• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » ¿La primera batería de vehículo “inteligente” del mundo?

¿La primera batería de vehículo “inteligente” del mundo?

10 de octubre de 2020
¿La primera batería de vehículo “inteligente” del mundo?

¿La primera batería de vehículo “inteligente” del mundo? (Auto Futures)

La empresa eslovaca InoBat Auto ha revelado lo que afirma es la primera batería de vehículo eléctrico “inteligente” del mundo, de la que se dice que supera a la de sus competidores con una mayor densidad de energía y un aumento de la autonomía operativa del 20%.

La batería de litio Gen1 de la compañía, lista después de solo un año de investigación y desarrollo, combina la inteligencia artificial (IA) y la tecnología de alto rendimiento (HTP). Contiene también menos cobalto que las baterías actualmente disponibles en el mercado, afirmó el cofundador y director general de InoBat, Marian Bocek, en un comunicado.

La empresa, respaldada por un consorcio de inversores y empresas tecnológicas, comenzará a producir la batería el próximo año en su centro de investigación y línea de producción de baterías impulsadas por la IA en Voderady, Eslovaquia.

InoBat está avanzando también en sus planes para construir una Gigafactoría de mil millones de euros (1200 millones de dólares) de 10 GWh, que tendría el potencial de generar 240 mil baterías inteligentes en 2025.

Ambas instalaciones estarán estratégicamente situadas a solo 40 km de la capital, Bratislava, y en las proximidades de nueve importantes fabricantes de automóviles, entre ellos Peugeot, KIA y Jaguar Land Rover.

Los fabricantes mundiales de vehículos se preparan para lanzar cientos de nuevos modelos de automóviles eléctricos en los próximos años, en respuesta a la presión de los reguladores que siguen reforzando las restricciones a las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos.

La industria automovilística europea, en particular, se apresura a cumplir los objetivos más estrictos de emisiones de dióxido de carbono que entrarán en vigor el próximo año o se enfrenta a miles de millones de dólares de multa si los supera.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.