• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Israelí crea nanopartículas para tratar cáncer de próstata

Israelí crea nanopartículas para tratar cáncer de próstata

por Hadar Malka
16 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Equipo israelí desarrolla nanopartículas orgánicas que entregan fármacos a tumores prostáticos, mejorando precisión y reduciendo efectos secundarios.

Nanopartículas orgánicas combaten tumores de próstata

Un equipo del Technion-Israel Institute of Technology en Haifa ha desarrollado nanopartículas orgánicas que entregan fármacos de manera precisa a tumores de próstata. Estas partículas, diseñadas para interactuar con la proteína PSMA sobreexpresada en células cancerosas, liberan el medicamento docetaxel de forma controlada. Los ensayos preclínicos en modelos murinos muestran una reducción significativa del crecimiento tumoral, con una acumulación eficiente del fármaco en el tejido maligno. La investigación, publicada en Advanced Healthcare Materials en 2024, indica que esta tecnología mejora hasta 10 veces la eficacia del tratamiento frente a la quimioterapia convencional.

Las nanopartículas, basadas en materiales polidiacetilénicos, incorporan un ligando específico, ACUPA, que se une selectivamente a las células tumorales. Este mecanismo de direccionamiento activo minimiza el daño a tejidos sanos, reduciendo los efectos secundarios asociados con terapias tradicionales. En pruebas de laboratorio, las partículas demostraron una liberación sostenida del fármaco durante 48 horas, lo que optimiza la exposición de las células cancerosas al tratamiento. Los investigadores destacan que el diseño de las nanopartículas permite su biodegradación completa, facilitando su eliminación del organismo.

El cáncer de próstata afecta a 1 de cada 8 hombres a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud. En Israel, se diagnostican anualmente cerca de 2,700 casos, con una tasa de mortalidad del 15%. Las terapias actuales, como la cirugía y la quimioterapia, a menudo enfrentan limitaciones debido a la resistencia tumoral y la toxicidad sistémica. La tecnología israelí aborda estas barreras al ofrecer una entrega dirigida, lo que podría mejorar los resultados clínicos en pacientes con tumores avanzados o resistentes a la hormonoterapia.

Más noticias

Israelíes perfeccionan biopsia testicular microquirúrgica para infertilidad

Estudio israelí detecta caída del 1,6% anual en espermatozoides

Mutación en TDRD9 causa infertilidad masculina, revela estudio israelí

Investigadores israelíes crean testículos artificiales para infertilidad

El equipo, liderado por el Dr. Avi Schroeder, colabora con el Centro Médico Rambam para avanzar hacia ensayos clínicos en humanos. Los investigadores planean iniciar pruebas de fase I en 2026, evaluando la seguridad y eficacia de las nanopartículas en pacientes con cáncer de próstata metastásico. El proyecto ha recibido financiación del Israel Innovation Authority y del European Research Council, con un presupuesto de 3.5 millones de euros.

Datos clave sobre nanopartículas para cáncer de próstata

  • Eficacia: Mejoran hasta 10 veces la actividad antitumoral del docetaxel en modelos preclínicos.
  • Material: Micelas polidiacetilénicas con ligando ACUPA para direccionamiento a PSMA.
  • Biodegradación: 100% orgánicas, eliminadas completamente por el organismo.
  • Ensayos: Fase I prevista para 2026 en el Centro Médico Rambam.
  • Impacto: Podrían reducir la toxicidad sistémica en un 40% frente a quimioterapia convencional.

Avances israelíes en nanomedicina oncológica

La investigación en nanomedicina en Israel ha ganado reconocimiento internacional por su enfoque en terapias de precisión. En el Technion, el laboratorio de Schroeder ha desarrollado previamente nanopartículas para tratar otros tipos de cáncer, como el de mama y pulmón. En 2023, un estudio del equipo demostró que nanopartículas lipídicas podían encapsular agentes inmunoterápicos, aumentando la respuesta inmune en modelos animales. Este trabajo, publicado en Nature Nanotechnology, sentó las bases para la actual investigación en cáncer de próstata.

El uso de nanopartículas orgánicas ofrece ventajas sobre las inorgánicas, como las de oro o hierro, debido a su biocompatibilidad. Las partículas desarrolladas en el Technion tienen un diámetro de 50 nanómetros, lo que facilita su penetración en los vasos tumorales permeables. Además, la técnica de imagen PET permite monitorizar la distribución de las nanopartículas en tiempo real, mejorando el diagnóstico y seguimiento del tratamiento. Los datos preliminares sugieren que esta tecnología podría aplicarse a otros cánceres con sobreexpresión de PSMA, como el renal.

Israel invierte aproximadamente el 5% de su PIB en investigación y desarrollo, liderando a nivel mundial en innovación médica. Instituciones como el Weizmann Institute y la Universidad Hebrea de Jerusalén han contribuido con avances en biotecnología, incluyendo terapias génicas y sistemas de entrega de fármacos. En 2024, el Ministerio de Salud israelí aprobó un fondo de 100 millones de shekels para acelerar la traslación de investigaciones oncológicas al ámbito clínico.

El desarrollo de estas nanopartículas se alinea con la estrategia nacional de Israel para combatir el cáncer. El Israel Cancer Association reporta que el 60% de los pacientes con cáncer de próstata en el país recibe tratamientos combinados, pero la recurrencia sigue siendo un desafío. Las nuevas tecnologías, como las nanopartículas, podrían reducir las tasas de recaída en un 20%, según estimaciones de los investigadores.

Contexto global y perspectivas futuras

A nivel mundial, la nanomedicina ha transformado el tratamiento del cáncer. En Estados Unidos, la FDA aprobó en 2022 el 177Lu-PSMA-617, una terapia dirigida a PSMA para cáncer de próstata metastásico. Sin embargo, este tratamiento utiliza radionúclidos, que presentan riesgos de toxicidad. Las nanopartículas orgánicas israelíes ofrecen una alternativa no radiactiva, con un perfil de seguridad mejorado. En Europa, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España ha explorado sistemas similares, pero con menor selectividad tumoral.

Los investigadores del Technion trabajan en optimizar la escalabilidad de la producción de nanopartículas. Actualmente, el proceso sintético permite generar 1 gramo de partículas por lote, suficiente para tratar a 10 pacientes. La meta es aumentar la capacidad a 10 gramos por lote en 2027, reduciendo costos de producción en un 30%. Este avance facilitaría la comercialización de la tecnología, con interés de empresas biotecnológicas como Teva Pharmaceuticals.

El cáncer de próstata representa el 15% de los casos de cáncer masculino a nivel global, con 1.4 millones de diagnósticos anuales. En regiones como África y Asia, el acceso a tratamientos avanzados es limitado, lo que subraya la importancia de tecnologías accesibles. Las nanopartículas israelíes, al ser biodegradables y de bajo costo relativo, podrían democratizar el acceso a terapias de precisión en países en desarrollo.

La colaboración entre el Technion y centros internacionales, como el MIT y el Karolinska Institutet, fortalece las perspectivas de esta investigación. En 2025, el equipo planea presentar sus hallazgos en el Congreso Mundial de Oncología en Viena, buscando alianzas para acelerar los ensayos clínicos. Los datos actuales sugieren que las nanopartículas podrían integrarse en protocolos de tratamiento combinado, potenciando terapias existentes como la inmunoterapia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.