• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » La NASA presenta la tripulación de la misión Artemis II que viajará a la Luna

La NASA presenta la tripulación de la misión Artemis II que viajará a la Luna

Entre los tripulantes que viajarán desde la órbita terrestre baja a la Luna habrá por primera vez mujeres y personas de color.

por Arí Hashomer
3 de abril de 2023
en Ciencia y Tecnología
La NASA presenta la tripulación de la misión Artemis II que viajará a la Luna

La tripulación de Artemis II en un simulador de Orión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. (Crédito de la foto: NASA/James Blair)

El lunes, la NASA desveló la identidad de los miembros de la tripulación de la esperada misión Artemis II. La tripulación volará alrededor de la Luna, una misión que nadie llevado a cabo desde 1972.

Héroes del espacio

Cuatro astronautas, tres de la NASA y uno de la Agencia Espacial Canadiense (CSA), formarán la tripulación, que despegará en la nave espacial Orión en 2024 para un viaje de unos diez días de duración.

Entre los tripulantes que viajarán desde la órbita terrestre baja a la Luna habrá por primera vez mujeres y personas de color. La misión de la NASA se basa en el éxito de la misión Artemis I y prepara el camino para la esperada misión Artemis III, que finalmente enviará pies humanos a la superficie lunar después de más de 50 años.

¿Qué astronautas irán a la Luna?

El primer miembro del equipo es la especialista en misiones Christina Koch. En 2019, Koch participó en el primer paseo espacial realizado por una mujer, junto con la astronauta Jessica Meir.

Ahora, está lista para ser la primera mujer en volar a la Luna, aunque en realidad no va a aterrizar en ella, aunque la NASA ha prometido que una mujer aterrizará en la Luna como parte del programa Artemis.

El siguiente en el equipo es el otro especialista de la misión, Jeremy Hansen, procedente de la CSA. Este antiguo piloto de caza tiene mucha experiencia en el cielo, pero la misión Artemis II es el primer viaje de este astronauta hacia las estrellas.

“Me siento honrado de representar a Canadá como miembro de Artemis II en el primer vuelo de prueba tripulado de la nave Orión alrededor de la Luna”, dijo Hansen a través de Twitter.

https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2023/04/mision-Artemis.mp4

El hombre tras el volante

El tercer miembro del equipo es Victor Glover. Glover, un experimentado piloto con más de 3.000 horas de vuelo a lo largo de su carrera, será el piloto de la misión, el hombre tras el volante metafórico que se dirige a la Luna.

Glover también hará historia de otra manera: es la primera persona de color que va a la Luna. Aunque no aterrizará en ella, la NASA también ha dicho que el programa Artemis verá a una persona de color aterrizar en la superficie lunar.

Por último, el comandante de la misión, G. Reid Wiseman, completa el equipo. Este nativo de Baltimore ha desarrollado una larga carrera en el sector espacial, tras años de servicio en el ejército estadounidense. En 2014 pasó seis meses viviendo en el espacio a bordo de la Estación Espacial Internacional y fue jefe de la Oficina de Astronautas durante casi dos años.

Ahora se dispone a dirigir el primer viaje tripulado de la humanidad a la Luna.

Más noticias

Tal-Ya Water Technologies impulsa bandejas que capturan rocío

Startup israelí Prospera impulsa agricultura de precisión con IA

HomeBiogas israelí convierte residuos en biogás y fertilizante

Seambiotic impulsa cultivo de algas para biocombustibles con CO2

¿En qué consiste la misión Artemis II?

En la misión Artemis II, la nave espacial Orión despegará en noviembre de 2024 para realizar un sobrevuelo lunar, salir de la atmósfera terrestre y orbitar alrededor de la Luna antes de regresar.

Este viaje, que durará 10 días, es histórico por varias razones. Además de ser la primera nave espacial que se dirige a la Luna desde que la misión Apolo 17, la última misión tripulada a la Luna, aterrizara en la superficie lunar en 1972, también será la primera nave espacial tripulada que abandone la órbita baja de la Tierra desde 1972.

Presencia humana en la Luna

Esto allana el camino para el establecimiento de una presencia humana a largo plazo en la superficie lunar, cuyo siguiente paso es la misión Artemis III.

En noviembre, la NASA declaró incluso que su objetivo es que en 2030 haya personas viviendo y trabajando en la Luna.

Además, contribuirá a allanar el camino para el próximo gran objetivo de la NASA: enviar astronautas a Marte.

Se trata de un paso fundamental para acercar y hacer más accesibles los confines del espacio a los habitantes de la Tierra.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.