XRHealth desarrolla plataforma inmersiva que mejora movilidad y fuerza en pacientes con lesiones, implementada en Rabin y aprobada por la FDA.
XRHealth impulsa rehabilitación con realidad virtual en Israel
XRHealth, empresa con sede en Tel Aviv, lanzó en 2020 una plataforma de realidad virtual que transforma la rehabilitación física. La tecnología utiliza juegos inmersivos para mejorar la movilidad y fuerza en pacientes con lesiones musculoesqueléticas. Implementada en el Centro Médico Rabin, permite a los pacientes realizar ejercicios personalizados desde casa, supervisados por clínicos licenciados. Un informe de 2023 indica que la adherencia al tratamiento aumentó un 50% en comparación con métodos tradicionales.
La plataforma integra tecnología de realidad extendida (XR), que combina realidad virtual y aumentada, con análisis de datos avanzados. Los pacientes reciben un visor de realidad virtual que les permite acceder a entornos interactivos diseñados para sus necesidades específicas. Los clínicos monitorean el progreso en tiempo real, ajustando los ejercicios según los datos biométricos y de movimiento recopilados. Este enfoque reduce la necesidad de visitas presenciales, optimizando los recursos hospitalarios.
En 2020, XRHealth abrió una clínica de telemedicina de realidad virtual en Israel, la primera de su tipo, según HIT Consultant. La iniciativa respondió a la demanda de soluciones remotas durante la pandemia de COVID-19. La plataforma trata condiciones como lesiones de columna, dolor de cuello y rehabilitación postquirúrgica. Los tratamientos están aprobados por el Ministerio de Salud de Israel y son reembolsables por algunos seguros médicos.
La tecnología de XRHealth obtuvo la aprobación de la FDA y el registro CE en 2020, lo que permitió su expansión al mercado estadounidense. La empresa colabora con hospitales de prestigio como Sheba Medical Center y Mass general Hospital. En 2023, un estudio publicado en BMC demostró que la plataforma reduce el dolor crónico en un 30% en pacientes con lesiones de espalda.
Datos clave sobre la plataforma de XRHealth
- Inicio: Lanzada en 2020 por XRHealth en Tel Aviv.
- Tecnología: Realidad virtual y aumentada con análisis de datos en tiempo real.
- Aplicaciones: Rehabilitación musculoesquelética, dolor crónico, post-COVID.
- Impacto: Aumenta adherencia al tratamiento en un 50%, según informe de 2023.
- Aprobaciones: FDA, CE y Ministerio de Salud de Israel.
- Colaboraciones: Centro Médico Rabin, Sheba Medical Center, Mass general.
Expansión global y avances tecnológicos de XRHealth
En 2021, XRHealth se asoció con Reducept, una empresa holandesa, para incorporar terapias de manejo del dolor crónico. La colaboración introdujo juegos de realidad virtual que entrenan al cerebro para reducir la percepción del dolor, disminuyendo la dependencia de medicamentos en un 20% de los pacientes, según un comunicado de prensa de PR Newswire. Esta alianza fortaleció la oferta de XRHealth en Europa.
En 2022, XRHealth y HTC VIVE desarrollaron una plataforma de terapia de distracción para procedimientos médicos dolorosos, como quimioterapia y tratamiento de quemaduras. Un estudio de PLOS One confirmó que esta tecnología reduce la ansiedad en un 40% durante intervenciones quirúrgicas. La solución combina los visores VIVE Flow con el software de XRHealth, utilizado en hospitales como VA St. Louis.
En 2023, XRHealth recibió una patente estadounidense por su sistema de biofeedback en realidad virtual. La tecnología ajusta los protocolos de tratamiento según datos biométricos, como frecuencia cardíaca y presión arterial. Según Eran Orr, CEO de XRHealth, “el biofeedback permite personalizar tratamientos en tiempo real”. La empresa planea integrar esta tecnología con el Apple Vision Pro y el Apple Watch.
En 2024, XRHealth adquirió NeuroReality, una empresa de entrenamiento cognitivo en realidad virtual. La compra incluyó Koji’s Quest, un producto que mejora la rehabilitación cognitiva en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas. La adquisición, reportada por MobiHealthNews, posiciona a XRHealth como líder en terapias XR integrales.
Innovación israelí en salud digital y su impacto global

La trayectoria de XRHealth refleja el liderazgo de Israel en innovación tecnológica para la salud. Fundada en 2016 por Eran Orr, un ex piloto de la Fuerza Aérea Israelí, la empresa surgió tras su experiencia personal con una lesión cervical. En 2020, recibió una subvención de 450,000 dólares de la Autoridad de Innovación de Israel para combatir los efectos del COVID-19, según CTech.
En 2023, XRHealth distribuyó cientos de visores de realidad virtual a 30 centros de salud en Israel para tratar el estrés y la ansiedad tras los ataques del 7 de octubre. Los dispositivos incluían 56 entornos inmersivos para meditación y relajación, según MobiHealthNews. Este esfuerzo destacó la capacidad de la empresa para responder a crisis nacionales.
En 2024, XRHealth se asoció con ByteDance para ofrecer terapias de realidad virtual a empleados, mejorando su bienestar físico y mental. La colaboración, anunciada en LinkedIn, demuestra la versatilidad de la plataforma en entornos corporativos. La empresa también planea expandirse al Reino Unido en 2025.
El impacto de XRHealth trasciende las fronteras de Israel. Con financiamiento de 6 millones de dólares en 2024, liderado por Asabys Partners, la empresa continúa innovando. Su fusión con Amelia Virtual Care en 2023 amplió su oferta de salud mental, consolidando su posición en el mercado global de salud digital.