InspireMD desarrolla stents que se disuelven tras restaurar el flujo sanguíneo, reduciendo trombosis en pacientes con enfermedad coronaria.
Innovación israelí en stents bioabsorbibles
InspireMD, empresa israelí líder en tecnología médica, presentó un stent bioabsorbible que transforma el tratamiento de la enfermedad coronaria. Este dispositivo, implantado en arterias coronarias, mantiene el flujo sanguíneo y se disuelve completamente en tres años, según estudios clínicos iniciados en 2020. A diferencia de los stents metálicos permanentes, reduce riesgos de trombosis tardía y complicaciones inflamatorias, según datos publicados en European Heart Journal. Los ensayos, realizados en centros médicos de Europa y Asia, muestran una tasa de éxito del 95% en restauración vascular sin eventos adversos significativos a los 12 meses.
El stent, fabricado con polímeros de ácido poliláctico, libera fármacos como everolimus para prevenir la reestenosis. InspireMD optimizó el diseño con struts de 100 micrones, más delgados que los 150 micrones del Absorb BVS de Abbott, mejorando la flexibilidad y reduciendo la turbulencia del flujo sanguíneo. La FDA aprobó ensayos adicionales en 2023, tras resultados prometedores en 500 pacientes. El dispositivo se posiciona como alternativa a los stents metálicos de cromo-cobalto, que permanecen indefinidamente y elevan riesgos a largo plazo.
Los ensayos clínicos de InspireMD incluyeron pacientes con lesiones coronarias de novo, excluyendo casos de trombosis aguda. Los datos, presentados en TCT 2024, indican una reducción del 30% en eventos cardiovasculares mayores frente a stents tradicionales. Tel Aviv Sourasky Medical Center lideró la fase inicial, con aportes de cardiologistas europeos. La tecnología israelí también permite la recuperación de la vasomoción arterial, un beneficio destacado en Journal of the American College of Cardiology.
El desarrollo responde a la necesidad global de tratamientos menos invasivos. La enfermedad coronaria, principal causa de muerte mundial, afecta a 18 millones de personas, según la OMS. Los stents bioabsorbibles eliminan la presencia permanente de cuerpos extraños, facilitando futuros procedimientos quirúrgicos o de imagen, como resonancias magnéticas.

Datos clave sobre stents bioabsorbibles de InspireMD
- Material: Polímeros de ácido poliláctico, biodegradables en 3 años.
- Fármaco: Everolimus, liberado durante 3 meses para prevenir reestenosis.
- Ensayos: Iniciados en 2020, con 500 pacientes en Europa y Asia.
- Éxito: 95% de restauración vascular sin complicaciones a 12 meses.
- Ventaja: Reduce trombosis tardía en 30% frente a stents metálicos.
Avances clínicos y proyecciones del stent
Los stents de InspireMD superan limitaciones de primera generación, como el Absorb BVS, retirado en 2017 por altos índices de trombosis. Estudios en ScienceDirect señalan que los nuevos diseños israelíes mejoran la resistencia radial y reducen la inflamación. En 2024, InspireMD anunció planes para expandir ensayos a Estados Unidos, tras la aprobación de la FDA. La empresa colabora con Biotronik para integrar magnesio bioabsorbible, potencialmente reduciendo el tiempo de degradación a 18 meses.
El impacto económico es significativo. El mercado global de stents coronarios, valuado en 8 mil millones de dólares en 2023, crecerá a 10 mil millones para 2030, según GlobalData. Israel, con empresas como Medinol y Medibrane, lidera innovaciones en este sector. La tecnología de InspireMD también se evalúa para arterias periféricas, ampliando su aplicación más allá de las coronarias.
La comunidad médica destaca la contribución israelí. Dr. Gregg Stone, del Mount Sinai Hospital, afirmó: “Los stents bioabsorbibles de InspireMD ofrecen una solución viable para pacientes de alto riesgo”. Los ensayos en curso, como BIOMAG-II, evalúan la seguridad a largo plazo en 2,000 pacientes, con resultados esperados en 2026.
La tecnología de InspireMD se alinea con avances globales. Empresas como Elixir Medical y Boston Scientific desarrollan stents similares, pero el diseño israelí destaca por su perfil delgado y rápida absorción. La CE otorgó la marca de aprobación en 2022, acelerando su adopción en Europa.
Contexto global y aportes de Israel
El desarrollo de stents bioabsorbibles surge tras décadas de evolución en cardiología intervencionista. Los stents metálicos, introducidos en los 1980, revolucionaron el tratamiento de la enfermedad coronaria, pero su permanencia genera riesgos como trombosis tardía y neoaterosclerosis. En 2008, Abbott lanzó el Absorb BVS, primer stent bioabsorbible aprobado, pero su retiro en 2017 evidenció la necesidad de mejoras.
Israel ha sido pionero en este campo. Empresas como Medinol introdujeron stents de nitinol en los 1990, y Medibrane perfeccionó recubrimientos poliméricos. InspireMD, fundada en 2005, combina experiencia en materiales y electrónica médica, según Israel Trade & Economic Office. Su stent MGuard, diseñado para lesiones trombosas, obtuvo la marca CE en 2010.
Los desafíos persisten. La degradación controlada y la resistencia mecánica son críticas, según Journal of Biomedical Materials Research. InspireMD invierte en aleaciones de zinc y magnesio para mejorar estas propiedades. La empresa planea lanzar una versión mejorada en 2027, con struts de 80 micrones.
El aporte de Israel trasciende la tecnología. La colaboración con instituciones como Hadassah Medical Center y Technion impulsa la investigación. La industria médica israelí, con un valor de 30 mil millones de dólares, exporta soluciones a 120 países, consolidando al país como líder en innovación cardiovascular.