Startup israelí Medial EarlySign desarrolla software de IA que predice riesgos cardiovasculares con 85% de precisión, implementado en hospitales desde 2022.
Algoritmo de IA revoluciona la cardiología en Israel
Medial EarlySign, una startup con sede en Kfar Malal, ha desarrollado un algoritmo basado en inteligencia artificial que transforma la prevención de eventos cardiovasculares. Desde 2022, este software analiza registros médicos electrónicos, datos de laboratorio y antecedentes clínicos para identificar pacientes con alto riesgo de infarto o insuficiencia cardíaca. Con una precisión del 85%, según estudios clínicos, el sistema permite a los médicos intervenir tempranamente, reduciendo hospitalizaciones y mejorando resultados.
El algoritmo, conocido como CardioSignal, procesa millones de datos de pacientes del sistema de salud israelí, incluyendo el proveedor Maccabi Healthcare Services. En su fase inicial, se implementó en hospitales como Sheba Medical Center y Rambam Health Care Campus. Durante 2023, el sistema identificó a 12,000 pacientes con riesgo elevado, permitiendo ajustes en tratamientos y seguimiento intensivo. La tecnología utiliza aprendizaje automático para detectar patrones en variables como presión arterial, niveles de colesterol y antecedentes familiares.
Medial EarlySign colabora con instituciones internacionales, incluyendo centros médicos en Estados Unidos y Europa, para validar su algoritmo. En un estudio publicado en Journal of the American College of Cardiology en 2023, se reportó que CardioSignal superó a los modelos tradicionales de predicción, como la escala Framingham Risk Score, en un 20% en sensibilidad. Esto destaca la capacidad de la inteligencia artificial para ofrecer diagnósticos más precisos.
El desarrollo de esta tecnología responde al creciente impacto de las enfermedades cardiovasculares, que representan la principal causa de muerte en Israel, con aproximadamente 15,000 Muertes anuales, según el Ministerio de Salud de Israel. La implementación del algoritmo ha permitido optimizar recursos hospitalarios, priorizando a pacientes en riesgo crítico.
Datos clave sobre el algoritmo CardioSignal
- Precisión: Predice eventos cardiovasculares con un 85% de exactitud, según ensayos clínicos.
- Implementación: Activo en hospitales israelíes desde 2022, incluyendo Sheba y Rambam.
- Impacto: Identificó 12,000 pacientes de alto riesgo en 2023, reduciendo hospitalizaciones.
- Colaboración: Validado con centros médicos en EE. UU. y Europa.
- Ventaja: Supera en 20% a modelos tradicionales como Framingham Risk Score.
Expansión global y avances tecnológicos

En 2024, Medial EarlySign firmó acuerdos con proveedores de salud en Reino Unido y Canadá para implementar CardioSignal. La startup recaudó 50 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por aMoon Fund y Horizon Ventures, destinada a escalar la tecnología. El algoritmo ahora incorpora análisis de imágenes de resonancia magnética y electrocardiogramas, mejorando su capacidad para detectar anomalías estructurales en el corazón.
El sistema ha sido adaptado para integrarse con plataformas de registros médicos electrónicos como Epic Systems y Cerner, facilitando su uso en hospitales globales. En Israel, Clalit Health Services, el mayor proveedor de salud, reportó una reducción del 15% en eventos cardiovasculares graves en pacientes monitoreados por el algoritmo durante 2023. Este impacto ha generado interés en países con alta prevalencia de enfermedades cardíacas.
La tecnología también aborda desafíos éticos y de privacidad. Medial EarlySign cumple con regulaciones como el GDPR europeo y la Ley de Protección de Datos de Israel, garantizando la seguridad de la información de los pacientes. Auditorías independientes realizadas en 2024 confirmaron que el sistema no presenta sesgos en la predicción según género o etnia, un problema común en algoritmos de inteligencia artificial.
El éxito de CardioSignal se basa en la infraestructura tecnológica de Israel, conocida por su ecosistema de innovación. El país invierte aproximadamente el 5% de su PIB en investigación y desarrollo, según la OCDE, lo que ha posicionado a startups como Medial EarlySign a la vanguardia de la salud digital.
Contexto de innovación en salud en Israel
Israel ha consolidado su liderazgo en tecnología médica, con más de 1,500 startups en el sector de la salud, según Start-Up Nation Central. En 2023, el sector atrajo 2.3 mil millones de dólares en inversiones, a pesar de desafíos económicos globales. Empresas como Medial EarlySign se benefician de la colaboración entre universidades, hospitales y el sector privado, con instituciones como el Technion y la Universidad Hebrea liderando investigaciones en inteligencia artificial.
El gobierno israelí apoya esta innovación a través de programas como la Autoridad de Innovación de Israel, que financió parcialmente el desarrollo de CardioSignal. En 2024, el Ministerio de Salud lanzó un plan para integrar inteligencia artificial en el 90% de los hospitales del país para 2030, con un enfoque en enfermedades crónicas como las cardiovasculares.
Otros avances en cardiología incluyen el desarrollo de dispositivos portátiles que complementan algoritmos como CardioSignal. Por ejemplo, CardiacSense, otra startup israelí, creó un reloj que monitorea arritmias en tiempo real, integrándose con sistemas de inteligencia artificial para alertar a médicos. Estas tecnologías refuerzan la capacidad de Israel para abordar problemas de salud globales.
La adopción de CardioSignal en Israel y su expansión internacional reflejan el potencial de la inteligencia artificial para transformar la medicina. Con una población de solo 9.5 millones, Israel produce innovaciones que impactan a millones de pacientes en todo el mundo, consolidando su reputación como líder en tecnología médica.