DayTwo usa el microbioma intestinal para crear dietas personalizadas que estabilizan glucosa, con estudios que avalan su eficacia en diabetes tipo 2.
DayTwo revoluciona la nutrición con microbioma intestinal
DayTwo, una plataforma israelí fundada en 2015, transforma la gestión de la diabetes tipo 2 mediante dietas personalizadas basadas en el análisis del microbioma intestinal. Desarrollada a partir de investigaciones del Instituto Weizmann, la tecnología emplea un algoritmo que predice con 90% de precisión las respuestas glucémicas individuales a alimentos específicos. Este enfoque permite a los usuarios estabilizar sus niveles de glucosa sin depender exclusivamente de medicamentos. La empresa, con oficinas en Tel Aviv y San Francisco, atiende a más de 70,000 usuarios en Israel y Estados Unidos.
Un estudio de 2020 realizado con la Mayo Clinic demostró que las dietas personalizadas de DayTwo redujeron los picos glucémicos en un 20% en pacientes con diabetes tipo 2, superando a los enfoques tradicionales como la dieta mediterránea respaldada por la Asociación Americana de Diabetes. La investigación, publicada en JAMA, validó que el modelo predictivo, que combina datos del microbioma, parámetros clínicos y hábitos alimenticios, es más efectivo que las dietas basadas únicamente en calorías o carbohidratos. Este avance posiciona a DayTwo como líder en nutrición de precisión.
La plataforma opera mediante un proceso accesible: los usuarios proporcionan una muestra de heces y datos clínicos, como hemoglobina glicosilada. DayTwo secuencia el microbioma con tecnología de shotgun metagenómico, analizando trillones de microbios intestinales. Luego, su algoritmo, respaldado por inteligencia artificial, genera recomendaciones alimenticias personalizadas. Estas se entregan a través de una aplicación móvil que permite a los usuarios registrar alimentos y monitorear su impacto glucémico en tiempo real, con asesoría de dietistas certificados.
En 2023, DayTwo recaudó 12 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por aMoon y Cathay Innovation, sumando un total de 85 millones de dólares desde su fundación. Los fondos se destinan a expandir su presencia en el mercado estadounidense y a investigar aplicaciones del microbioma en otras enfermedades metabólicas, como la obesidad y el hígado graso no alcohólico. La empresa colabora con instituciones como el Joslin Diabetes Center y Clalit Health Services, integrándose en programas de salud corporativa en Israel y Estados Unidos.
Datos clave sobre DayTwo y su impacto en la salud
- Fundación: Creada en 2015 por Lihi Segal, Yuval Ofek y Marius Nacht en Israel.
- Tecnología: Algoritmo predictivo basado en microbioma intestinal con 90% de precisión en respuestas glucémicas.
- Estudio Mayo Clinic 2020: Reducción del 20% en picos glucémicos en diabéticos tipo 2, publicado en JAMA.
- Usuarios: Más de 70,000 en Israel y EE. UU., con expansión en programas corporativos.
- Financiación: 85 millones de dólares recaudados, incluyendo 12 millones en 2023.
- Colaboraciones: Mayo Clinic, Joslin Diabetes Center, Clalit y Janssen.
Origen y evolución de DayTwo en nutrición personalizada

La génesis de DayTwo se remonta a un estudio de 2015 liderado por los profesores Eran Segal y Eran Elinav en el Instituto Weizmann. Publicado en la revista Cell, el estudio analizó a más de 1,000 personas y demostró que las respuestas glucémicas a alimentos idénticos varían significativamente entre individuos debido a diferencias en el microbioma intestinal. Este descubrimiento desafió el enfoque universal de las dietas tradicionales y llevó a DayTwo a adquirir la licencia exclusiva de la tecnología para su comercialización.
Tras su fundación, DayTwo estableció una colaboración con la Mayo Clinic en 2016 para validar su algoritmo en una población estadounidense. El ensayo clínico, que incluyó a 329 participantes, confirmó que las predicciones personalizadas superaban a los métodos convencionales. La empresa también se asoció con Janssen, una división de Johnson & Johnson, para explorar aplicaciones en diabetes gestacional y síndrome metabólico. En Israel, Clalit Health Services, uno de los mayores proveedores de salud, incorporó la plataforma para sus asegurados.
El enfoque de DayTwo destaca por su base de datos, considerada la más grande del mundo en microbiomas, con más de 90,000 muestras secuenciadas. Esta riqueza de información permite correlaciones entre bacterias intestinales y rasgos humanos, como la respuesta glucémica y el metabolismo. La empresa ha publicado investigaciones en revistas como Nature, Cell Metabolism y American Journal of Clinical Nutrition, consolidando su credibilidad científica.
La integración de DayTwo en programas corporativos ha crecido, especialmente en Estados Unidos, donde empresas y aseguradoras adoptan su solución para reducir costos médicos. Los resultados reportados incluyen una reducción promedio de 1.4 puntos en la hemoglobina A1C, un 69% de mejora en el tiempo en rango glucémico y una pérdida de peso de 18 libras en usuarios tras un año de uso. Estos datos reflejan el impacto tangible de la plataforma en la salud metabólica.
Expansión y futuro de DayTwo en la salud global
En los últimos años, DayTwo ha fortalecido su presencia en el mercado global, enfocándose en Estados Unidos, donde la diabetes tipo 2 afecta a más de 37 millones de personas. La empresa firmó un acuerdo en 2022 con Quest Diagnostics para distribuir sus kits de análisis de microbioma, ampliando su alcance a consumidores y empleadores. Esta alianza busca integrar la nutrición personalizada en planes de salud corporativos, reduciendo la dependencia de medicamentos como los agonistas de GLP-1.
La plataforma también explora nuevas aplicaciones del microbioma. En colaboración con el Joslin Diabetes Center, DayTwo investiga cómo las dietas personalizadas pueden prevenir la progresión de prediabetes a diabetes tipo 2. Además, la empresa estudia el impacto del microbioma en enfermedades como el síndrome de intestino irritable y el cáncer intestinal, con proyectos financiados por su ronda de 2023. Estas iniciativas buscan expandir el alcance de la tecnología más allá de la diabetes.
En Israel, DayTwo mantiene un fuerte compromiso con la innovación. Su centro de desarrollo en Tel Aviv emplea a 75 personas, incluyendo expertos en inteligencia artificial y biología computacional. La empresa planea contratar más desarrolladores para acelerar la investigación sobre el microbioma y su relación con otras enfermedades crónicas. Lihi Segal, directora ejecutiva, afirmó: “Nuestra solución reduce significativamente los costos médicos al disminuir la necesidad de medicamentos y visitas al médico”.
El éxito de DayTwo refleja el liderazgo de Israel en biotecnología y salud digital. Con el respaldo de instituciones como el Instituto Weizmann y socios globales como la Mayo Clinic, la plataforma continúa posicionando al país como un referente en innovación médica. Su enfoque en la nutrición personalizada, respaldado por datos científicos, ofrece una alternativa viable para abordar la creciente epidemia de enfermedades metabólicas a nivel mundial.