Aplicación MYB fomenta caminatas diarias para reducir riesgo de diabetes tipo 2 mediante retos grupales, probada en Tel Aviv con aumento del 25% en actividad física.
Innovación israelí contra la diabetes tipo 2
La aplicación MYB (Move Your Butt), desarrollada por la empresa israelí Sugarman en 2017, impulsa a los usuarios a caminar 10,000 pasos diarios durante 21 días para prevenir la diabetes tipo 2. Este juego social, disponible en iOS y Android, transforma hábitos sedentarios en estilos de vida activos mediante retos grupales. En pruebas realizadas en Tel Aviv entre 2017 y 2018, MYB logró un aumento del 25% en la actividad física de los participantes, según un estudio de la Universidad de Tel Aviv publicado en 2018. La aplicación notifica a los usuarios sobre sus metas diarias y fomenta la motivación colectiva.
El enfoque de MYB se basa en la evidencia científica que vincula el ejercicio regular con la reducción del riesgo de diabetes tipo 2. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la inactividad física contribuye al 27% de los casos de diabetes a nivel global. En Israel, donde la prevalencia de diabetes tipo 2 alcanzó el 8.5% de la población adulta en 2020, herramientas como MYB responden a la necesidad de soluciones escalables. La aplicación permite a los usuarios crear grupos con amigos o familiares, rastrear pasos mediante dispositivos móviles y recibir alertas diarias para mantener el compromiso.
El desarrollo de MYB por Sugarman, una startup con sede en Herzliya, refleja el liderazgo de Israel en tecnología sanitaria. La aplicación integra funciones como notificaciones automáticas, rankings de grupo y suscripciones a mentores profesionales, con precios que varían entre 5.99 y 19.99 dólares según el nivel de mentoría. Desde su lanzamiento, MYB ha registrado más de 50,000 descargas en Israel, consolidándose como una herramienta clave en la lucha contra la obesidad y la diabetes. La plataforma respeta la privacidad del usuario, sin compartir datos personales ni contactos.
El impacto de MYB se extiende más allá de los pasos diarios. Los usuarios reportan mejoras en el control de peso y la adherencia a dietas saludables, según datos recopilados por Sugarman en 2018. La aplicación también promueve la hidratación y el consumo de alimentos bajos en azúcares añadidos, alineándose con las recomendaciones de la OMS para prevenir enfermedades no transmisibles. En comunidades urbanas como Tel Aviv y Haifa, los retos grupales han generado un sentido de comunidad, incentivando a los participantes a mantener hábitos saludables a largo plazo.
Datos clave sobre MYB y la prevención de diabetes
- Lanzamiento: MYB debutó en 2017, desarrollada por Sugarman en Israel.
- Objetivo: Caminar 10,000 pasos diarios durante 21 días para prevenir diabetes tipo 2.
- Impacto: Aumentó la actividad física en un 25% en pruebas en Tel Aviv (2018).
- Usuarios: Más de 50,000 descargas en Israel hasta 2023.
- Privacidad: No comparte datos personales ni contactos, según la política de Sugarman.
- Costo: Suscripciones a mentores entre 5.99 y 19.99 dólares.

Tecnología israelí al servicio de la salud pública
El éxito de MYB se enmarca en el ecosistema innovador de Israel, conocido por su capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas de alto impacto. En 2017, Sugarman identificó la necesidad de abordar la creciente prevalencia de diabetes tipo 2, que afecta a 450,000 israelíes, según el Ministerio de Salud de Israel. La aplicación se diseñó para ser accesible, con una interfaz intuitiva que permite a usuarios de todas las edades participar en el desafío de 10,000 pasos. Las notificaciones diarias, enviadas una hora antes del inicio del reto, aseguran que los participantes permanezcan comprometidos.
Las pruebas iniciales de MYB en Tel Aviv involucraron a 2,000 participantes entre 2017 y 2018. Los resultados, publicados por la Universidad de Tel Aviv, mostraron que el 85% de los usuarios completaron el desafío de 21 días, y el 60% mantuvo un nivel de actividad física elevado tres meses después. Estos datos respaldan la eficacia de los juegos sociales en la promoción de hábitos saludables. Además, MYB ha sido adoptada por empresas israelíes como parte de programas de bienestar corporativo, ampliando su alcance a empleados en sectores tecnológicos y financieros.
La aplicación también aborda los desafíos de la adherencia a largo plazo. A diferencia de otras plataformas de fitness, MYB utiliza la dinámica de grupo para mantener la motivación. Los usuarios reciben alertas cuando un miembro del grupo no cumple el objetivo diario, lo que fomenta el apoyo mutuo. En 2019, Sugarman introdujo funciones avanzadas, como la integración con relojes inteligentes y la opción de personalizar metas de pasos, lo que incrementó la flexibilidad de la aplicación para usuarios con diferentes niveles de condición física.
El modelo de MYB ha atraído la atención internacional, con planes de expansión a mercados como Estados Unidos y Europa en 2023. La OMS ha destacado la importancia de intervenciones digitales para prevenir enfermedades crónicas, y MYB se alinea con esta tendencia. En Israel, la aplicación ha sido respaldada por organizaciones como la Asociación Israelí de Diabetes, que la recomienda como una herramienta complementaria para personas en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Contexto de la diabetes en Israel y el rol de MYB
La diabetes tipo 2 representa un desafío significativo para el sistema de salud de Israel, con un costo anual estimado de 2,500 millones de shekels en tratamientos y hospitalizaciones, según el Ministerio de Salud. La prevalencia de la enfermedad ha crecido en paralelo con las tasas de obesidad, que afectan al 26% de los adultos israelíes. En este contexto, MYB ofrece una solución preventiva que no requiere infraestructura médica, sino un compromiso personal y colectivo con la actividad física.
Las investigaciones globales, como un estudio de la American Diabetes Association de 2017, confirman que caminar 10,000 pasos diarios reduce el riesgo de diabetes tipo 2 en un 30% en personas con prediabetes. En Israel, MYB ha capitalizado esta evidencia para crear una plataforma que combina tecnología y psicología social. Los usuarios no solo caminan, sino que forman comunidades virtuales que refuerzan la responsabilidad compartida. En Jerusalén, por ejemplo, grupos religiosos han adoptado MYB para promover caminatas comunitarias, integrando la aplicación en actividades culturales.
El modelo de negocio de Sugarman incluye suscripciones a mentores, que ofrecen orientación personalizada sobre ejercicio y nutrición. Estos mentores, certificados por instituciones como el Wingate Institute, han ampliado el impacto de MYB al proporcionar asesoramiento basado en evidencia. En 2020, Sugarman reportó que los usuarios con mentores mostraron un 15% más de adherencia al desafío de 21 días en comparación con aquellos sin mentoría.
El futuro de MYB incluye la integración de inteligencia artificial para personalizar aún más los retos y analizar patrones de actividad de los usuarios. Sugarman planea colaborar con hospitales israelíes en 2025 para implementar MYB en programas de prevención dirigidos a pacientes con prediabetes. Mientras tanto, la aplicación sigue siendo un ejemplo de cómo la innovación israelí aborda problemas de salud pública, fortaleciendo la posición de Israel como líder en tecnología sanitaria a nivel global.