMAE.
- Eficacia clínica: Detecta el 94% de conversiones a DMAE húmeda con visión funcional preservada (20/40 o mejor).
- Usuarios en EE. UU.: Más de 30,000 pacientes activos, con 15 millones de pruebas realizadas hasta 2024.
- Reembolso Medicare: Cubre el 80% del programa desde 2015, reduciendo costos para pacientes.
- Tecnología PHP: Usa hiperacusia visual para identificar distorsiones imperceptibles en el campo visual.

Expansión y accesibilidad del dispositivo en EE. UU.
En Estados Unidos, ForeseeHome beneficia a más de 30,000 pacientes, según datos de Notal Vision en 2024. El programa, disponible solo por prescripción, es reembolsado por Medicare desde diciembre de 2015, cubriendo el 80% de los costos para pacientes con Medicare Part B y planes suplementarios. Esto ha facilitado el acceso a personas mayores de 50 años, el grupo más afectado por DMAE, una enfermedad que representa la principal causa de ceguera en adultos mayores en el mundo occidental.
El dispositivo se alquila a través del Notal Vision Monitoring Center, que gestiona la verificación de seguros, el envío del equipo y el soporte técnico. Los pacientes reciben capacitación telefónica para usar el dispositivo, que requiere pruebas diarias de pocos minutos. En 2024, Notal Vision reportó que los pacientes realizaron más de 15 millones de pruebas, consolidando a ForeseeHome como un estándar en la telemedicina oftalmológica.
La adopción de ForeseeHome ha crecido gracias a asociaciones con más de 800 oftalmólogos en Estados Unidos. Sin embargo, estudios como el publicado en Ophthalmology Retina en 2021 señalaron limitaciones en la adherencia: el 26% de los pacientes no lograron establecer una línea base, y el 52% usaron el dispositivo menos de tres veces por semana, lo que resalta la necesidad de mejorar la capacitación y el compromiso del usuario.
A pesar de estos desafíos, el impacto de ForeseeHome es innegable. Un análisis retrospectivo de 3334 ojos entre 2010 y 2020, publicado en PMC, mostró que los pacientes monitoreados mantuvieron una pérdida mediana de solo tres letras de agudeza visual al detectar DMAE húmeda, comparado con pérdidas más significativas en métodos tradicionales.
Contexto global y futuro de la tecnología
Notal Vision, fundada en 2000, combina su centro de I+D en Tel Aviv con operaciones en Manassas, Virginia. La empresa ha expandido su alcance más allá de Estados Unidos, obteniendo la marca CE para comercialización en Europa. Además, explora mercados en Asia, aunque enfrenta retos logísticos para establecer infraestructuras de soporte en cada país.
La tecnología de ForeseeHome se basa en avances previos de Notal Vision, como un dispositivo clínico comercializado en 2003 con Carl Zeiss Meditec. Este enfoque iterativo permitió perfeccionar la versión domiciliaria, que hoy lidera el mercado sin competidores directos, según ISRAEL21c. La empresa también desarrolla el SCANLY Home OCT, autorizado por la FDA en 2024, para monitorear DMAE húmeda con imágenes de tomografía de coherencia óptica.
En Israel, la innovación oftalmológica es un pilar del ecosistema tecnológico. Empresas como VisionCare y Nano Retina complementan los avances de Notal Vision, posicionando al país como líder en soluciones para enfermedades retinianas. La colaboración con instituciones como el Centro Médico Sheba y Tel Aviv Medical Center refuerza esta trayectoria.
El futuro de ForeseeHome incluye mejoras en la inteligencia artificial y la integración con dispositivos móviles, según Notal Vision. Estas innovaciones buscan aumentar la adherencia y expandir el acceso global, consolidando el rol de Israel en la lucha contra la ceguera causada por DMAE.