VisiDome, startup de Haifa, desarrolla lente ajustable post-cirugía que mejora visión en 80% de pacientes, con aprobación europea prevista para 2026.
Innovación israelí transforma cirugía de cataratas
VisiDome, una startup con sede en Haifa, presentó en 2022 una lente intraocular ajustable que permite optimizar la visión tras la cirugía de cataratas. Este avance, probado en el Centro Médico Assuta, utiliza tecnología láser para realizar ajustes precisos después de la implantación, logrando una mejora del 20% en la agudeza visual en el 80% de los pacientes, según un informe preliminar publicado por la compañía. La lente, diseñada para corregir errores refractivos postquirúrgicos, marca un hito en la oftalmología moderna al ofrecer una solución personalizada sin necesidad de intervenciones adicionales.
El desarrollo de esta tecnología responde a la necesidad de superar las limitaciones de las lentes intraoculares tradicionales, que tienen una potencia fija determinada antes de la cirugía. Estas lentes, aunque efectivas, no siempre logran la precisión deseada debido a variaciones anatómicas o procesos de cicatrización. La lente de VisiDome permite ajustes no invasivos en consultas posteriores, utilizando un láser que modifica las propiedades ópticas del material fotosensible de la lente. Este proceso, que tarda entre 2 y 5 minutos por sesión, se realiza en el consultorio y elimina la necesidad de cirugías correctivas.
Assuta Medical Center, uno de los principales hospitales de Israel, colaboró en las pruebas clínicas iniciales, realizadas en 2022 con 50 pacientes. Los resultados preliminares, presentados en una conferencia oftalmológica en Tel Aviv, indicaron que el 80% de los participantes alcanzaron una visión de 20/20 o mejor sin gafas, superando las tasas de éxito de las lentes convencionales, que rondan el 60%. Los oftalmólogos destacaron la capacidad de la lente para corregir astigmatismo y errores de refracción residuales, problemas comunes tras la cirugía de cataratas.
La startup recaudó 10 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por inversores europeos y estadounidenses en 2023. Los fondos se destinan a expandir los ensayos clínicos en Europa y a obtener la aprobación regulatoria de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), prevista para 2026. VisiDome también planea establecer asociaciones con clínicas oftalmológicas en Alemania y Francia para implementar la tecnología en mercados clave.
Datos clave sobre la lente ajustable de VisiDome
- Desarrollada en 2022 por VisiDome en Haifa.
- Ajustes postquirúrgicos mediante láser en 2-5 minutos.
- Mejora la visión en el 80% de los pacientes en ensayos.
- Probada en Assuta Medical Center con 50 pacientes.
- Busca aprobación de la EMA para 2026.
- Financiación de 10 millones de dólares en 2023.

Avances tecnológicos en lentes intraoculares
La lente de VisiDome se basa en un material fotosensible que reacciona a la luz láser, una tecnología inspirada en desarrollos previos como la Light Adjustable Lens (LAL) de RxSight, aprobada por la FDA en 2017. Sin embargo, la versión de VisiDome introduce mejoras en la precisión del ajuste y reduce el número de sesiones necesarias, de un promedio de 3-4 a 1-2. Según Dr. Eli Cohen, jefe de oftalmología en Assuta, “esta lente redefine la personalización en la cirugía de cataratas, al permitir ajustes en tiempo real según las necesidades del paciente”.
El procedimiento de ajuste es sencillo. Tras la cirugía, los pacientes esperan entre 4 y 6 semanas para que el ojo cicatrice. Luego, en consultas ambulatorias, el oftalmólogo utiliza un dispositivo láser para modificar la curvatura de la lente. Cada ajuste se basa en exámenes de refracción que evalúan la visión del paciente en condiciones reales. Este enfoque contrasta con las lentes tradicionales, cuya precisión depende de cálculos preoperatorios que pueden tener un margen de error del 10-15%.
La tecnología también aborda el astigmatismo, un desafío común en pacientes con cataratas. Mientras que las lentes tóricas convencionales requieren una alineación precisa durante la cirugía, la lente de VisiDome permite corregir el astigmatismo postoperatoriamente, ajustando la lente para compensar cualquier desalineación. Esto reduce la dependencia de gafas correctivas, un beneficio significativo para pacientes mayores de 55 años, el grupo demográfico más afectado por cataratas.
El impacto de esta innovación se extiende más allá de Israel. En 2024, VisiDome firmó un acuerdo con una clínica en Berlín para realizar ensayos con 100 pacientes. Los resultados de estos estudios, esperados para 2025, serán clave para la aprobación europea. La empresa también explora aplicaciones en cirugía refractiva, como la corrección de miopía e hipermetropía, lo que podría ampliar su mercado potencial.
Contexto global de la cirugía de cataratas
Las cataratas afectan a más de 100 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. La cirugía, que consiste en reemplazar el cristalino opaco por una lente artificial, es el tratamiento estándar y se realiza en más de 20 millones de procedimientos anuales. Sin embargo, hasta un 30% de los pacientes requieren gafas tras la cirugía debido a errores refractivos, un problema que tecnologías como la de VisiDome buscan resolver.
Israel se consolida como un líder en innovación médica, con más de 1.500 startups en el sector salud, según Start-Up Nation Central. Haifa, en particular, alberga un ecosistema tecnológico que combina investigación académica y emprendimiento. Instituciones como el Technion han contribuido al desarrollo de tecnologías médicas avanzadas, incluyendo la lente de VisiDome, que surgió de un proyecto iniciado por investigadores del instituto.
La búsqueda de la aprobación europea implica cumplir con estrictos estándares de seguridad y eficacia. VisiDome ya completó la fase inicial de ensayos clínicos, con un índice de complicaciones inferior al 1%. La empresa trabaja con consultores regulatorios en Bruselas para agilizar el proceso, mientras expande su equipo de investigación en Haifa, que actualmente emplea a 40 personas.
El futuro de la lente ajustable incluye posibles mejoras, como la integración de sensores para monitorear la presión intraocular, una función que podría beneficiar a pacientes con glaucoma. Aunque estas aplicaciones aún están en fase de investigación, reflejan el potencial de la tecnología para transformar la oftalmología. Mientras tanto, VisiDome continúa su expansión, con planes para entrar en el mercado asiático tras la aprobación europea.