• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Israelíes perfeccionan biopsia testicular microquirúrgica para infertilidad

Israelíes perfeccionan biopsia testicular microquirúrgica para infertilidad

por Hadar Malka
16 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Especialistas israelíes optimizan micro-TESE, técnica que recupera espermatozoides en azoospermia no obstructiva, mejorando fertilización in vitro.

Micro-TESE israelí eleva tasas de recuperación espermática

Especialistas israelíes han perfeccionado la biopsia testicular microquirúrgica (micro-TESE), una técnica avanzada para tratar la azoospermia no obstructiva (NOA), una condición que afecta al 10-15% de hombres infértiles y representa el 60% de los casos de azoospermia. La intervención utiliza un microscopio quirúrgico para identificar túbulos seminíferos con espermatozoides, aumentando significativamente las tasas de recuperación para su uso en fertilización in vitro (FIV) con inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). En centros médicos como el Hospital Hadassah en Jerusalén y el Centro Médico Sheba en Tel Hashomer, los urólogos han reportado tasas de recuperación de espermatozoides (SRR) de hasta el 65.5%, superando métodos tradicionales como la extracción convencional de espermatozoides (c-TESE) y la aspiración testicular (TESA).

La técnica micro-TESE, desarrollada inicialmente en 1999 por Peter Schlegel en Estados Unidos, ha sido optimizada en Israel mediante protocolos que combinan evaluaciones hormonales preoperatorias y análisis histopatológicos. Los especialistas seleccionan cuidadosamente a pacientes con NOA causada por condiciones como el síndrome de Klinefelter, microdeleciones en el cromosoma Y o antecedentes de criptorquidia. En un estudio retrospectivo de 968 pacientes tratados entre 2015 y 2019 en Israel, la micro-TESE logró un SRR del 56.6% en hombres con hipogonadismo, destacando la importancia de la estimulación hormonal previa para elevar los niveles de testosterona antes de la cirugía.

El procedimiento se realiza bajo anestesia general en un quirófano equipado con un microscopio quirúrgico de alta magnificación (15-25x). Los cirujanos abren la túnica albugínea del testículo a través de una incisión en el escroto y examinan el parénquima testicular para localizar túbulos seminíferos opacos, que indican posible producción de espermatozoides. A diferencia de la c-TESE, que extrae tejido de manera aleatoria, la micro-TESE minimiza la pérdida de tejido testicular, preservando la función del órgano. En Israel, los equipos médicos procesan las muestras intraoperatoriamente en laboratorios de FIV, donde los embriólogos confirman la presencia de espermatozoides viables mediante microscopía de contraste de fase.

Más noticias

Científicos israelíes evalúan fragmentación de ADN espermático

Israelí crea nanopartículas para tratar cáncer de próstata

Estudio israelí detecta caída del 1,6% anual en espermatozoides

Mutación en TDRD9 causa infertilidad masculina, revela estudio israelí

Un avance significativo en los centros israelíes es el uso de mapeo por aspiración con aguja fina (FNA) antes de la micro-TESE. Esta técnica, aplicada en pacientes con intentos previos fallidos de recuperación espermática, aumenta la precisión al identificar áreas con espermatogénesis focal. Un caso documentado en el Centro Médico Sourasky en Tel Aviv mostró que la combinación de FNA y micro-TESE permitió recuperar espermatozoides en un paciente con microdeleción en la región AZFc del cromosoma Y, logrando un embarazo exitoso mediante ICSI.

Datos clave sobre micro-TESE en Israel

  • Tasa de recuperación: Hasta 65.5% en centros como Hadassah y Sheba.
  • Candidatos: Hombres con NOA por Klinefelter, criptorquidia o microdeleciones AZFc.
  • Tiempo quirúrgico: 1-3 horas bajo anestesia general.
  • Complicaciones: Hematomas o infecciones en menos del 5% de los casos.
  • Costo: Entre 8,000 y 12,000 dólares por procedimiento.

Protocolos israelíes optimizan fertilidad masculina

Los protocolos israelíes integran evaluaciones preoperatorias rigurosas para maximizar el éxito de la micro-TESE. Los urólogos miden niveles de hormona folículo-estimulante (FSH), luteinizante (LH) y testosterona para determinar la viabilidad de la intervención. En pacientes con testosterona inferior a 350 ng/dL, se administran terapias con inhibidores de aromatasa o gonadotropina coriónica humana (hCG) antes de la cirugía. Un estudio en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva encontró que los pacientes con un aumento de testosterona de 258 ng/dL tras estimulación hormonal presentaron un SRR significativamente mayor.

La histopatología testicular desempeña un papel crucial en la planificación quirúrgica. En Israel, las biopsias revelan patrones como hipoespermatogénesis, arresto de maduración o síndrome de células de Sertoli exclusivo (SCOS). Los pacientes con hipoespermatogénesis alcanzan un SRR del 100%, mientras que aquellos con arresto de maduración tardío logran un 78%, según datos del Hospital Assuta en Tel Aviv. En contraste, los casos de SCOS presentan tasas más bajas, alrededor del 30%. Estos hallazgos guían a los cirujanos para priorizar áreas con mayor probabilidad de espermatogénesis.

La micro-TESE en Israel también se beneficia de la cryopreservación de espermatozoides. En el Centro Médico Sheba, el 42.8% de los pacientes con recuperación exitosa cryopreservaron espermatozoides excedentes para ciclos futuros de FIV. Este enfoque reduce la necesidad de intervenciones repetidas, minimizando riesgos como hematomas o infecciones testiculares, que ocurren en menos del 5% de los casos. Los avances en técnicas de congelación han permitido que los espermatozoides recuperados mantengan su viabilidad, con tasas de embarazo clínico del 53% y nacimientos vivos del 45% en parejas tratadas.

El entrenamiento de los urólogos israelíes es otro factor clave. En instituciones como el Technion-Israel Institute of Technology, los especialistas reciben formación en microcirugía bajo la supervisión de expertos internacionales. Este enfoque ha estandarizado los procedimientos, reduciendo la variabilidad en los resultados. Un análisis de 150 procedimientos en el Centro Médico Hadassah mostró que la experiencia del cirujano incrementó el SRR del 35% en los primeros 50 casos al 50% en los últimos 50, demostrando una curva de aprendizaje significativa.

Impacto global de la micro-TESE israelí en infertilidad

La micro-TESE israelí ha atraído atención internacional, con pacientes de Europa y Asia viajando a centros como el Hospital Ichilov en Tel Aviv. La combinación de tecnología avanzada, como microscopios quirúrgicos de última generación, y protocolos personalizados ha posicionado a Israel como líder en el tratamiento de la infertilidad masculina. Un estudio comparativo publicado en Andrology confirmó que la micro-TESE es 1.5 veces más efectiva que la c-TESE y 2 veces más efectiva que la TESA para recuperar espermatozoides en pacientes con NOA.

En casos complejos, como hombres con testículos atróficos, los especialistas israelíes han desafiado expectativas. Un informe del Centro Médico Sourasky documentó la recuperación exitosa de espermatozoides en un paciente con un testículo de 2.1 cc, demostrando que el volumen testicular no siempre predice el éxito. Este caso subraya la precisión de la micro-TESE, que permite identificar focos de espermatogénesis incluso en tejidos severamente comprometidos.

Los centros israelíes también abordan las limitaciones de la micro-TESE. En pacientes con microdeleciones completas en las regiones AZFa o AZFb del cromosoma Y, la intervención está contraindicada debido a la ausencia de espermatozoides viables. Por ello, los urólogos realizan pruebas genéticas previas, como cariotipos y análisis de microdeleciones, para evitar procedimientos innecesarios. En el Hospital Hadassah, el 10% de los pacientes evaluados entre 2013 y 2016 fueron excluidos por estas razones.

La infraestructura médica de Israel, con laboratorios de FIV integrados en los hospitales, facilita la coordinación entre urólogos, embriólogos y endocrinólogos. Esta colaboración ha permitido que el 65% de las parejas tratadas con micro-TESE e ICSI en el Centro Médico Sheba lograra embarazos, consolidando la reputación del país en el manejo de la infertilidad masculina. Los esfuerzos continúan enfocados en mejorar las tasas de recuperación y reducir los costos, que actualmente oscilan entre 8,000 y 12,000 dólares por procedimiento, para hacerlo más accesible.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.