La Knéset ha anunciado la creación de una subcomisión que investigará el uso del programa de espionaje Pegasus por parte de la policía israelí en casos de escuchas telefónicas a ciudadanos.
La investigación del programa Pegasus
La Comisión de Constitución, Derecho y Justicia de la Knéset ha decidido establecer una subcomisión para investigar las acusaciones sobre el uso del software Pegasus, desarrollado por el NSO Group, por parte de la policía israelí. El programa Saifan, una versión diluida de Pegasus, habría sido utilizado para espiar a ciudadanos israelíes.
La subcomisión será presidida por el MK Simcha Rothman y examinará un informe elaborado por el Fiscal General Adjunto Amit Merari, quien ha investigado el uso del software invasivo por parte de la policía. Rothman indicó que debido a la delicadeza de la información que se compartirá, el subcomité estará formado por pocos miembros y llevará a cabo sesiones tanto públicas como privadas.
El diario Calcalist informó a principios de 2022 que personalidades israelíes de alto nivel, incluidos exdirectores de ministerios y colaboradores del ex primer ministro Benjamin Netanyahu, habrían sido espiadas mediante el programa Pegasus sin supervisión judicial alguna.
Resultados preliminares de la investigación a NSO Group

Las investigaciones policiales y el informe provisional de Merari concluyeron que la información de Calcalist era en gran medida incorrecta y que ninguna de las 26 personas supuestamente hackeadas había sido realmente objetivo de la policía.
El informe, sin embargo, señaló que en cuatro ocasiones la policía sobrepasó los límites de las órdenes judiciales para hackear teléfonos y obtuvo información de forma ilegal. En esos casos, la policía intentó hackear un teléfono sin éxito y no obtuvo ninguna información del intento.
La policía israelí se comprometió a abordar a fondo cualquier caso de ilegalidad, error o infracción de este tipo y realizar los ajustes necesarios.
Recomendaciones del informe de Merari

El informe de Merari sugiere que se requiera la aprobación del fiscal general para cualquier nueva tecnología de este tipo y que se cree un equipo para trabajar con el departamento jurídico de la policía. Además, recomienda una mejor supervisión de estas cuestiones.
El papel del NSO Group
El NSO Group, una empresa israelí, es conocido por desarrollar el programa Pegasus, un software de espionaje utilizado en todo el mundo. La compañía ha estado en el centro de la atención mediática y ha sido objeto de múltiples investigaciones en relación con el uso indebido de su tecnología.
Resumen
La Knéset crea una subcomisión para investigar el uso del programa de espionaje Pegasus por parte de la policía israelí. Se examinarán las conclusiones de un informe de Amit Merari y se abordarán las preocupaciones sobre el posible abuso del software. La investigación busca esclarecer las acusaciones y garantizar el uso apropiado de la tecnología en el futuro.